• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, septiembre 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Armada rusa confirma primer programa de destructores en 30 años

Armada rusa confirma primer programa de destructores en 30 años

15 de agosto de 2025
Armada rusa confirma primer programa de destructores en 30 años

El comandante en jefe de la Armada rusa anuncia el avance en el diseño de un nuevo destructor oceánico, el primero desde 1991.

Anuncio oficial sobre nuevo destructor oceánico ruso

El almirante Alexander Moiseev declaró que la Armada rusa avanza en el diseño de un buque para operaciones en océanos lejanos. El servicio entregó la asignación técnica a los diseñadores. Estos completan el proyecto técnico en el plazo establecido. Moiseev expresó confianza en que el trabajo finalizará pronto. La Armada colocará el buque en el próximo programa. Este desarrollo marca el primer programa de destructores desde la disolución de la Unión Soviética en 1991. Fuentes oficiales confirmaron el enfoque en capacidades de combate en aguas azules.

Moiseev describió el buque como una plataforma destinada a misiones en zonas oceánicas distantes. El diseño difiere de fragatas y corbetas postsoviéticas de menor resistencia. La Armada mostró interés en buques de tamaño destructor. Sin embargo, los únicos construidos de este tipo desde 1991 se destinaron a exportación a China en la década de 1990. Expertos cuestionaron la capacidad industrial rusa para reanudar la producción después de tres décadas. El ministerio de Defensa respalda el programa para fortalecer la flota de superficie.

El proyecto técnico se acerca a su conclusión según declaraciones recientes. Diseñadores implementan la asignación técnica proporcionada por la Armada. Moiseev señaló que el buque representará un avance significativo. La flota rusa opera actualmente con destructores heredados de la era soviética. Este nuevo programa busca reemplazar unidades obsoletas. Analistas destacaron que el diseño incorporará tecnologías modernas. El anuncio ocurrió en medios estatales rusos durante una entrevista con el almirante.

La Armada rusa prioriza buques capaces de operaciones en océanos lejanos. Moiseev destacó el rol del destructor en misiones de combate extendidas. El programa responde a necesidades estratégicas actuales. Fuentes indicaron que el diseño evitará complejidades excesivas. Expertos esperan que el buque integre sistemas de defensa avanzados. El ministerio de Defensa coordina el desarrollo con la industria naval. Este paso fortalece la presencia rusa en escenarios marítimos globales.

Datos clave del programa naval ruso reciente

  • El almirante Moiseev confirma el diseño de un destructor para océanos lejanos.
  • La asignación técnica se entregó y los diseñadores completan el proyecto.
  • El buque marcará el primer programa de destructores desde 1991.
  • El diseño difiere de fragatas postsoviéticas de menor resistencia.

Contexto histórico de destructores rusos postsoviéticos

La Armada rusa construyó destructores de tamaño similar solo para exportación a China en los años 1990. Estos buques representaron los últimos de su tipo establecidos desde la disolución soviética. La industria naval enfrentó desafíos para reanudar la producción doméstica. Un diseño anterior denominado Clase Shkval surgió en la década de 2010. Alexei Rakhmanov, jefe de United Shipbuilding Corporation, anunció en junio de 2020 la preparación para producción en serie. Sin embargo, el sistema de propulsión nuclear generó dudas sobre viabilidad y costos.

Rakhmanov afirmó que la Armada podría construir hasta seis buques de 14.000 toneladas. La Clase Shkval presentó un tamaño considerable. Destructores estadounidenses de la Clase Arleigh Burke desplazan 8.300 toneladas a plena carga. La Clase Tipo 055 china, la más grande del mundo, desplaza entre 12.000 y 13.000 toneladas. Ningún país opera combatientes de superficie con propulsión nuclear aparte de dos cruceros rusos Kirov. Expertos esperan un diseño conservador para el nuevo destructor ruso.

El nuevo programa busca reemplazar buques soviéticos antiguos. La Armada integra sistemas avanzados en modernizaciones recientes. Una variante naval del S-400 se adaptó a cruceros Kirov. El misil hipersónico Zircon también se incorporó en estas actualizaciones. Fuentes indicaron que el Zircon carece de rivales fuera de China en rendimiento. El destructor podría incorporar estas tecnologías. Analistas destacaron el potencial de potencia en un diseño conservador.

La flota rusa opera con destructores heredados de la era soviética como la Clase Sovremennyy. Estos buques datan de los años 1980. La Clase Udaloy se enfoca en guerra antisubmarina. El nuevo destructor apunta a capacidades multifunción en océanos. El ministerio de Defensa prioriza la renovación de la flota de superficie. Expertos notaron que el programa responde a evoluciones globales en tecnología naval. Fuentes confirmaron el énfasis en operaciones de largo alcance.

Comparaciones técnicas con destructores globales

Destructores estadounidenses Arleigh Burke desplazan 8.300 toneladas y forman la base de la flota. La Clase Tipo 055 china alcanza 13.000 toneladas como la más grande. Cruceros rusos Kirov utilizan propulsión nuclear con costos elevados. El nuevo diseño ruso evita esta opción para mayor asequibilidad. Fuentes indicaron que el buque reemplazará destructores y cruceros Slava. Analistas esperan expansión de la flota con esta clase. El programa alinea con estrategias navales actuales.

El S-400 naval ofrece defensa antiaérea robusta. El Zircon proporciona capacidades hipersónicas únicas. China desarrolla sistemas similares. La Armada rusa adaptó estas armas a buques existentes. El nuevo destructor integrará estas innovaciones. Expertos destacaron la potencia resultante. El diseño conservador facilita la producción. Fuentes confirmaron el enfoque en reemplazo de unidades obsoletas. El ministerio de Defensa coordina el avance técnico.

La Clase Sovremennyy representa destructores postsoviéticos principales. Estos buques se construyeron en los 1980 con modificaciones para exportación. La Armada rusa opera versiones armadas con misiles Moskit. Fuentes detallaron el rol antisubmarino de la Clase Udaloy. El nuevo programa busca plataformas multifunción. Analistas notaron el énfasis en operaciones oceánicas. El anuncio de Moiseev refleja prioridades estratégicas. Expertos esperan detalles adicionales sobre especificaciones.

La industria naval rusa enfrenta desafíos postsoviéticos. El programa Shkval generó dudas por ambición. Rakhmanov confirmó preparación en 2020. Sin embargo, costos limitaron el avance. El nuevo diseño adopta enfoque realista. Fuentes indicaron integración de armamentos probados. El Zircon destaca en velocidad y alcance. China presenta competidores similares. La Armada rusa fortalece su flota con este desarrollo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.