El MC-55A reemplazará a los AP-3C Orion en la RAAF e incluirá capacidades ISR y de guerra electrónica sin precedentes en la región.
La entrega del MC-55A marcará el inicio de una nueva era ISR
Según confirmó Jason Lambert, presidente de programas ISR de L3Harris, el desarrollo del MC-55A Peregrine avanza según lo previsto y se encuentra “en camino hacia la entrega”. Lambert aseguró que “no hay nada en el mundo que iguale al MC-55” en cuanto a sus capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
El nuevo MC-55A, basado en la plataforma Gulfstream 550, sustituirá a una flota de aviones AP-3C Orion adaptados para tareas ISR en la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF). Australia fue el primer país en adquirir esta configuración específica, lo que ha provocado ciertos retrasos debido a requisitos regulatorios únicos de certificación. Sin embargo, L3Harris ya produce una variante similar para otro cliente no identificado bajo el programa de ventas militares extranjeras (FMS).
Si bien la mayoría de los sensores instalados no han sido divulgados, las antenas visibles indican la presencia de sistemas avanzados de inteligencia de señales (SIGINT). El carenado tipo canoa bajo el fuselaje delantero sugiere la integración del radar AESA Osprey 50 de Leonardo. En la parte trasera, un carenado de gran tamaño podría contener antenas adicionales y posiblemente una torreta EO/IR para vigilancia electroóptica e infrarroja.

El avión contará con enlaces de datos de última generación que permitirán su interoperabilidad con otras plataformas clave de la RAAF como el F-35A Lightning II, el P-8A Poseidón, el MQ-4C Triton y el EA-18G Growler, reforzando el entorno de operaciones conjuntas.
El MC-55A también operará en misiones de guerra electrónica
En algunos informes técnicos, se menciona que el MC-55A desempeñará funciones bajo el concepto ISREW, lo que implica capacidades de guerra electrónica junto a las tradicionales de ISR. Este término sugiere una participación activa en operaciones de guerra electrónica (EW), complementando a los EA-18G Growler que Australia ya posee.
Con amplia experiencia en convertir aeronaves civiles en plataformas militares, L3Harris colabora directamente con los fabricantes para realizar modificaciones aerodinámicas externas. Además del MC-55A, la empresa también produce el EA-37B Compass Call para las fuerzas aéreas de Estados Unidos e Italia.
Tras la entrega del primer MC-55A a la RAAF, el proyecto alcanzará la fase conocida como Liberación Inicial de Material (IMR). La Capacidad Operativa Inicial (IOC) se declarará cuando estén disponibles dos tripulaciones completas de vuelo y mantenimiento, junto a una tripulación terrestre de misión y un simulador de vuelo.
Cuando se declare la Capacidad Operativa Final (FOC), la RAAF operará un total de cuatro aviones MC-55A. Las fechas exactas de IOC y FOC aún no han sido confirmadas y dependerán de cuándo se entregue la primera unidad en 2025.

Características clave del MC-55A Peregrine y su integración operativa
- Australia ordenó el MC-55A en 2019 y será el primer país en operarlo.
- El avión se basa en el caza ejecutivo Gulfstream 550 modificado para ISR y EW.
- Incluye sensores SIGINT, radar AESA Osprey 50 y posiblemente torreta EO/IR.
- Se conectará con aviones de combate, patrulla y vigilancia de la RAAF.
- Las aeronaves operarán desde la base RAAF de Edimburgo, Australia del Sur.
La infraestructura de Edimburgo se moderniza para recibir los MC-55A
La base aérea de Edimburgo, ubicada cerca de Adelaida, servirá como sede para los cuatro MC-55A. En 2020, el gobierno australiano anunció una inversión de 220 millones de dólares australianos para mejorar las instalaciones, incluyendo hangares, alojamiento y espacios de mantenimiento.
Esta base también alberga otras plataformas ISR como el P-8 Poseidón y el MQ-4C Triton, lo que permitirá una integración operativa eficiente entre las distintas aeronaves de vigilancia.
El diseño y capacidades del MC-55A permitirán su despliegue desde múltiples bases de operaciones avanzadas (FOB), como las Islas Cocos (Keeling), lo que ampliará su alcance operativo sobre el Océano Índico.
El uso de FOB reforzará la permanencia del MC-55A en áreas de interés estratégico, aumentando la duración de las misiones y la cobertura ISR de largo alcance.

Australia planea uso regional del MC-55A con aliados internacionales
Como miembro activo de las alianzas AUKUS y Five Eyes, Australia podrá operar los MC-55A junto a fuerzas aliadas. Se espera que estas aeronaves accedan a instalaciones estratégicas de Estados Unidos y Reino Unido en el Indo-Pacífico.
Lugares como Diego García y Guam figuran entre las posibles ubicaciones desde donde podrían operar los Peregrine en colaboración con aliados occidentales.
La interoperabilidad con plataformas aliadas facilitará la integración de los MC-55A en misiones conjuntas y compartición de inteligencia regional.
Estas capacidades contribuirán a ampliar el alcance táctico y estratégico de la RAAF en el teatro Indo-Pacífico.