Austria compra 12 aviones Leonardo M-346FA de Italia con un paquete de entrenamiento y apoyo; entregas inician en 2027.
Acuerdo G2G fortalece la cooperación militar entre Austria e Italia
El Ministerio de Defensa italiano formalizó un contrato de Gobierno a Gobierno (G2G) para suministrar doce aviones Leonardo M-346FA a la Fuerza Aérea Austriaca, según anunció la Direzione degli Armamenti Aeronautici e per l’Aeronavigabilità (D.A.A.A.) el 5 de mayo de 2025. Este acuerdo, firmado el 21 de febrero de 2025, marca un hito en la modernización de las capacidades aéreas de Austria, reemplazando la flota de Saab 105, retirada en 2020 tras 50 años de servicio. La adquisición, valorada en aproximadamente 1.000 millones de euros, incluye un paquete completo de entrenamiento, soporte logístico y opciones para adquirir hasta 12 aviones adicionales, lo que podría elevar el total a 24 unidades. Las entregas están programadas para comenzar en 2027, como parte del Plan de Reconstrucción 2032 de Austria, que financia íntegramente el proyecto, incluyendo el IVA aplicable.
La ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, destacó que esta compra cierra una brecha crítica en las capacidades de la Fuerza Aérea, permitiendo retomar el entrenamiento de pilotos en territorio nacional y fortalecer la defensa aérea. “Este acuerdo no solo devuelve el 100% de nuestra formación de pilotos a Austria, sino que también mejora significativamente la protección de nuestra neutralidad frente a amenazas aéreas”, afirmó Tanner. Los aviones se basarán en la Base Aérea de Vogler en Linz-Hörsching, donde operaban los Saab 105. El canciller austriaco Karl Nehammer elogió la cooperación con Italia, agradeciendo a la primera ministra Giorgia Meloni por su rol en el acuerdo, que refuerza dos décadas de colaboración militar bilateral iniciada con un Memorándum de Cooperación Militar en 2001.
El contrato incluye 12 aviones M-346FA, un Simulador de Misión Completa (FMS), un Dispositivo de Entrenamiento a Nivel de Unidad (ULTD), ocho kits de equipo de rol para misiones de ataque ligero, 12 dispositivos montados en casco (HMD), 12 interrogadores de Identificación Amigo o Enemigo (IFF), y un conjunto de sistemas de entrenamiento como Entrenamiento Basado en Computadora (CBT) para cuatro estudiantes y un instructor, además de siete Sistemas de Planificación de Misiones y Debriefing (MPDS). También se incorporan capacidades Live, Virtual and Constructive (LVC) con una Estación de Monitoreo en Tiempo Real (RTMS), un Entrenador de Mantenimiento Virtual, integración del Link 16, misiles IRIS-T, certificación EMAR21, y sistemas de comunicación y navegación SBAS. El armamento abarca ocho cápsulas de cañón Nexter de 20 mm, 16 lanzacohetes LAU-32, y ocho cápsulas de contramedidas electrónicas SPEAR AECM de Elbit Systems, que ofrecen protección mediante técnicas de interferencia de radiofrecuencia.
El acuerdo se estructura bajo una exención de los procedimientos de contratación pública de la Unión Europea, debido a su naturaleza G2G, lo que agiliza el proceso. Italia, a través de Leonardo S.p.A., suministrará los aviones y equipos, mientras que Austria se beneficia de offsets industriales que impulsarán su economía, especialmente en la región de Alta Austria. El gobernador Thomas Stelzer señaló que esta decisión fortalece la relevancia militar de la Base Aérea de Vogler y genera oportunidades económicas locales. La cooperación militar entre ambos países se remonta a acuerdos previos, como el Acuerdo Técnico de 2020 sobre helicópteros y la compra conjunta de helicópteros AW169M en 2021, lo que refleja una relación de confianza en adquisiciones de defensa.
Detalles clave del acuerdo de adquisición del M-346FA
- Contrato G2G: Firmado el 21 de febrero de 2025, exento de normativas de contratación pública de la UE.
- Financiación: Austria cubre el costo total, incluyendo IVA, bajo el Plan de Reconstrucción 2032.
- Entregas: Programadas para iniciar en 2027, con opción para 12 aviones adicionales.
- Equipamiento: Incluye simuladores, HMD, IFF, Link 16, misiles IRIS-T y cápsulas SPEAR AECM.
- Impacto económico: Offsets industriales beneficiarán a la industria austriaca, especialmente en Alta Austria.
Características técnicas y capacidades del M-346FA
El Leonardo M-346FA, derivado del M-346 Advanced caza Trainer (AJT), es un avión bimotor biplaza diseñado para entrenamiento avanzado y misiones de combate ligero. Desarrollado inicialmente como Yak/AEM-130 en colaboración con Yakovlev en los años 90, Alenia Aermacchi (ahora Leonardo) completó su desarrollo tras la separación en 2000. El primer vuelo ocurrió en 2004, y desde entonces ha sido adoptado por las fuerzas aéreas de Italia, Israel, Singapur, Polonia, Qatar, Grecia, Turkmenistán, y Nigeria. La variante M-346FA, seleccionada por Austria, es la más armada, equipada con el radar multimodo Grifo-M346, un Defensive Aids Sub-System (DASS), y siete puntos de anclaje que soportan hasta 3.000 kg de carga útil.
El avión cuenta con un sistema de control de vuelo fly-by-wire con cuádruple redundancia, una cabina de cristal con tres pantallas multifunción (MFD), Head-Up Displays (HUD) para ambos asientos, y controles HOTAS. Su Sistema de Entrenamiento Táctico Integrado (ETTS) simula sensores, armas y amenazas, integrándose con el Sistema de Entrenamiento Terrestre (GBTS) para ofrecer formación Live, Virtual and Constructive (LVC). Un sistema de recuperación de actitud activado por el piloto (PARS) mejora la seguridad. La actualización Block 20, presentada en el Farnborough Airshow 2024, incorpora dos pantallas de área grande (LAD), un HMD con realidad aumentada, y herramientas de entrenamiento basadas en inteligencia artificial que ajustan el currículo según el rendimiento del piloto.
Propulsado por dos motores turbofan Honeywell F124-GA-200, el M-346FA alcanza una velocidad máxima de Mach 1,2 y un techo de servicio de 45.000 pies. Su armamento incluye misiles aire-aire IRIS-T y AIM-9 Sidewinder, bombas guiadas por láser, bombas de propósito general, cápsulas de cañón de 12,7 mm y 20 mm, y pods de guerra electrónica como el SPEAR AECM, que utiliza memoria de radiofrecuencia digital para contramedidas. También soporta pods de reconocimiento y designación de objetivos, integrados con el HMD para una gestión avanzada de armas. La capacidad de reabastecimiento en vuelo y un alcance máximo de 1.375 millas náuticas con tanques externos lo hacen apto para misiones de largo alcance.
El M-346FA está diseñado para roles múltiples, incluyendo defensa aérea, apoyo aéreo cercano, interdicción, reconocimiento táctico, y entrenamiento de agresores. Su compatibilidad con el Link 16 y sistemas IFF asegura interoperabilidad con fuerzas de la OTAN, a pesar de la neutralidad de Austria. La aeronave puede simular el comportamiento de aviones enemigos, lo que la hace ideal para entrenamientos de combate disimilar. Leonardo continúa invirtiendo en actualizaciones, como aviónica ciberresistente y herramientas de capacitación basadas en IA, para mantener su relevancia operativa hasta al menos 2037.
Contexto estratégico y antecedentes de la adquisición
La retirada de los Saab 105 en 2020 dejó a Austria sin capacidad de entrenamiento de pilotos a reacción en territorio nacional, obligando a sus aviadores a formarse en la International Flight Training School en Decimomannu, Italia, que utiliza el M-346. Esta dependencia impulsó la búsqueda de un reemplazo moderno, con el M-346FA compitiendo frente al L-39NG checo. La elección del M-346FA se basó en sus capacidades avanzadas de entrenamiento, que preparan a los pilotos para cazas de cuarta y quinta generación como el Eurofighter Typhoon, y su versatilidad para misiones operativas, incluyendo vigilancia aérea y apoyo táctico.
La adquisición se alinea con la estrategia ÖBH 2032+, aprobada en 2022, que busca modernizar las fuerzas armadas austriacas mientras se mantiene la neutralidad. Los M-346FA complementarán la flota de 15 Eurofighter Typhoon, cuya operación es costosa y carece de algunas capacidades avanzadas. La Fuerza Aérea planea soportar 3.600 horas de vuelo anuales con los nuevos aviones, restableciendo una capacidad de entrenamiento escalable y preparando el camino para un futuro caza polivalente que reemplace a los Eurofighters antes de 2037.
El acuerdo G2G refleja una tendencia europea hacia la colaboración en adquisiciones de defensa, optimizando costos y fortaleciendo la interoperabilidad. Italia y Austria han profundizado su cooperación en los últimos años, como se evidencia en la compra conjunta de aviones de transporte Embraer C-390 con los Países Bajos en 2024. La selección del M-346FA también beneficia a Leonardo, que busca expandir su presencia en mercados como América Latina y la Marina de EE. UU., donde el avión compite para reemplazar al T-45.
La compra de los M-346FA posiciona a Austria para fortalecer su defensa aérea y formación de pilotos, manteniendo su compromiso con la neutralidad mientras se adapta a un entorno de seguridad global en evolución. El programa asegura una plataforma versátil y rentable, con potencial de expansión y modernización, que apoyará las operaciones de la Fuerza Aérea durante las próximas décadas.