Austria comprará 12 aviones M-346FA a Italia en un acuerdo G2G, reemplazando los Saab 105 retirados en 2020.
Cooperación militar Austria-Italia fortalece defensa aérea
Austria e Italia finalizaron un acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) para la adquisición de 12 aviones Leonardo M-346FA (Fighter Attack) destinados a la Fuerza Aérea Austriaca. La firma, anunciada el 21 de mayo de 2025, consolida la cooperación militar entre ambos países y marca un hito en la modernización de las capacidades aéreas austriacas. El acuerdo sigue a la Carta de Intención suscrita en diciembre de 2024, tras meses de negociaciones iniciadas en septiembre del mismo año, cuando la ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, expresó el interés por una compra conjunta con Italia.
Los aviones reemplazarán a la flota de Saab 105, retirada en 2020 tras 50 años de servicio, que dejó una brecha crítica en la formación de pilotos y la defensa aérea. Desde entonces, Austria recurrió a la International Flight Training School en Italia, donde sus pilotos se entrenaron con el M-346. La adquisición permitirá repatriar el entrenamiento de pilotos y reforzar la vigilancia del espacio aéreo, complementando la flota de 15 Eurofighters Typhoon en configuración Tranche 1.
El M-346FA, variante de caza ligera del M-346 Advanced caza Trainer (AJT), combina capacidades de entrenamiento avanzado con roles de combate, incluyendo defensa aérea, apoyo aéreo cercano y contrainsurgencia. Los aviones estarán basados en la Base Aérea de Hörsching, en Linz, donde operaban los Saab 105, y fortalecerán la relevancia militar y económica de la región. El gobernador de Alta Austria, Thomas Stelzer, destacó que la compra asegura empleos de alta calidad a largo plazo.

El paquete acordado incluye 12 M-346FA, con opción a 12 adicionales en dos lotes de seis, un Simulador de Misión Completa (FMS), dispositivos de entrenamiento, ocho kits para configuración de combate, 12 sistemas de identificación amigo-enemigo (IFF), 12 pantallas montadas en casco (HMD), integración del misil IRIS-T y Link 16, ocho pods de cañón Nexter NC621 de 20 mm, 16 lanzacohetes LAU-32 y ocho pods de contramedidas electrónicas Elbit SPEAR AECM. Este último ofrece autoprotección y capacidades de ataque electrónico mediante tecnología de radiofrecuencia.
Datos clave del acuerdo M-346FA para Austria
- Cantidad: 12 aviones M-346FA, con opción a 12 más.
- Base operativa: Vogler Air Base, Linz-Hörsching.
- Coste estimado: Aproximadamente 1.000 millones de euros, según presupuesto de 2022.
- Capacidades: Entrenamiento avanzado, defensa aérea, apoyo aéreo cercano.
- Tecnología: Radar AESA, Link 16, misiles IRIS-T, pods Elbit SPEAR AECM.
- Impacto económico: Generación y mantenimiento de empleos en Alta Austria.
El contrato, aún en negociación para definir plazos y costes finales, tiene un valor estimado de 1.000 millones de euros, según el presupuesto aprobado en 2022 bajo el plan ÖBH 2032+. La cooperación con Italia también contempla futuras mejoras en el M-346, incluyendo desarrollo de sistemas de armas, soporte y entrenamiento con tecnologías como inteligencia artificial. El canciller austriaco, Karl Nehammer, agradeció a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por su contribución al acuerdo, resaltando la amistad bilateral.
El M-346FA incorpora avances significativos sobre la versión AJT, como un radar multimodo Grifo-346, fuselaje reforzado, siete puntos de anclaje para armas y un subsistema de ayuda defensiva (DASS). Puede portar más de 2.000 kg de armamento, incluyendo misiles aire-aire y aire-tierra, y está equipado para misiones como interdicción, reconocimiento táctico y operaciones marítimas. Otros operadores del M-346 incluyen a Italia, Israel, Polonia, Singapur, Qatar, Nigeria y Turkmenistán.
Modernización del M-346FA con el estándar Block 20
En el Farnborough Airshow 2024, Leonardo presentó el paquete de mejoras Block 20 para el M-346, que Austria adoptará. Este incluye una cabina renovada con dos pantallas de área grande (LAD) por asiento, reemplazando las seis pantallas multifuncionales, un visor frontal (HUD) de bajo perfil, un grabador digital de video y datos, y una pantalla montada en casco de realidad aumentada. La variante FA incorpora un radar AESA con capacidad de control de fuego, nuevas armas aire-aire y aire-tierra, y un enlace de datos para misiles.

El Block 20 también mejora los sistemas de navegación, gestión de armas, gestión de vuelo y transpondedor IFF. Según Tommaso Pani, vicepresidente senior de Leonardo, la configuración incluye funciones digitales y asistencia basada en inteligencia artificial para mantener al M-346 como un “top performer” en futuros escenarios operativos. La presentación de un simulador con esta configuración en la Military Flight Training 2025 en Cerdeña fue descrita como un avance en la formación de pilotos.
El M-346 celebró en 2024 su 20º aniversario desde su primer vuelo, con más de 100.000 horas de vuelo acumuladas y una década en servicio. Considerado el avión de entrenamiento más avanzado disponible, introduce tecnologías como el sistema Live Virtual and Constructive (LVC), que simula sensores, armas y fuerzas generadas por computadora, optimizando la preparación de pilotos para cazas de 4ª y 5ª generación.
La adquisición responde a la necesidad de Austria de mantener su neutralidad y fortalecer su defensa frente a crecientes desafíos de seguridad regional. La Fuerza Aérea Austriaca, con una flota limitada de Eurofighters, enfrenta presiones para modernizarse, incluyendo planes para reemplazar estos cazas a partir de 2032. La incorporación del M-346FA no solo cierra una brecha operativa, sino que posiciona a Austria como un actor más autónomo en la formación de pilotos y la defensa aérea.