Ocho C-130 equipados con MAFFS operan en Los Ángeles tras ser activados por el NORTHCOM, enfrentando incendios que han destruido miles de estructuras.
El NORTHCOM despliega aviones C-130 para controlar los incendios
El 10 de enero de 2025, el Comando Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM) activó ocho aviones C-130 equipados con sistemas modulares de extinción de incendios aéreos (MAFFS). La acción busca reforzar la lucha contra los incendios forestales en la región de Los Ángeles, que han causado graves daños. Según informó el NORTHCOM, se espera que la flota esté completamente operativa para el 12 de enero. Algunos aviones ya están funcionando y las tripulaciones se desplazan desde sus bases hacia las Islas del Canal, en el sur de California.
El despliegue incluye aeronaves de varias unidades: el 146th Airlift Wing (ANG) de California, el 152nd AW y el 192nd AS de Reno, Nevada, el 153rd AW y el 187th AS de Wyoming, y el 302nd AW y 731st AS de Colorado. Todas se concentrarán en Port Hueneme, donde serán recibidas por el 146th AW. Imágenes recientes muestran cómo las aeronaves arrojan retardante de color rojo bajo condiciones adversas de viento cruzado.
Hace menos de un año, el 146th AW y el 152nd AW participaron en sesiones de actualización de formación MAFFS en Port Hueneme y Green Valley, California. Durante estos ejercicios, se entrenó a las tripulaciones para operar el sistema, tal como reflejan imágenes recientes que muestran al 152.º Escuadrón de Nevada cargando un sistema MAFFS en uno de sus C-130.
🟥 CAAG US Air Force MAFF C130’s struggling with winds today. #PalisadesFire pic.twitter.com/Dos5NMi09J
— INTERCEPT⭕R ᴼˢᴵᴺᵀ/ ᴹᵃʳᵏᵉᵗˢ (@InterceptorNews) January 9, 2025
Hasta el momento, los incendios han provocado la muerte de diez personas y destruido más de 9,000 estructuras, según reportó el LA Times. Inspecciones aéreas realizadas el 8 de enero con tecnología infrarroja estimaron que alrededor de 5,316 edificios residenciales y comerciales habían sido destruidos.
Datos clave sobre los aviones C-130 equipados con MAFFS
- Los sistemas MAFFS permiten arrojar 3,000 galones de retardante en menos de cinco segundos.
- El retardante, compuesto principalmente de agua, cubre un área de 1/4 de milla de largo por 60 pies de ancho.
- El C-130 puede recargar el sistema y estar listo para una nueva misión en menos de 20 minutos.
- El MAFFS no requiere modificaciones estructurales en el avión y puede instalarse en dos horas.
- El retardante contiene un colorante rojo que ayuda a los pilotos a identificar zonas previamente cubiertas.
Impacto de los incidentes con drones y medidas adicionales
El 9 de enero, uno de los aviones Canadair CL-415 Super Scooper quedó inoperativo tras una colisión con un dron. El UAV, operado por un civil que violó una Restricción Temporal de Vuelo (TFR) impuesta por la FAA, perforó el borde del ala izquierda del avión. Aunque el CL-415 logró aterrizar sin problemas, debió permanecer en tierra para reparaciones, mientras que otros dos aviones CL-415 se dirigen a California para reforzar las operaciones.
En paralelo, el NORTHCOM designó la Base de Reserva Aérea March, en Riverside, como Base de Apoyo a Incidentes para la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Esta base se utilizará para distribuir suministros y equipos, además de proporcionar apoyo en búsqueda y rescate, limpieza de rutas y capacidades médicas si fuera necesario.
CL-415 SuperScoopers
— das Framke 🇺🇸 (@Futureview) January 10, 2025
filling up seawater off the coast of Los Angeles pic.twitter.com/HnZb3aPGZP
El sistema MAFFS fue creado en 1971 mediante una colaboración entre el Servicio Forestal de Estados Unidos y el Departamento de Defensa. La tecnología fue diseñada para integrar aviones militares como los C-130 en operaciones nacionales de extinción de incendios, según destacó el NORTHCOM en su comunicado.
Características operativas y limitaciones del sistema MAFFS
El sistema MAFFS utiliza una boquilla en el lado izquierdo trasero del avión, que permite descargar grandes cantidades de retardante de manera eficiente. Este diseño incluye un tanque cilíndrico, bombas y unidades de control que son manejadas por los maestros de carga de la Fuerza Aérea. Los aviones lanzan el retardante desde una altitud de 150 pies, cubriendo un área considerable con cada descarga.
Sin embargo, a diferencia de los aviones cisterna de CALFIRE, los C-130 equipados con MAFFS no están calificados para ataques iniciales. Su uso está limitado a incendios prolongados y establecidos, permitiendo que otras aeronaves de ataque inicial estén disponibles para responder a nuevos incidentes.
El retardante utilizado por el sistema MAFFS está compuesto en un 80-85% de agua, además de sulfato de amonio, un agente gelificante y un colorante rojo. Este último ayuda a los pilotos a identificar las áreas cubiertas previamente, mientras que la niebla que produce el retardante evita daños a las edificaciones.
Resultados históricos y relevancia del sistema MAFFS
🎥: @ hollywoodguard
— Combat Learjet (@Combat_learjet) January 9, 2025
・・・
California Air National Guard personnel with the 146th Airlift Wing retrofit a C-130J Super Hercules aircraft with the MAFFS (Modular Airborne Fire Fighting System) at the Channel Islands Air National Guard Station, Port Hueneme, California, Jan. 8,… pic.twitter.com/QQe9koe6oi
El sistema MAFFS ha demostrado ser una herramienta crucial en la lucha contra incendios forestales en Estados Unidos. Desde su creación, se han activado en múltiples ocasiones, como en 2021, cuando la 152.ª AW realizó 330 salidas y descargó más de 8 millones de libras de retardante en una de las activaciones más prolongadas en su historia.
El Congreso desarrolló este sistema después de que un incendio en Long Beach, California, destruyera cientos de viviendas y sobrepasara las capacidades de los contratistas privados de aviones cisterna. Actualmente, el Servicio Forestal mantiene ocho unidades MAFFS listas para su activación en cualquier momento.
La colaboración entre el Departamento de Defensa y el Servicio Forestal ha permitido complementar las capacidades de los aviones cisterna comerciales, asegurando una respuesta rápida y eficiente en situaciones de emergencia como los incendios en Los Ángeles.