• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » B-1B Lancer de la USAF entrena con aviones Su-30 y Mirages de la India

B-1B Lancer de la USAF entrena con aviones Su-30 y Mirages de la India

14 de noviembre de 2025
B-1B Lancer de la USAF entrena con aviones Su-30 y Mirages de la India

Imagen publicada por la Fuerza Aérea India que muestra el B-1B Lancer de la USAF en vuelo con dos Su-30MKIs y dos Cazas LCA Tejas. (Crédito de la imagen: FAI)

Un B-1B participó en un ejercicio de cuatro días con la Fuerza Aérea de la India, lo que supuso su primer regreso al país desde su presencia en el ejercicio Cope India 2023. Un único bombardero B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos intervino en unas maniobras que, según el propio servicio, se desarrollaron del 10 al 13 de noviembre de 2025. Las imágenes difundidas por la Fuerza Aérea india el 12 de noviembre mostraron al BONE en vuelo junto a tres Mirage 2000 y dos Su-30MKI.

Ambas partes revelaron pocos detalles sobre el adiestramiento. La Fuerza Aérea de la India lo describió como un “ejercicio bilateral […] destinado a promover el aprendizaje mutuo y a reforzar la interoperabilidad”, además de confirmar la participación del B-1B estadounidense. Tampoco quedó claro si estas maniobras formaron parte del ejercicio bilateral Cope India 2025 entre las fuerzas aéreas de India y Estados Unidos.

Al día siguiente se observó de nuevo al B-1B en el aeropuerto de Bengaluru, en el estado de Karnataka, al sur del país. El aparato está asignado al 9th Bomb Squadron (9th BS), integrado en el 7th Bomb Wing con base en Dyess AFB, Texas. Todo apunta a que el B-1B formaba parte del contingente de cuatro aeronaves de la Bomber Task Force (BTF) desplegado en la base aérea japonesa de Misawa, que partió de Dyess el 16 de octubre.

Imagen publicada por la Fuerza Aérea India que muestra el B-1B Lancer de la USAF en vuelo con dos Su-30MKIs y dos Cazas LCA Tejas. (Crédito de la imagen: FAI)

No fue la primera vez que un B-1B aterrizó en India. Dos unidades participaron en la edición 2023 del salón Aero India, celebrado en Bengaluru en febrero de ese año. Dos meses después se incorporaron a las maniobras conjuntas con la Fuerza Aérea de la India en la segunda fase de Cope India 2023, un ejercicio de once días.

El 10 de abril de 2023, el entonces comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico de Estados Unidos (PACAF), general Kenneth S. Wilsbach, afirmó ante la prensa india que la segunda fase del ejercicio Cope India 2023 incluiría, además de los dos B-1, entre cuatro y seis F-15E, un C-17 y dos C-130.

La presencia del B-1 volvió a coincidir con rumores sensacionalistas que sugerían un supuesto interés estadounidense en ofrecer el avión a India mediante venta o incluso alquiler. Esa posibilidad resulta incompatible con la doctrina político-estratégica de Estados Unidos, que nunca ha contemplado la cesión de sus aeronaves estratégicas de ataque a ningún aliado, por estrecha que sea la relación.

Podría existir, en cambio, un interés exploratorio para evaluar eventuales derechos de estacionamiento en India con vistas a operaciones frente a China, considerando la rivalidad que tanto Nueva Delhi como Washington mantienen con ese país. La Fuerza Aérea estadounidense opera una flota de 45 B-1B Lancer, una cifra recuperada tras la “regeneración” del aparato 86-0115 “Rage” en julio de 2024. La necesidad de reactivar dicha aeronave respondió a la pérdida del B-1B con número de serie 85-0089, también del 7th Bomb Wing en Dyess, que sufrió un fallo catastrófico de motor el 20 de abril de 2022.

Imagen publicada por la Fuerza Aérea India que muestra el B-1B Lancer de la USAF en vuelo con dos Su-30MKIs y dos Cazas LCA Tejas. (Crédito de la imagen: FAI)

El ejercicio Cope India 2023 sentó las bases de la interoperabilidad entre ambas fuerzas aéreas en lo referente al B-1B, con el objetivo de contrarrestar la amenaza del bombardero chino H-6K, detectado en bases situadas en el Himalaya y en áreas próximas al Tíbet. Estas maniobras también pudieron servir como señal estratégica destinada a disuadir posibles iniciativas chinas.

India y Estados Unidos han firmado a lo largo de los años diversos acuerdos sobre logística, apoyo y comunicaciones militares que facilitan la interoperabilidad, aunque sin llegar al establecimiento de una base militar estadounidense en territorio indio. Un despliegue de ese tipo estaría restringido por razones geopolíticas y diplomáticas, ya que la relación entre India y China no ha alcanzado un nivel de tensión que justifique una decisión de esa magnitud.

En circunstancias normales, India tampoco contemplaría una solicitud de ese tipo, sobre todo durante una eventual crisis en torno a Taiwán, en la que Washington probablemente buscaría opciones adicionales. La posibilidad de que Estados Unidos ubique bombarderos estratégicos lejos del Pacífico occidental, pero más cerca de China implicaría la apertura de un nuevo frente, siempre que India acepte exponerse al riesgo de convertirse en blanco legítimo de ataques chinos.

Ninguno de los dos servicios detalló las misiones que el B-1B llevó a cabo junto a los Su-30 y los Mirage 2000, aunque es probable que las maniobras se orientaran a perfeccionar los protocolos básicos de comunicaciones y de vuelo en formación.

Imagen publicada por la Fuerza Aérea India que muestra el B-1B Lancer de la USAF en vuelo con dos Su-30MKIs y dos Cazas LCA Tejas. (Crédito de la imagen: FAI)

Cuando los B-1 participan de manera habitual en ejercicios amplios con formaciones surcoreanas y japonesas, las actividades suelen centrarse en misiones de ataque conjunto y operaciones combinadas, en las que los F-15K y F-35A de la Fuerza Aérea de la República de Corea (RoKAF) y los F-15J y F-35A de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) proporcionan cobertura frente a cazas enemigos y defensas antiaéreas de emplazamiento terrestre.

Será necesario llevar a cabo múltiples ejercicios de este tipo, además de una clara disposición política en ambas capitales, para que los intereses de seguridad de Estados Unidos e India alcancen un grado de alineamiento comparable al existente en las alianzas estadounidense-surcoreana y estadounidense-japonesa. Resulta llamativo que los Rafale de la Fuerza Aérea india no hayan participado, sin que se conozca si las tensiones con Pakistán influyeron en esa ausencia.

En cuanto al ejercicio Cope India, esta sería su séptima edición, después de la primera celebrada en febrero de 2004. Las siguientes tuvieron lugar en 2005, 2006, 2009, 2010, 2018 y 2023.

El 31 de octubre, India y Estados Unidos firmaron un “acuerdo marco” para ampliar su cooperación en materia de defensa durante los próximos diez años. El documento fue suscrito por el ministro de Defensa, indio, Rajnath Singh, y por el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, en Kuala Lumpur, Malasia, en el marco de la duodécima reunión ADMM-Plus de ministros de Defensa de la ASEAN.

Según Hegseth, el acuerdo reforzará “la coordinación, el intercambio de información y la cooperación tecnológica” y contribuirá a “la estabilidad regional y la disuasión”. Añadió que la defensa seguirá siendo un pilar central de la relación bilateral y que esta cooperación es esencial para mantener un Indo-Pacífico libre, abierto y regido por normas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.