• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » B-52 avistado durante pruebas de un arma no identificada

B-52 avistado durante pruebas de un arma no identificada

5 de noviembre de 2025
B-52 avistado durante pruebas de un arma no identificada

El B-52H transportando el arma no identificada y un primer plano de la carga útil. (Crédito de la imagen: @lookunderocks)

Un bombardero B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue fotografiado cuando sobrevolaba el valle de Owens, en California, mientras transportaba bajo su ala derecha dos unidades de un arma no identificada. El avión presenta las clásicas marcas naranjas propias de las aeronaves de ensayo, aunque no se aprecian otros elementos distintivos.

La imagen fue captada el 29 de octubre de 2025 por el fotógrafo de aviación Ian Recchio (@lookunderocks), quien autorizó el uso de la fotografía para este artículo. En un correo remitido a The Aviationist, aportó algunos detalles.

“Me encontraba observando aviones junto a un amigo, @661aviation, en Owens Valley, cuando escuchamos en el escáner que ‘Torch52’ ingresaba en el vuelo a baja cota en ‘point Alpha’. Siempre resulta un privilegio ver un aparato pesado a tan baja altura; sin embargo, cuando Torch alcanzó nuestra posición ya había ascendido hasta aproximadamente 5.000 pies, altura que aun así permitió obtener una imagen de calidad. Capturamos varias fotografías que revelaron un armamento interesante colocado en uno de los pilones.”

El examen detallado del material bélico confirma que se trata de una carga inusual.

Un primer plano del arma no identificada que llevaba el B-52. (Crédito de la imagen: @lookunderocks)

Estos rasgos guardan gran similitud con la única representación pública conocida del AGM-181A Long-Range Standoff (LRSO), el nuevo misil de crucero nuclear furtivo de la Fuerza Aérea destinado a reemplazar el veterano AGM-86B Air Launched Cruise Missile (ALCM). Es posible que estas imágenes constituyan las primeras fotografías de esta arma secreta. No obstante, conviene subrayar que su identificación no puede confirmarse de manera independiente por el momento.

Las armas se encuentran instaladas en los puntos exteriores de un Multiple Ejector Rack (MER), una estructura capaz de alojar hasta seis municiones y que el B-52H emplea para portar distintos tipos de armamento.

Se revisó asimismo su posible semejanza con el misil AGM-154 Joint Stand-Off Weapon (JSOW). Sin embargo, ciertos elementos no coinciden, como la forma del morro, la cubierta sobre parte de las alas y las superficies de cola en configuración cruciforme.

La ilustración divulgada el 9 de junio de 2025 fue la primera en mostrar públicamente el nuevo misil. Dado el carácter reservado del programa, no resulta prudente asumir que la representación sea totalmente fiel, ya que determinadas características podrían haberse modificado por motivos de seguridad.

Se muestra una representación artística del arma de largo alcance. (Ilustración de la Fuerza Aérea de EE. UU.)

En esa imagen no aparece la toma de aire, hecho que podría explicarse por la ubicación de la entrada en la parte superior o por su eliminación deliberada, dado que constituye un elemento crítico. Aunque la información disponible sobre las prestaciones del LRSO es escasa, se prevé que el misil utilice un motor de combustión interna que lo impulse a velocidad subsónica.

Según dicha ilustración, el AGM-181 presenta un diseño trapezoidal con perfil en cuña en el morro y la cola. Al igual que el sistema al que sustituirá, incorpora alas plegables, un estabilizador vertical en la parte inferior y planos horizontales ligeramente inclinados.

El AGM-181 Long Range Standoff (LRSO) Cruise Missile constituye un arma de largo alcance y alta supervivencia destinada a atacar objetivos estratégicos con carga nuclear. Sustituirá al AGM-86 ALCM y se integrará tanto en el B-52 Stratofortress como en el B-21 Raider.

El sistema LRSO contará con capacidad para penetrar y sobrevivir frente a sistemas avanzados de defensa antiaérea integrada (IADS) desde distancias considerables, a fin de atacar objetivos estratégicos en apoyo de la capacidad de ataque global y la función de disuasión estratégica de la Fuerza Aérea.

La USAF publica nuevas fotos del segundo B-21 Raider
Los dos primeros bombarderos B-21 Raider juntos en Edwards AFB. (Crédito de la imagen: Fuerza Aérea de EE. UU.)

El LRSO forma parte de las prioridades del servicio en el marco de la modernización de la tríada nuclear estadounidense y se ha definido como capacidad esencial para el B-21 Raider. Este bombardero furtivo portará tres armas nucleares: el misil LRSO AGM-181 y las bombas B61-12 y B61-13, esta última de uso exclusivo en el Raider.

El programa avanza de manera reservada. El año pasado, Andrew Hunter, entonces responsable de Adquisiciones del servicio, informó al Comité de Servicios Armados del Senado que el proyecto cumplía los plazos previstos. “El desarrollo progresa bien; el programa avanza dentro del calendario para entregar la capacidad al combatiente cuando se requiera y también se mantiene dentro del coste previsto”, afirmó Hunter.

En 2020, la Fuerza Aérea seleccionó a Raytheon como contratista principal. Un año después, el LRSO ingresó en la fase de Ingeniería, Fabricación y Desarrollo (EMD). En 2022 se confirmó que el programa completó nueve ensayos de vuelo principales con éxito, que demostraron la separación segura desde el B-52H, el despliegue de superficies de control, el funcionamiento del motor, las actuaciones de control y el vuelo controlado.

En un inicio, la Fuerza Aérea y el Congreso valoraron la posible adquisición de una variante convencional del misil. Más tarde se descartó esta opción y el servicio optó por cubrir la necesidad de un misil de crucero convencional lanzado desde el aire mediante los AGM-158B JASSM-ER y AGM-158D JASSM-XR.

Israel negocia con EE. UU. la compra de misiles JASSM
JASSM

Según las fichas del propio servicio, se produjeron 1.715 misiles AGM-86B, aunque en 2007 se decidió reducir el inventario a 528 unidades. Está previsto retirar estas armas hacia 2030 y sustituirlas por aproximadamente 1.020 AGM-181, de acuerdo con The War Zone, que citó un informe de adquisiciones del Pentágono.

A finales de 2022, el coste total del programa se estimó en unos $16.000 millones. Las estimaciones más recientes sitúan el coste unitario en alrededor de $14 millones, por encima de los 10 millones esperados inicialmente, según Air and Space Forces Magazine en 2024. La decisión de iniciar la producción a baja cadencia se prevé para el año fiscal 2027.

El momento resulta significativo. Apenas unos días después de que Vladímir Putin anunciara el ensayo del misil de crucero nuclear ruso Burevestnik, diseñado para trayectorias impredecibles y alcance intercontinental, la Fuerza Aérea de Estados Unidos dejó ver su propio misil nuclear furtivo en plena luz del día bajo un B-52 durante lo que parece un vuelo de prueba programado.

Como se ha señalado anteriormente, la aparición tan clara de programas de alta sensibilidad rara vez obedece al azar. El hecho de que el arma volara a la vista y en condiciones óptimas para fotografiarla sugiere que Washington no buscó ocultarla, quizá como una señal discreta de capacidad en respuesta a la demostración rusa.

No es la primera vez que Ian Recchio capta algo relevante. Tal como informamos el año pasado, el 19 de marzo de 2024 Recchio fotografió un B-1B Lancer de la Fuerza Aérea con una bomba perforante GBU-72/B de 5.000 libras instalada externamente por primera vez. La imagen, obtenida durante un vuelo de ensayo sobre el desierto de Mojave, permitió identificar de forma clara las aletas y los pilones externos de la nueva arma.

En cuanto al B-52 y el LRSO, el hecho de que la bomba GBU-72 resultara perfectamente visible durante un vuelo de prueba diurno podría no constituir una coincidencia. Podría indicar que la Fuerza Aérea deseó que se viera, como parte de una estrategia de comunicación alineada con otras demostraciones deliberadas que hemos documentado en el pasado.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.