• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » B-52, F-35 y F/A-18 sobrevuelan Estonia en su Día de la Independencia

B-52, F-35 y F/A-18 sobrevuelan Estonia en su Día de la Independencia

por Noticias de Israel
26 de febrero de 2025
en Zona de guerra
B-52, F-35 y F/A-18 sobrevuelan Estonia en su Día de la Independencia

Un B-52 estadounidense, junto a F-35 y F/A-18, participó en el desfile del Día de la Independencia de Estonia en Tallin, cerca de la frontera rusa.

Aviones de la OTAN sobrevolaron Tallin en el desfile militar

En el desfile anual del Día de la Independencia de Estonia, celebrado en la Plaza de la Libertad de Tallin, participaron aviones de combate de la OTAN en una demostración de presencia militar en la región. Entre ellos, destacaron los F/A-18 Hornets finlandeses, los F-35A Lightning II del destacamento de Policía Aérea del Báltico en la Base Aérea de Ämari y un B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de los EE. UU. operando desde la base RAF Fairford, en el Reino Unido.

🙌 Thank you, friends & allies, for celebrating our 🇪🇪Independence Day with us! #Estonia107 #StrongerTogether #WeAreNATO #B52 pic.twitter.com/r3XIQS1eKy

— MoD Estonia (@MoD_Estonia) February 24, 2025

El B-52, con el indicativo MARB 11, despegó de Fairford alrededor de las 07:00 UTC, dirigiéndose hacia el noreste en una ruta sobre Dinamarca y el mar Báltico. Tras unirse a los aviones de combate, realizó el sobrevuelo sobre Tallin antes de salir de Estonia a través de Letonia y Lituania, cruzando la brecha de Suwałki.

La brecha de Suwałki es un estratégico corredor terrestre entre Polonia y Lituania que separa Kaliningrado, enclave ruso, de Bielorrusia, aliado de Rusia. La maniobra del B-52 lo llevó a unos 40 millas de la frontera rusa, con San Petersburgo a aproximadamente 110 millas al noreste.

Más noticias

Más de 60 miembros del FPLP arrestados en Judea, Samaria y Líbano

Alemania busca adquirir el Arrow 4 de Israel

MiG-29SMT

El MiG-29 Fulcrum supera al F-16 con velocidad Mach 2.25

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

El B-52 participante tiene capacidad nuclear y es verificable vía satélite

El fuselaje del B-52 utilizado en el sobrevuelo, identificado como 60-0044, pertenece al grupo de aviones con capacidad nuclear de la Fuerza Aérea de EE. UU. Su diseño incluye las características aletas de antena de “tiburón”, visibles en imágenes satelitales para verificación de tratados.

No se ha confirmado si la selección de este fuselaje fue un acto de señalización intencionado por parte de EE. UU., pero sobrevuelos como este forman parte de los ejercicios planificados regularmente. Este tipo de misiones, al igual que los sobrevuelos de eventos deportivos en EE. UU., requieren coordinación precisa para alcanzar el objetivo en un momento específico.

Datos clave sobre el sobrevuelo en el Día de la Independencia de Estonia

  • El B-52H Stratofortress despegó de la base RAF Fairford en el Reino Unido.
  • Voló sobre Dinamarca y el mar Báltico antes de llegar a Estonia.
  • Se unió a F/A-18 finlandeses y F-35A de la OTAN en la formación.
  • Cruzó la brecha de Suwałki, un punto estratégico entre Polonia y Lituania.
  • El fuselaje 60-0044 del B-52 es verificable mediante imágenes satelitales.

Fuerzas terrestres de la OTAN participaron en el desfile en Tallin

Además del sobrevuelo, fuerzas terrestres de la OTAN participaron en el desfile del Día de la Independencia de Estonia. Tropas de varios estados aliados, muchas ya desplegadas en la región, marcharon en la capital.

Entre los vehículos militares exhibidos destacaron los K9 Thunder operados por el ejército estonio y los Challenger 2 británicos. Un escuadrón de estos tanques ha estado estacionado en Estonia como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (EFP) de la OTAN.

El desfile también incluyó una de las primeras apariciones de los nuevos obuses autopropulsados CAESAR adquiridos por Estonia. El país ha encargado doce unidades a Francia, con las primeras seis programadas para llegar en enero de 2025. Esta plataforma de artillería es operada por varias naciones aliadas, incluidas Francia, Arabia Saudita y Ucrania.

Estonia mantiene una fuerte postura en apoyo a Ucrania

Durante el desfile, la bandera ucraniana fue exhibida junto a la de Estonia como un gesto de solidaridad. Desde la invasión rusa de Crimea en 2014 y, con mayor intensidad, tras la ofensiva de 2022, la OTAN ha incrementado su presencia en la región.

En términos de ayuda militar y económica a Ucrania, Estonia lidera entre los países de la OTAN en relación con su PIB. Además, en noviembre de 2024, 34.000 refugiados ucranianos residían en Estonia, representando aproximadamente el 2% de la población total.

Historia de la independencia de Estonia y su importancia actual

El 24 de febrero es una fecha clave en Estonia, ya que marca la firma de su Declaración de Independencia en 1918. Sin embargo, la ocupación soviética en 1940, tras el pacto Molotov-Ribbentrop, interrumpió su soberanía hasta 1991.

Los desfiles del Día de la Independencia se retomaron en 1993 y han crecido en relevancia, especialmente con la presencia reforzada de la OTAN en los últimos años, en respuesta a las tensiones con Rusia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.