Memorándum de Entendimiento busca adaptar el vehículo todoterreno BvS10 para el Ejército italiano, combinando experiencia técnica y fabricación local.
Colaboración estratégica para el BvS10 en el mercado italiano
BAE Systems Hägglunds e Iveco Defence Vehicles (IDV) formalizaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) el 22 de mayo de 2025 para establecer una colaboración estratégica centrada en el vehículo todoterreno BvS10 para el Ejército italiano. Este acuerdo, anunciado en un comunicado de prensa de BAE Systems, busca adaptar el diseño y la fabricación de variantes específicas del vehículo para Italia, integrando capacidades industriales locales y fortaleciendo la seguridad de suministro nacional. La cooperación aprovecha la experiencia técnica de ambas compañías y se basa en una relación previa exitosa, que ha permitido avances en soluciones de defensa robustas y versátiles.
El BvS10, fabricado por BAE Systems Hägglunds en el norte de Suecia, es un vehículo blindado articulado reconocido por su capacidad para operar en entornos extremos, como nieve, hielo, roca, arena, barro y terrenos montañosos. Su diseño anfibio le permite navegar en áreas inundadas o aguas costeras, asegurando movilidad táctica y estratégica en condiciones donde otros vehículos no pueden funcionar. Este vehículo ya está en servicio con las fuerzas armadas de Austria, Francia, Países Bajos, Suecia, Reino Unido y Ucrania, lo que facilita la interoperabilidad logística con el Ejército italiano al adoptar esta plataforma.
Claudio Catalano, CEO de Iveco Defence Vehicles, destacó la importancia de la colaboración: “IDV es un socio de larga data para el Ejército italiano. Estamos comprometidos a ofrecer los más altos estándares de supervivencia, rendimiento, confiabilidad y seguridad para satisfacer las necesidades del Ejército italiano y las fuerzas armadas globales”. Catalano subrayó que el acuerdo permitirá combinar los conocimientos tecnológicos de ambas empresas para entregar el BvS10 adaptado a los requisitos italianos.
Por su parte, Tommy Gustafsson-Rask, gerente general de BAE Systems Hägglunds, afirmó: “Estamos orgullosos de colaborar con Iveco Defence Vehicles para fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas italianas. Esta asociación combina la experiencia técnica de ambas compañías, asegurando que el BvS10 esté diseñado para apoyar las necesidades de defensa de Italia”. Gustafsson-Rask también destacó que la colaboración refuerza el compromiso de ambas empresas con el fortalecimiento de las capacidades de defensa europeas y el crecimiento de la industria de defensa.
Datos clave sobre el BvS10 y su relevancia para Italia
- Capacidad todoterreno: El BvS10 ofrece movilidad óptima en terrenos extremos, incluyendo nieve, hielo, arena y barro, con capacidad anfibia para operar en aguas costeras.
- Versatilidad modular: Permite configuraciones para transporte de personal, comando y control, ambulancia, recuperación de vehículos, soporte logístico y portador de armas con capacidad de mortero.
- Interoperabilidad: Su uso por Austria, Francia, Países Bajos, Suecia, Reino Unido y Ucrania asegura compatibilidad logística para Italia.
- Producción local: La colaboración con Iveco Defence Vehicles promoverá la fabricación en Italia, fortaleciendo la industria de defensa nacional.
- Seguridad de suministro: La integración de la mano de obra italiana garantiza autonomía en el mantenimiento y suministro de componentes.
Características técnicas y operativas del BvS10
El BvS10, también conocido como Bandvagn Skyddad 10 o BV410, es un vehículo blindado articulado con un diseño modular que permite adaptarlo a múltiples misiones. Su estructura combina un chasis robusto con un sistema de tracción probado en combate, derivado de la familia de vehículos BvS10, que incluye el modelo Beowulf, utilizado por el Ejército estadounidense en operaciones árticas. Este diseño asegura alta confiabilidad, durabilidad y disponibilidad operativa, incluso en las condiciones más adversas.
El vehículo destaca por su capacidad de carga útil, protección balística y movilidad. Puede transportar personal, equipos y suministros, manteniendo un equilibrio entre blindaje y velocidad. Su configuración modular permite integrar sistemas de armas, como morteros, o equipos especializados para misiones de comando, evacuación médica o recuperación de vehículos. Estas características lo convierten en un activo crítico para operaciones en entornos hostiles, desde desiertos hasta regiones árticas.
La capacidad anfibia del BvS10 amplía su utilidad en escenarios costeros o inundados, permitiendo a las fuerzas armadas mantener la movilidad en situaciones donde los vehículos convencionales fallan. Este atributo, combinado con su diseño articulado, le otorga una maniobrabilidad superior en terrenos escarpados o inestables, lo que lo hace ideal para las diversas geografías de Italia, desde los Alpes hasta las costas mediterráneas.
La colaboración entre BAE Systems Hägglunds e Iveco Defence Vehicles también incluye la integración de equipos avanzados, como los interruptores robustos proporcionados por MilDef, una empresa sueca que suministra tecnología para los nuevos BvS10. Estos componentes aseguran que el vehículo cumpla con los requisitos de conectividad y resistencia en operaciones de defensa modernas.
Contexto industrial y estratégico de la colaboración
La asociación entre BAE Systems e Iveco Defence Vehicles se alinea con los esfuerzos de Italia por modernizar sus capacidades de defensa en un contexto de aumento del gasto militar en Europa. En marzo de 2025, Iveco evaluó vender su unidad de defensa, con un valor estimado de 1.500 millones de euros, lo que atrajo el interés de empresas como BAE Systems, Leonardo y KNDS. Aunque no se concretó una venta, el MoU con BAE Systems refleja una estrategia de colaboración en lugar de una adquisición, permitiendo a Iveco mantener su rol clave en el sector de defensa italiano.
La decisión de Iveco de considerar una escisión de su unidad de defensa en febrero de 2025 también indica un enfoque en optimizar sus operaciones y centrarse en proyectos estratégicos, como la colaboración con BAE Systems. Este movimiento responde a la creciente demanda de vehículos militares avanzados en Europa, impulsada por tensiones geopolíticas y la necesidad de reemplazar equipos donados a Ucrania.
Para BAE Systems Hägglunds, esta colaboración refuerza su posición como líder en la producción de vehículos todoterreno, con contratos recientes que incluyen la entrega de BvS10 a la República Checa por 45 millones de dólares y la producción de 44 vehículos Beowulf para el Ejército estadounidense por 68 millones de dólares. Estos acuerdos demuestran la confianza global en la familia de vehículos BvS10 y su relevancia para operaciones en entornos extremos.
La colaboración también tiene implicaciones para la industria de defensa europea. Al integrar la experiencia de Iveco en la fabricación de vehículos militares y la capacidad de BAE Systems para producir plataformas avanzadas, el proyecto promueve la cooperación industrial transnacional. Esto es especialmente relevante en el contexto del programa Collaborative All-Terrain Vehicle (CATV-3N), que involucra a Suecia, Alemania y el Reino Unido, y que utiliza el BvS10 para mejorar las capacidades operativas en condiciones extremas.
Antecedentes de la familia BvS10 y su impacto global
El BvS10 forma parte de una familia de vehículos desarrollada por BAE Systems Hägglunds, que incluye el Beowulf, una variante sin blindaje utilizada por el Ejército estadounidense para operaciones en el Ártico. La plataforma ha demostrado su eficacia en múltiples teatros de operaciones, desde las llanuras nevadas de Europa del Norte hasta los terrenos accidentados de Ucrania. Su diseño se beneficia de décadas de experiencia en condiciones árticas, lo que garantiza un rendimiento óptimo en entornos hostiles.
En diciembre de 2024, BAE Systems aseguró contratos por 68 millones de dólares para producir 44 vehículos CATV adicionales para el Ejército estadounidense, basados en la variante Beowulf. Estos vehículos, diseñados para transportar cargas de hasta 18.000 libras, refuerzan la capacidad de las fuerzas armadas para operar en regiones polares, donde el cambio climático está abriendo nuevas rutas estratégicas.
En Europa, el BvS10 ha sido seleccionado para el programa CATV-3N, que busca estandarizar vehículos todoterreno entre Suecia, Alemania y el Reino Unido. La colaboración con Tatra Defence Vehicle en la República Checa para producir 250 unidades, con una opción para 274 adicionales, demuestra la escalabilidad de la plataforma y su atractivo para las fuerzas armadas europeas.
La adopción del BvS10 por parte del Ejército italiano, facilitada por esta colaboración, posiciona a Italia como un actor clave en la interoperabilidad de defensa europea. La capacidad del vehículo para integrarse con las flotas existentes de otros países de la OTAN asegura una logística eficiente y una respuesta coordinada en misiones conjuntas.