Bélgica entrega un Leopard 1A5BE con torreta no tripulada Cockerill 3105 para pruebas en Ucrania, buscando modernizar plataformas obsoletas.
Leopard 1A5BE modernizado inicia pruebas en Ucrania
Bélgica ha enviado un tanque de batalla principal Leopard 1A5BE, equipado con una avanzada torreta no tripulada Cockerill 3105, a Ucrania para realizar pruebas en condiciones de combate real, según informó el portal bulgarianmilitary.com el 18 de mayo de 2025. Este tanque, modernizado por la empresa belga John Cockerill Defense, combina un chasis de la Guerra Fría con tecnología contemporánea, en un esfuerzo por revitalizar plataformas blindadas consideradas obsoletas para enfrentar los desafíos de la guerra moderna. La iniciativa forma parte de un paquete de ayuda militar belga a Ucrania, valorado en 1.000 millones de euros, que incluye vehículos, sistemas antidrones y armamento ligero.
El Leopard 1A5BE, retirado del servicio belga en 2014, fue vendido a empresas privadas como OIP Systems por precios tan bajos como 10.000 a 15.000 euros por unidad, según declaraciones de la ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder, en enero de 2023. La modernización con la torreta Cockerill 3105 busca dotar a este tanque de capacidades competitivas, incluyendo un cañón de 105 mm de alta presión con cargador automático, sensores avanzados y capacidad para disparar misiles guiados. Esta configuración permite una mayor letalidad y detección de objetivos, aunque su blindaje ligero de 39 toneladas sigue siendo una limitación frente a tanques más pesados como el Leopard 2A4.
La torreta Cockerill 3105, presentada por primera vez en la exposición de defensa Eurosatory 2022 en París, reemplaza el cañón L7 A3 original del Leopard 1 por un modelo más avanzado, integrando un cargador automático que almacena entre 12 y 16 proyectiles. Este diseño no tripulado reduce la exposición de la tripulación y permite modificaciones en el chasis, como la adición de un anillo de soporte y una superestructura blindada. Las pruebas iniciales de esta configuración se realizaron en marzo de 2022 en la base militar de Suippes, Francia, donde ingenieros de John Cockerill Defense evaluaron la integración del sistema.
El envío del tanque de prueba a Ucrania responde a la necesidad de plataformas ágiles en un conflicto marcado por altas tasas de desgaste, impulsadas por armas antitanque y artillería avanzada. A diferencia del T-14 Armata ruso, que incorpora un cañón de 125 mm y sistemas de protección activa, o del M1 Abrams estadounidense, que supera las 60 toneladas, el Leopard 1A5BE destaca por su movilidad en terrenos difíciles, como los lodosos campos ucranianos, donde los tanques pesados enfrentan problemas logísticos. Sin embargo, su blindaje de nivel STANAG 5 lo hace vulnerable frente a amenazas modernas, un aspecto que la torreta Cockerill 3105 intenta compensar con mayor alcance y precisión.

Detalles clave del Leopard 1A5BE con torreta Cockerill 3105
- Peso: 39 toneladas, ideal para terrenos blandos y despliegue rápido.
- Armamento: Cañón Cockerill HP de 105 mm con cargador automático y capacidad para misiles guiados.
- Protección: Blindaje nivel STANAG 5, limitado frente a amenazas modernas.
- Pruebas: Iniciadas en Suippes, Francia (2022), y ahora en Ucrania (2025).
- Modernización: Torreta no tripulada Cockerill 3105, presentada en Eurosatory 2022.
La modernización del Leopard 1A5BE surge en un contexto de creciente demanda de equipos militares en Ucrania. En agosto de 2023, un comprador europeo no identificado adquirió 50 tanques Leopard 1 de un distribuidor belga privado para enviarlos a Ucrania tras su restauración, según informó The Washington Post. Este acuerdo, gestionado por la empresa alemana Rheinmetall, resolvió una situación incómoda para Bélgica, cuyos tanques obsoletos estaban disponibles en el mercado privado mientras los aliados de la OTAN buscaban armamento para Kiev. La prueba del tanque modernizado podría allanar el camino para actualizar los más de 100 Leopard 1 en servicio ucraniano, fortaleciendo su capacidad operativa.
El diseño de la torreta Cockerill 3105 también ha atraído interés internacional. Países como India y Indonesia han integrado esta torreta en sus tanques ligeros Zorawar y Harimau, respectivamente, lo que demuestra su versatilidad y éxito comercial. Sin embargo, la adaptación al chasis del Leopard 1A5BE requirió modificaciones estructurales debido a la mayor altura de los componentes internos de la torreta, un desafío logístico que John Cockerill Defense aún no ha detallado en términos de costos o tiempos de conversión.
la guerra en Ucrania ha expuesto las limitaciones de los tanques ligeros frente a drones y sistemas antitanque avanzados, como se observó con los Leopard 2 alemanes, que han sido utilizados como artillería improvisada debido a su vulnerabilidad, según The Telegraph en abril de 2025. En este escenario, el Leopard 1A5BE modernizado ofrece una solución económica y ágil, aunque no exenta de riesgos. La capacidad de la torreta Cockerill 3105 para integrar sensores avanzados y misiles podría mitigar algunas de estas amenazas, pero su éxito dependerá de los resultados de las pruebas en curso.
La colaboración entre Bélgica y Ucrania también refleja un esfuerzo más amplio de los aliados de la OTAN para maximizar los recursos disponibles. Además del tanque de prueba, el paquete de ayuda belga incluye 20 sistemas antidrones Cerberus de la empresa noruega KONGberg, 100 ambulancias blindadas y 16.000 armas ligeras, según un mensaje publicado en X por el usuario raging545 el 17 de mayo de 2025. Esta asistencia subraya el compromiso de Bélgica con la defensa ucraniana frente a la agresión rusa, iniciada en febrero de 2022.
Contexto del Leopard 1A5BE en la modernización militar

El Leopard 1A5BE belga, originalmente equipado con un sistema de control de fuego SABCA en lugar del estándar alemán EMES 18, se distingue por su diseño ligero y su capacidad de almacenamiento, con un compartimento trasero en la torreta que mejora su autonomía operativa. Estas características, reportadas por bulgarianmilitary.com en enero de 2024, lo hicieron adecuado para operaciones prolongadas durante su servicio activo. La modernización con la torreta Cockerill 3105 busca aprovechar estas ventajas, adaptándolas a un entorno de combate dominado por la tecnología.
El desarrollo de la torreta Cockerill 3105 responde a una tendencia global hacia sistemas no tripulados, como los observados en el T-14 Armata ruso o las estaciones de armas remotas del M1 Abrams TUSK. A diferencia de estos, la torreta belga prioriza la facilidad de integración y el costo reducido, lo que la hace atractiva para países con flotas de tanques antiguos. Las pruebas en Ucrania, iniciadas en mayo de 2025, serán cruciales para determinar si esta modernización puede extender la vida útil de los Leopard 1 en un conflicto de alta intensidad.
El interés en el Leopard 1 no es nuevo en Ucrania. Desde enero de 2024, imágenes publicadas en bulgarianmilitary.com sugerían la presencia de tanques Leopard 1A5BE en el frente, aunque sin confirmación oficial. La entrega de tanques restaurados, adquiridos por Rheinmetall y otros actores europeos, ha reforzado las capacidades blindadas ucranianas, pero la introducción de la torreta Cockerill 3105 representa un salto cualitativo. Si las pruebas son exitosas, John Cockerill Defense podría liderar un programa de modernización masiva, beneficiando tanto a Ucrania como a otros operadores del Leopard 1.
La experiencia de Bélgica con el Leopard 1A5BE también destaca los desafíos de gestionar arsenales obsoletos. La venta de estos tanques a privados en 2014 generó críticas cuando la demanda ucraniana expuso la escasez de equipos disponibles. La actual colaboración con John Cockerill Defense y el envío del tanque de prueba demuestran un esfuerzo por corregir esta situación, alineándose con los objetivos de la OTAN para apoyar a Ucrania en su defensa contra Rusia.