• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Buque espía ruso Kareliya cerca de Hawái activa respuesta de EE. UU.

Buque espía ruso Kareliya cerca de Hawái activa respuesta de EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Buque espía ruso Kareliya cerca de Hawái activa respuesta de EE. UU.

La Guardia Costera de Estados Unidos respondió a un buque militar ruso frente a la costa de Honolulu, Hawái, el jueves 13 de noviembre. (Guardia Costera de los Estados Unidos)

La Guardia Costera de Estados Unidos localizó el 29 de octubre al buque ruso Kareliya a unas 15 millas náuticas al sur de Oahu y envió un avión HC-130 junto al patrullero William Hart para vigilarlo cerca del límite del mar territorial estadounidense. La institución indicó que actuó conforme al derecho internacional para resguardar la seguridad marítima nacional. El hecho se hizo público el 13 de noviembre mediante un comunicado oficial.

El informe precisa que el HC-130 efectuó un vuelo de reconocimiento, mientras el patrullero William Hart navegó en las cercanías del buque ruso manteniendo contacto visual y electrónico. La Guardia Costera calificó la operación como segura y profesional, y señaló que sus tripulaciones continuaron observando al Kareliya en la zona próxima a las 12 millas náuticas que marcan la soberanía estadounidense. La identificación del navío como unidad de inteligencia de la clase Vishnya se incluyó en el parte informativo.

Según el marco jurídico citado por la Guardia Costera, el derecho internacional consuetudinario autoriza a los buques militares extranjeros a operar fuera de los mares territoriales de otros Estados, definidos hasta 12 millas desde la costa. En este contexto, la entidad explicó que su tarea consistió en verificar el cumplimiento de esa norma y garantizar la navegación segura en un área de alto tráfico marítimo.

Medios internacionales difundieron una nota paralela que repitió la distancia estimada de 15 millas respecto a Oahu y confirmó que la reacción estadounidense se ajustó a la legislación marítima vigente. El reporte añadió que, hasta el cierre de la publicación, la embajada rusa en Washington no había emitido declaración alguna sobre el incidente detectado.

La respuesta operativa involucró a dos unidades basadas en Hawái. La Estación Aérea de Barbers Point, en Oahu, dispone de aviones HC-130 para patrullas de largo alcance destinadas a rescate, control marítimo y apoyo logístico. Estos aparatos se emplean en el Pacífico central para vigilancia y conciencia situacional. La base ha recibido inversiones destinadas a mantener la operatividad de los HC-130J Super Hercules, lo que amplía su alcance para misiones prolongadas como la realizada.

HC-130J
HC-130J

El patrullero William Hart, con numeral WPC 1134, tiene su base en Honolulu e integra el dispositivo permanente del Distrito 14. Este buque de respuesta rápida se dedica a tareas de seguridad, aplicación de la ley y patrulla en aguas de Hawái y otras zonas del Pacífico bajo responsabilidad estadounidense. Tanto la Guardia Costera como el Mando Indo-Pacífico han señalado que el William Hart participa en despliegues amplios en coordinación con otras agencias federales.

La coordinación con el Mando Indo-Pacífico, mencionada expresamente en el comunicado, forma parte del sistema de vigilancia mediante el cual la Guardia Costera comparte información sobre la navegación de unidades militares extranjeras próximas al mar territorial estadounidense. Dicho esquema incluye el archipiélago de Hawái, Guam y Samoa Americana, y busca reforzar la seguridad y defensa marítima en esa región.

El Kareliya pertenece a la categoría de buques de inteligencia de la Armada rusa, utilizados para recolectar señales e información técnica. Publicaciones especializadas lo clasifican como parte de la clase Vishnya y lo relacionan con operaciones de observación frente al archipiélago hawaiano en años anteriores. En 2021 se documentó su presencia al oeste de Kauai, y en 2023 la Guardia Costera difundió imágenes de una nave similar en aguas cercanas.

La detección actual se inserta en un patrón de apariciones de buques rusos en aguas internacionales próximas a Hawái. En enero de 2023, la Guardia Costera informó sobre el seguimiento de una unidad de inteligencia rusa en la zona. En aquel momento, el Departamento de Defensa confirmó que el comportamiento del navío era seguro y conforme al derecho internacional, descartando maniobras inusuales.

El 14 de noviembre, fuentes locales hawaianas difundieron datos coherentes con la versión oficial, incluyendo la distancia de 15 millas, la identificación del Kareliya y la participación del patrullero William Hart en la misión. Señalaron que el reconocimiento se efectuó con un avión HC-130 de Barbers Point y que toda la operación transcurrió sin incidentes.

El comunicado oficial subrayó que la actuación de las tripulaciones responde a protocolos regulares del Pacífico central, donde las unidades vigilan el tráfico marítimo para garantizar el cumplimiento de las normas de navegación y proteger los intereses soberanos de Estados Unidos. La institución aclaró que este procedimiento se aplica ante la proximidad de buques militares extranjeros, dentro de los límites establecidos por la ley del mar. Incluyó además una fotografía del HC-130 en pleno vuelo de observación al sur de Oahu.

El Mando Indo-Pacífico replicó el comunicado en su plataforma oficial, citando a la Oficina de Asuntos Externos de la Guardia Costera en Oceanía como fuente. El texto reiteró la fecha del suceso, la localización y las unidades involucradas, y destacó el marco legal que regula la navegación de buques militares fuera del mar territorial.

La secuencia de los hechos comprende dos momentos principales. El primero ocurrió el 29 de octubre, cuando las unidades del Distrito 14 detectaron al Kareliya al sur de Oahu y desplegaron medios aéreos y marítimos para su seguimiento. El segundo tuvo lugar el 13 de noviembre, fecha del comunicado oficial que informó sobre la operación y la situación legal del buque en relación con el límite marítimo estadounidense.

Agencias internacionales reprodujeron la nota de la Guardia Costera., condición que se cumplió en este caso. La cobertura añadió que la representación diplomática rusa no emitió comentarios posteriores a la publicación del comunicado.

En antecedentes, informes de 2021 de la prensa naval estadounidense ya habían identificado al Kareliya como un buque de la clase Vishnya con historial de operaciones cerca de Hawái. Estos registros confirman la continuidad de la vigilancia de la Guardia Costera sobre buques militares extranjeros en aguas adyacentes, pero fuera del mar territorial.

La Guardia Costera concluyó que el monitoreo se realiza junto al Mando Indo-Pacífico y otras agencias con el propósito de mantener actualizada la información sobre movimientos de unidades militares extranjeras próximas a aguas jurisdiccionales de Estados Unidos. La entidad reiteró que sus acciones buscan garantizar la seguridad de la navegación y respaldar la defensa del territorio nacional en el Pacífico central.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.