• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Buques australianos envían 49 tanques M1A1 Abrams a Ucrania

Buques australianos envían 49 tanques M1A1 Abrams a Ucrania

19 de mayo de 2025
Se retrasa entrada de tanques M1A1 Abrams a la guerra en Ucrania

M1 Abrams

Australia carga 49 tanques M1A1 Abrams para apoyar a Ucrania contra Rusia, tras meses de retrasos, en un envío clave desde un puerto australiano.

Envío de tanques M1A1 Abrams desde Australia a Ucrania

Buques de carga en un puerto australiano iniciaron la carga de 49 tanques M1A1 Abrams retirados del servicio para enviarlos a Ucrania, marcando un paso crucial en el apoyo de Canberra a Kiev en su defensa contra la invasión rusa. La operación, reportada por la Australian Broadcasting Corporation (ABC) el 18 de mayo de 2025, se concretó tras meses de retrasos logísticos y negociaciones. Este envío representa una de las contribuciones más significativas de Australia al esfuerzo militar ucraniano desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

Los tanques, previamente utilizados por el Ejército Australiano, fueron retirados de servicio en 2024 tras la decisión de reemplazarlos por los más modernos M1A2 Abrams. Aunque los M1A1 son modelos más antiguos, expertos militares citados por Reuters afirman que siguen siendo efectivos contra blindados rusos, especialmente cuando se combinan con tácticas modernas y apoyo de inteligencia. Ucrania, que ya opera versiones de los Abrams proporcionadas por Estados Unidos, recibirá estos vehículos para reforzar sus capacidades en el frente oriental, donde enfrentan intensos combates contra fuerzas rusas.

El envío se realiza desde un puerto en Queensland, según fuentes del Departamento de Defensa de Australia. Los tanques fueron sometidos a inspecciones y reacondicionamiento para garantizar su operatividad antes del embarque. La operación logística involucra buques de carga especializados, escoltados por unidades navales australianas hasta un punto de transbordo en el océano Índico, desde donde serán trasladados a puertos europeos, probablemente en Polonia, para su entrega final a Ucrania.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, destacó el compromiso de su país con la soberanía ucraniana, declarando a la ABC: “Australia no permanecerá indiferente ante la agresión rusa. Este envío es un mensaje claro de nuestro apoyo”. La decisión de enviar los tanques se tomó en abril de 2024, pero problemas logísticos, incluyendo la disponibilidad de buques y la necesidad de coordinar con aliados de la OTAN, retrasaron la operación hasta mayo de 2025.

https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2023/09/Abrams-M1A1-il.webp
Abrams M1A1

Detalles clave del envío de tanques M1A1 Abrams

  • Cantidad: 49 tanques M1A1 Abrams retirados del servicio australiano.
  • Origen: Puerto en Queensland, Australia.
  • Destino: Ucrania, vía puertos europeos, probablemente en Polonia.
  • Fecha de inicio: 18 de mayo de 2025, según la Australian Broadcasting Corporation.
  • Contexto: Apoyo a Ucrania contra la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.
  • Estado de los tanques: Reacondicionados para operatividad en combate.

Contexto del apoyo militar australiano a Ucrania

El envío de los M1A1 Abrams se suma a los esfuerzos previos de Australia para apoyar a Ucrania. Desde 2022, Canberra ha proporcionado más de 1.000 millones de dólares australianos en asistencia militar, incluyendo vehículos blindados Bushmaster, obuses M777, y drones de combate, según datos del Ministerio de Defensa australiano. A diferencia de los tanques, que son una transferencia directa, otros equipos fueron adquiridos específicamente para Ucrania, lo que refleja la flexibilidad de Australia en su apoyo.

La decisión de enviar los Abrams retirados responde a una solicitud directa del gobierno ucraniano, que busca reforzar su arsenal ante la intensificación de los combates en Donetsk y Lugansk. Informes de Defense News indican que los M1A1, aunque menos avanzados que los modelos actuales, ofrecen una ventaja significativa en potencia de fuego y protección frente a los tanques rusos T-72 y T-90, ampliamente utilizados en la guerra.

La operación también refleja la creciente coordinación entre Australia y los aliados de la OTAN. Documentos filtrados en abril de 2024, citados por The Guardian, revelaron que Estados Unidos y Reino Unido presionaron a Canberra para acelerar la entrega de los tanques, argumentando que su integración en las fuerzas ucranianas sería más rápida debido a la experiencia previa de Ucrania con los Abrams. La logística del envío involucró consultas con el Pentágono para garantizar la compatibilidad de los tanques con las necesidades operativas de Ucrania.

Críticos en Australia, citados por The Sydney Morning Herald, cuestionaron inicialmente la decisión, argumentando que los tanques podrían haber sido retenidos para reservas estratégicas. Sin embargo, el Departamento de Defensa justificó la transferencia, afirmando que los M1A1 ya no cumplían con los requisitos modernos de la defensa australiana, y que su envío a Ucrania maximizaría su utilidad.

Antecedentes de la guerra y rol de los tanques en Ucrania

Ejército ruso captura tanque M1A1 Abrams cerca de Pokrovsk

La invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, ha dependido en gran medida de combates blindados, especialmente en las regiones orientales. Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Rusia ha perdido más de 3.000 tanques desde el inicio de la guerra, lo que ha obligado a Ucrania a buscar constantemente nuevos suministros para contrarrestar la superioridad numérica rusa. Los M1A1 Abrams, con su cañón de 120 mm y blindaje avanzado, son una adición crítica para las fuerzas ucranianas, que han demostrado habilidad para integrar equipos occidentales en sus operaciones.

Estados Unidos ya ha proporcionado 31 M1A1 Abrams a Ucrania en 2023, y su uso en el campo de batalla ha sido documentado por CNN y The Wall Street Journal. Aunque algunos tanques han sido destruidos por drones rusos, analistas militares señalan que su impacto en la moral de las tropas ucranianas y su capacidad para enfrentarse a formaciones blindadas rusas ha sido notable. Los tanques australianos, aunque más antiguos, comparten características clave con los modelos estadounidenses, lo que facilita su mantenimiento y operación.

El envío australiano también tiene implicaciones geopolíticas. Según Foreign Policy, la contribución de Canberra refuerza su posición como un aliado confiable en el Indo-Pacífico, especialmente en un momento en que las tensiones con China han aumentado. Al apoyar a Ucrania, Australia envía una señal a sus socios en la OTAN y el AUKUS de su compromiso con la seguridad global, mientras fortalece su influencia en los debates sobre la respuesta internacional a Rusia.

El proceso de entrega de los tanques a Ucrania probablemente tomará varias semanas, dado el trayecto marítimo y los procedimientos de transferencia en Europa. Una vez en Ucrania, los Abrams serán desplegados principalmente en el frente oriental, donde las fuerzas rusas han intensificado sus ofensivas en 2025, según reportes de Al Jazeera. La llegada de estos tanques representa un refuerzo tangible para Ucrania en un momento crítico de la guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.