• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Canadá recibe su primer A330 para su conversión en avión cisterna MRTT

Canadá recibe su primer A330 para su conversión en avión cisterna MRTT

7 de julio de 2025
Canadá recibe su primer A330 para su conversión en avión cisterna MRTT

El primer Airbus A330 destinado a la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) ha llegado a las instalaciones de Airbus Defence en Getafe, España, donde será transformado en un avión cisterna de transporte polivalente (MRTT). Así lo confirmó el fabricante europeo el 3 de julio de 2025 a través de su cuenta oficial en la red social X.

Este hecho constituye una fase relevante dentro del programa canadiense de Capacidad Estratégica de Transporte de Buques Cisterna (STTC, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es sustituir la flota de aviones CC-150 Polaris y aumentar la capacidad de transporte estratégico y el apoyo a las operaciones de las Fuerzas Armadas de Canadá.

La ejecución del proyecto STTC se formalizó el 25 de julio de 2023 mediante un contrato entre el Gobierno de Canadá y Airbus Defence and Space, con un valor aproximado de \$3.600 millones canadienses. El acuerdo contempla la entrega de un total de nueve aeronaves MRTT, compuestas por cuatro A330 de nueva fabricación y cinco A330-200 de segunda mano que serán convertidas a configuración MRTT.

Esta estrategia de adquisición combina la incorporación de plataformas completamente nuevas con soluciones de conversión de menor coste, lo que permitirá que el primer MRTT operativo entre en servicio en 2027 y que la flota completa esté en condiciones de operar plenamente en 2033.

El Airbus A330 MRTT se encuentra entre las plataformas actuales utilizadas en el ámbito del reabastecimiento aéreo y el transporte estratégico. Cada unidad estará equipada con un sistema mixto de manguera y drogue, así como con una pluma fly-by-wire, lo que permitirá su compatibilidad con múltiples aeronaves receptoras tanto de la OTAN como de otras fuerzas aéreas aliadas. Esta característica resulta necesaria para mantener la interoperabilidad en escenarios de coalición.

El diseño del MRTT permite transportar hasta 300 pasajeros o 45 toneladas de carga, además de incluir una configuración modular de evacuación médica (MEDEVAC) desarrollada por Airbus. Esta flexibilidad técnica permite que la aeronave cumpla funciones militares, humanitarias y de respuesta rápida en entornos de alta complejidad.

Los modelos canadienses estarán además equipados con sistemas avanzados de ciberseguridad y tecnologías de autoprotección, lo que permitirá su funcionamiento en entornos con niveles elevados de amenaza.

La sustitución del CC-150 Polaris por el A330 MRTT implicará una ampliación en el alcance operativo, la capacidad de transferencia de combustible en vuelo y la funcionalidad del sistema. El nuevo modelo permitirá ampliar la movilidad aérea estratégica de Canadá, la cobertura defensiva continental a través de NORAD y las operaciones internacionales de estabilización y apoyo.

En las misiones de la OTAN, los aviones cisterna resultan necesarios para prolongar la permanencia de las aeronaves en el aire, ya que incrementan su autonomía y reducen su dependencia de bases terrestres. El MRTT integra ambos sistemas de reabastecimiento estándar de la OTAN: la sonda y el drogue, y la pluma. Esta doble compatibilidad permitirá que las aeronaves de la RCAF reabastezcan y reciban combustible de sus aliados, lo que facilita la integración operativa.

El sistema de manguera y drogue incorpora cápsulas de reabastecimiento bajo las alas y una tercera manguera central, que permiten abastecer al mismo tiempo a dos aeronaves, una capacidad utilizada en aeronaves como helicópteros, cazas ligeros y en misiones navales.

Por su parte, el sistema de pluma ofrece una mayor tasa de transferencia de combustible mediante un tubo rígido telescópico operado desde la parte posterior del avión. Aunque este método se limita a un solo receptor y exige un operador específico, proporciona ventajas en eficiencia y estabilidad durante el proceso de reabastecimiento, incluso en condiciones meteorológicas adversas.

La posibilidad de que el MRTT utilice ambos sistemas amplía el rango de misiones que podrá ejecutar la Real Fuerza Aérea Canadiense. Además, Airbus trabaja en el desarrollo del sistema automatizado de reabastecimiento aéreo (A3R), con el cual se podrá realizar reabastecimiento en vuelo a vehículos aéreos no tripulados en un futuro cercano.

Con la adopción de esta plataforma, Canadá incrementa su capacidad de defensa nacional y contribuye al nivel de preparación operativa de la OTAN. El A330 MRTT proporcionará a la RCAF un recurso técnico relevante para las tareas de transporte logístico global y respuesta ante emergencias, tanto en su territorio como en otras regiones.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.