• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » China comisiona su tercer portaaviones Fujian para expandir operaciones en el Pacífico e Índico

China comisiona su tercer portaaviones Fujian para expandir operaciones en el Pacífico e Índico

25 de agosto de 2025
El portaaviones Fujian de China se acerca a la puesta en servicio

El portaaviones Fujian, Tipo 003, inicia servicio tras pruebas exhaustivas. Su incorporación eleva a China a tres portaaviones activos y mejora la proyección de fuerza.

Fujian ingresa a la flota china con capacidad avanzada de catapultas electromagnéticas

El Fujian, construido en el astillero Jiangnan de Shanghái y lanzado en 2022, completó ocho rondas de pruebas en el mar. Estas incluyeron evaluaciones de propulsión, navegación y operaciones de aviación simuladas con cazas J-15T y aviones KJ-600. La incorporación del buque transforma la Armada del Ejército Popular de Liberación, pues opera tres portaaviones, lo que aumenta su capacidad de despliegue continuo y proyecta fuerza en áreas estratégicas del Pacífico e Índico.

El buque desplaza entre 80.000 y 85.000 toneladas, mide 316 metros de eslora y utiliza propulsión convencional para alimentar catapultas electromagnéticas. Esta tecnología permite lanzamientos más eficientes de aviones pesados en comparación con los portaaviones Liaoning y Shandong, que emplean rampas de salto. La capacidad para operar más de 60 aeronaves, incluidos cazas J-15T, aviones KJ-600 y helicópteros antisubmarinos, amplía las capacidades de alerta temprana y guerra electrónica de la flota china, lo que mejora su presencia regional y operativa.

En contraste con sus predecesores, el Fujian combina dimensiones y sistemas modernos, lo que le acerca a estándares occidentales. El portaaviones permite mantener un ciclo operativo continuo de entrenamiento, despliegue y mantenimiento, para asegurar que siempre haya un grupo de ataque listo. Aunque carece de propulsión nuclear, su tecnología CATOBAR facilita operaciones de largo alcance dentro de la región, lo que refuerza la capacidad de Beijing para proyectar fuerza más allá de sus costas inmediatas.

La comisión del Fujian coincide con el 80 aniversario de la victoria sobre Japón, un evento que resalta logros históricos y envía un mensaje sobre una capacidad militar consolidada. La integración del buque en la flota muestra la trayectoria de modernización naval china y refuerza la capacidad para responder a desafíos estratégicos, manteniendo presencia en zonas de interés como el Pacífico Occidental y el Índico Oriental.

China quiere una flota de 6 portaaviones
China quiere una flota de 6 portaaviones

Datos clave del portaaviones Fujian

  • Desplaza entre 80.000 y 85.000 toneladas y mide 316 metros de longitud.
  • Opera con catapultas electromagnéticas, únicas en Asia junto a EE. UU.
  • Su ala aérea incluye más de 60 aviones, entre J-15T, KJ-600 y helicópteros.
  • Permite ciclos continuos de despliegue y entrenamiento de grupos de ataque.

Impacto estratégico del Fujian en el Pacífico y el Índico

El Fujian fortalece la proyección de poder de China más allá de la Primera Cadena de Islas, afectando directamente a Japón y Taiwán. Su capacidad para operar aviones de alerta temprana de ala fija genera ventajas operativas frente a rivales regionales. La presencia del buque en el océano Índico facilita operaciones de largo alcance y asegura acceso a rutas marítimas críticas, incluyendo puertos en África y Oriente Medio, donde Beijing mantiene acuerdos estratégicos y una base en Yibuti.

Las operaciones del Fujian requieren que armadas regionales y alianzas como la OTAN evalúen escenarios de despliegue del buque. Japón ajusta sus portaaviones Izumo para que operen F-35B, mientras Francia, el Reino Unido e Italia reconsideran programas de aviación embarcada para mantener la interoperabilidad. La expansión naval china impulsa cooperación en seguridad entre Estados Unidos, AUKUS y Quad, que adaptan estrategias regionales ante cambios en el equilibrio de poder marítimo.

El Fujian incrementa la capacidad de China para realizar despliegues simultáneos en múltiples teatros, incluidas patrullas en el Pacífico Occidental y el Índico Oriental. Esto obliga a los rivales a mejorar la vigilancia submarina y fortalecer alianzas multilaterales. La incorporación del portaaviones consolida la presencia de China en aguas estratégicas y permite operaciones prolongadas en zonas de interés comercial y militar, lo que amplía su influencia en el Indo-Pacífico.

China despliega ejercicios de bloqueo en el estrecho de Taiwán
Esta imagen publicada por el Ministerio taiwanés de Defensa Nacional muestra el portaaviones chino Shandong cerca de Taiwán, el lunes 31 de marzo de 2025. (Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán via AP)

La flota china alcanza mayor sostenibilidad operativa con tres portaaviones, lo que la hace superar en número de buques de fuerza de batalla a la Marina de Estados Unidos en Asia Oriental. La tecnología y capacidad del Fujian mejoran la flexibilidad táctica de la armada, pues permiten proyecciones de influencia y la protección de rutas comerciales en el Pacífico y el Índico.

Modernización naval china y proyección de capacidad a largo plazo

El Fujian representa un paso significativo en la modernización naval china iniciada hace 30 años. Su diseño convencional y sistemas avanzados le permiten cumplir misiones regionales extensas, incluyendo proyección de fuerza, protección de rutas comerciales y operaciones de alerta temprana. La transición a una flota de tres portaaviones mejora la continuidad operativa y posiciona a China como un competidor cercano a estándares occidentales en tecnología de aviación embarcada.

El portaaviones sirve como base para futuras generaciones de buques, incluidos diseños nucleares, y actúa como puente hacia ambiciones de dominio marítimo a largo plazo.

China despliega su modernizado Shandong con cazas J-15
Portaaviones de China

La incorporación del Fujian permite a la Armada del Ejército Popular de Liberación ejecutar operaciones simultáneas y continuas para fortalecer la capacidad de proyección de fuerza y vigilancia regional. La flota china puede mantener grupos de ataque activos, realizar patrullas en océanos distantes y operar en coordinación con bases estratégicas.

La modernización con el Fujian eleva el estatus de China como potencia de aguas azules. Su tecnología y capacidad de despliegue regional sitúan a Beijing en una posición competitiva frente a Estados Unidos y otras potencias navales, mientras refuerza la protección de rutas comerciales, presencia estratégica en puertos internacionales y control sobre zonas marítimas críticas en el Pacífico e Índico.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.