El ZTL-19, nuevo vehículo blindado 8×8 del EPL, mejora movilidad y potencia de fuego, integrándose en 2025 como parte de la modernización militar china.
ZTL-19: Nuevo vehículo blindado 8×8 fortalece al EPL en 2025
En mayo de 2025, el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China comenzó a recibir el ZTL-19, un vehículo blindado de asalto con ruedas 8×8 que marca un avance significativo en su programa de modernización de fuerzas terrestres. Este vehículo, derivado del Vehículo de Combate de Infantería Tipo 19 y evolucionado a partir del ZTL-11 y la plataforma Tipo 08, refuerza las capacidades operativas del EPL. Imágenes compartidas en redes sociales, como las publicadas por el usuario @jesusfroman el 22 de mayo de 2025, muestran trenes militares transportando estas unidades a bases operativas, evidenciando un despliegue estructurado y progresivo.
El ZTL-19 destaca por su diseño optimizado, que combina mejoras en movilidad, potencia de fuego y protección. Su chasis incorpora un nuevo powerpack con un motor diesel de mayor potencia y una transmisión automática avanzada, diseñada para facilitar el mantenimiento y mejorar el rendimiento en diversos terrenos. Además, incluye un sistema de suspensión mejorado que incrementa la estabilidad y la capacidad de maniobra. Una característica clave es su capacidad anfibia, gracias a propulsores de chorro de agua con conductos gemelos en la parte trasera, que permiten velocidades de 8 a 10 km/h en entornos acuáticos, ampliando su alcance operativo en escenarios costeros y fluviales.
El armamento principal del ZTL-19 es un cañón estriado de 105 mm de alta presión y bajo retroceso, fabricado con materiales avanzados que aumentan la precisión y la fiabilidad. Este cañón, desprovisto de freno de boca para reducir la firma de disparo, es compatible con una amplia gama de municiones, incluyendo proyectiles APDS (sabot de descarte perforantes estabilizados con aletas), HEAT (antitanque de alto explosivo), proyectiles de fragmentación, municiones antibúnker y misiles guiados por láser. Los proyectiles APDS pueden penetrar hasta 600 mm de blindaje homogéneo laminado a 2 kilómetros, mientras que las municiones guiadas alcanzan objetivos terrestres, marítimos o aéreos de baja velocidad a distancias de hasta 5 kilómetros.
La torreta, equipada con un cargador automático y sistemas de mira panorámica, permite una capacidad de cazador-asesino, facilitando la adquisición y el enfrentamiento simultáneo de múltiples objetivos. Este sistema mejora la respuesta táctica y el conocimiento situacional, esenciales en combates dinámicos. Además, el diseño de la torreta incorpora un visor de artillero parcialmente oculto bajo el escudo del cañón, una configuración inusual que optimiza la protección y la eficiencia.
Datos clave del ZTL-19: Potencia y versatilidad del nuevo blindado chino
- Chasis: 8×8, con suspensión mejorada y propulsores de chorro de agua para operaciones anfibias a 8-10 km/h.
- Armamento: Cañón de 105 mm compatible con APDS, HEAT, fragmentación, antibúnker y misiles guiados por láser.
- Penetración: Proyectiles APDS perforan hasta 600 mm de blindaje a 2 km; misiles guiados alcanzan 5 km.
- Protección: Blindaje de acero y compuestos modulares; resiste 7,62 mm en 360°, 14,5 mm frontal y amenazas de 25-30 mm limitadas.
- Peso: Aproximadamente 25 toneladas, optimizado para movilidad estratégica y transporte aéreo.
En términos de protección, el ZTL-19 combina acero de alta resistencia con elementos compuestos modulares, logrando un peso de combate de unas 25 toneladas. Esto proporciona protección de 360 grados contra proyectiles perforantes de 7,62 mm, resistencia frontal contra amenazas de 14,5 mm y capacidad limitada contra proyectiles cinéticos de 25 mm y 30 mm. El casco reforzado mejora la supervivencia contra minas y artefactos explosivos improvisados, un aspecto crítico en conflictos asimétricos. Este diseño modular permite actualizaciones futuras sin comprometer la movilidad.
La integración del ZTL-19 en las fuerzas terrestres del EPL refleja un cambio doctrinal hacia plataformas con ruedas que priorizan movilidad estratégica, potencia de fuego y reducción de la carga logística. Desde la década de 1970, los vehículos de combate con ruedas han ganado relevancia en el EPL por su capacidad para operar a largas distancias con menor dependencia de infraestructura pesada. El ZTL-19, con su diseño modular y capacidades anfibias, se alinea con esta tendencia, ofreciendo flexibilidad en diversos escenarios tácticos, desde operaciones terrestres hasta despliegues anfibios.
El desarrollo del ZTL-19 se enmarca en los esfuerzos más amplios de modernización del EPL, que incluyen la reestructuración de sus brigadas combinadas de armas medianas. Este vehículo, fabricado por NORINCO, reemplaza gradualmente a modelos más antiguos como el ZTL-11, integrando tecnologías avanzadas para responder a los requisitos de la guerra moderna. La plataforma Tipo 19, de la cual deriva el ZTL-19, también ha dado lugar a variantes con torretas de misiles antitanque, ampliando su versatilidad en el campo de batalla.
Modernización del EPL: El ZTL-19 y la evolución de la guerra terrestre
El ZTL-19 responde a las prioridades estratégicas del EPL, que busca mejorar la eficiencia operativa, la adaptabilidad al terreno y la flexibilidad de despliegue. Su capacidad anfibia lo hace ideal para operaciones en regiones con ríos o costas, como el mar del Sur de China o áreas cercanas a Taiwán, donde el EPL ha intensificado sus actividades. Según el informe del Pentágono de diciembre de 2024, la Marina del EPL opera buques de asalto anfibio Tipo 075, capaces de transportar vehículos como el ZTL-19, lo que refuerza las capacidades expeditionarias de China.
La adopción del ZTL-19 también refleja lecciones aprendidas de conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, donde la movilidad y la logística han sido determinantes. El EPL ha reestructurado sus fuerzas para priorizar plataformas más ligeras y versátiles, capaces de operar en entornos complejos con menor dependencia de cadenas de suministro extensas. El diseño del ZTL-19, con un peso que permite el transporte aéreo en aviones como el C-17, lo convierte en una opción viable para despliegues rápidos a nivel global.
Además, el ZTL-19 se beneficia de la experiencia de China en la exportación de vehículos blindados. Países como Burkina Faso han recibido vehículos chinos como el VN-22 y el WMA301, también equipados con cañones de 105 mm, lo que demuestra la capacidad de NORINCO para producir plataformas competitivas a nivel internacional. Estas exportaciones han permitido a China perfeccionar sus diseños, incorporando mejoras que ahora se reflejan en el ZTL-19.
El despliegue del ZTL-19 en 2025 no solo fortalece las capacidades terrestres del EPL, sino que también envía un mensaje sobre la determinación de China de consolidar su poder militar. Con un enfoque en la guerra informatizada, el EPL busca integrar sistemas avanzados de mando y control en vehículos como el ZTL-19, mejorando la coordinación en el campo de batalla. Este vehículo, con su combinación de movilidad, potencia de fuego y protección, representa un paso adelante en la transformación del EPL hacia una fuerza más ágil y letal.