Imágenes satelitales indican que China habría iniciado la construcción del portaaviones nuclear Tipo 004, aunque persisten dudas sobre si se trata de pruebas preliminares o una obra en curso.
Fotografías satelitales sugieren avances en Dalian
Imágenes recientes obtenidas por satélite sugieren que China podría haber comenzado la construcción de su primer portaaviones de propulsión nuclear, el Tipo 004. No obstante, existen discrepancias entre lo observado y los métodos convencionales empleados en la fabricación de buques de esta categoría.
Uno de los elementos que ha despertado especulación es la presencia de un módulo de cabina de vuelo en las imágenes. Esto ha llevado a algunos expertos a considerar que podría tratarse de un módulo de prueba y no de una construcción en curso. Mientras que ciertos analistas respaldan esta teoría, otros sostienen una postura diferente.
El analista de la industria militar china @Rupprecht_A escribió en X: “Todos saben lo escéptico que suelo ser, pero esto podría ser la primera prueba de que el 004 está en construcción”. Otro observador, Húrin, resaltó la presencia de una maqueta del caza embarcado J-15 en las imágenes: “Esta podría ser la primera vez que vemos los módulos del portaaviones nuclear Tipo 004 en Dalian, incluso la maqueta del J-15 está ahí”.
El impacto estratégico del Tipo 004 en la Armada china
Si se confirma la construcción del Tipo 004, representaría un salto tecnológico y estratégico para la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN). Además, alteraría la dinámica del poder naval en la región del Indo-Pacífico.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/China-habria-iniciado-construccion-del-superportaaviones-Tipo-004-3.webp)
Reportes recientes indican que la embarcación ha aparecido en el astillero de Dalian, lo que sugiere que el programa avanza rápidamente. Sin embargo, hasta el momento, no hay pruebas concluyentes de que China haya descartado la construcción de un segundo portaaviones de la clase Tipo 003.
Claves sobre el avance del portaaviones nuclear Tipo 004
- Las imágenes satelitales muestran estructuras que podrían ser módulos del Tipo 004 en el astillero de Dalian.
- El portaaviones nuclear otorgaría a China una capacidad operativa sin precedentes, reduciendo la necesidad de reabastecimiento frecuente.
- Algunos analistas consideran que lo observado podría ser solo pruebas iniciales y no una construcción definitiva.
- Estados Unidos mantiene una ventaja con sus portaaviones de propulsión nuclear, pero China parece decidida a reducir la brecha.
- La posible introducción del Tipo 004 podría afectar el equilibrio de poder en el Indo-Pacífico, especialmente en un escenario de conflicto.
Las diferencias con el actual portaaviones Fujian
El desarrollo del Tipo 004 representa un avance respecto al Tipo 003 Fujian, el cual marcó la transición de China de los portaaviones con trampolín de esquí a sistemas de despegue asistido por catapulta electromagnética. Sin embargo, la propulsión convencional del Fujian limita su autonomía operativa.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/China-habria-iniciado-construccion-del-superportaaviones-Tipo-004-2.webp)
El impulso del programa del Tipo 004 sugiere que China busca superar esas restricciones mediante la propulsión nuclear. Este cambio permitiría despliegues prolongados sin la necesidad de apoyo logístico constante, reforzando la capacidad de la armada china para operar a mayor distancia de sus costas.
Consecuencias geopolíticas del desarrollo del Tipo 004
La eventual puesta en servicio de un portaaviones nuclear chino podría redefinir la estrategia militar de Beijing. Con un buque de estas características, el PLAN podría sostener operaciones en el Pacífico, el Índico y otras regiones clave, disminuyendo su dependencia de bases terrestres y centros logísticos.
En un posible conflicto en torno a Taiwán, la capacidad de China para mantener una presencia sostenida en la zona complicaría la respuesta de Estados Unidos y sus aliados. Un portaaviones nuclear le permitiría a Beijing reforzar su estrategia de antiacceso y denegación de área (A2/AD), dificultando la intervención estadounidense.
Además, la presencia de un portaaviones de propulsión nuclear en puntos estratégicos como el mar de China Meridional y el estrecho de Malaca consolidaría la influencia china en las rutas comerciales globales. Dado que un tercio del comercio marítimo mundial pasa por esta zona, el dominio naval chino se fortalecería considerablemente.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/China-habria-iniciado-construccion-del-superportaaviones-Tipo-004-1.webp)
Reacción internacional y desafíos tecnológicos
Ante la posible construcción del Tipo 004, Washington podría incrementar el despliegue de sus propios grupos de ataque de portaaviones en la región. Asimismo, Japón y Corea del Sur podrían acelerar sus programas de portaaviones para mantener la paridad estratégica.
No obstante, el desarrollo de un portaaviones nuclear implica desafíos tecnológicos significativos. La construcción de este tipo de buques requiere un alto nivel de especialización en ingeniería nuclear y una infraestructura de apoyo avanzada. Aunque China ha demostrado avances rápidos en tecnología militar, aún enfrenta obstáculos en áreas como el diseño de reactores, la eficiencia de propulsión y el mantenimiento a largo plazo.
La aparición del Tipo 004 en el astillero de Dalian sugiere un progreso acelerado. Si el PLAN logra desplegar un portaaviones nuclear en la próxima década, marcaría un hito en la evolución de su flota y representaría un desafío directo a la supremacía naval de Estados Unidos.