• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » China revela el misil DF-100 que puede atacar Guam y EE. UU. a Mach 4

China revela el misil DF-100 que puede atacar Guam y EE. UU. a Mach 4

15 de agosto de 2025
China revela el misil DF-100 que puede atacar Guam y EE. UU. a Mach 4

El Ejército Popular de Liberación publica video operativo del misil DF-100, con alcance de 4000 km y velocidad supersónica, en agosto de 2025.

Revelación reciente del misil DF-100 en footage operativo chino

El canal CCTV de China difunde el 12 de agosto de 2025 el primer footage operativo del misil DF-100, que opera con velocidad de Mach 4 y precisión alta. Este misil de crucero supersónico ataca objetivos a distancias de hasta 4000 kilómetros. La publicación coincide con celebraciones del Ejército Popular de Liberación. Expertos destacan que el DF-100 complica defensas antiaéreas estadounidenses en el Pacífico. Fuentes confirman que el misil integra sistemas de lanzamiento terrestre y aéreo.

El footage muestra lanzamientos desde vehículos en terrenos urbanos, lo que demuestra movilidad para evadir detección. El misil DF-100 combina alcance extendido con velocidad que supera Mach 4 durante vuelo sostenido. Analistas indican que este arma permite ataques rápidos contra bases en Guam y Hawái. El Ejército Popular de Liberación integra el DF-100 en ejercicios que simulan interferencias electromagnéticas. Documentos verifican que el misil opera con precisión de metros en impactos.

Publicaciones de 2025 confirman que el DF-100 extiende capacidades de China para proyectar poder en el Pacífico occidental. El misil ataca objetivos continentales estadounidenses desde posiciones lejanas. Expertos en misiles destacan que ninguna otra nación despliega misiles de crucero con combinación similar de alcance y velocidad. El footage revela maniobras que evaden interceptores. Fuentes especializadas detallan que el DF-100 complementa arsenales de drones y buques de guerra chinos.

El Instituto de Estudios Aeroespaciales de China publica en 2020 informes sobre salvas simultáneas con misiles balísticos DF-21 y DF-26. Estas combinaciones obligan a defensas estadounidenses a responder en múltiples vectores. El DF-100 opera desde bombarderos H-6, que suman más de 270 unidades en servicio. Este despliegue permite lanzamientos sobre el Pacífico para alcanzar Alaska. Analistas confirman que el alcance compensa limitaciones de los bombarderos H-6 en comparación con clases estadounidenses y rusas.

Características clave del misil DF-100 chino

  • Alcanza velocidades de Mach 4 a 5 en vuelo sostenido con precisión de metros.
  • Opera con rango de 3000 a 4000 kilómetros contra objetivos terrestres.
  • Integra lanzamientos desde vehículos terrestres y bombarderos H-6.
  • Demuestra movilidad en terrenos urbanos para aumentar supervivencia.

Desarrollo histórico y capacidades del DF-100 supersónico

China presenta el DF-100 en 2019 durante el desfile del 70 aniversario de la República Popular. Este misil de crucero pertenece a la serie Changjian y destaca por respuesta rápida. Fuentes verifican que el DF-100 logra alcances que superan misiles similares de Rusia y Estados Unidos en combinación con velocidad supersónica. El Ejército Popular de Liberación despliega el DF-100 para ataques de precisión. Documentos de inteligencia confirman que el misil integra ojivas convencionales.

Expertos en defensa destacan que el DF-100 representa avance en tecnología de misiles chinos. El misil opera con sistemas que resisten interferencias de espectro completo. Publicaciones de 2024 indican que China extiende el rango del DF-100 a 4000 kilómetros para strikes estratégicos. El footage de 2025 confirma capacidades contra bases estadounidenses en el Pacífico. Analistas detallan que el DF-100 obliga a reevaluar defensas en Guam y Hawái.

El DF-100 complementa misiles balísticos de rango intermedio en arsenales chinos. Fuentes confirman que salvas combinadas saturan sistemas antimisiles estadounidenses. El misil opera desde plataformas móviles que evaden vigilancia satelital. Expertos indican que variantes futuras incluyen despliegues en destructores y submarinos. Documentos verifican que el DF-100 permite ataques desde el Pacífico medio contra el continente estadounidense.

China desarrolla el DF-100 para contrarrestar proyecciones de poder estadounidenses en Asia-Pacífico. El misil integra tecnología que asegura impactos en objetivos de alto valor. Publicaciones especializadas destacan que el DF-100 supera en velocidad a misiles de crucero convencionales. El Ejército Popular de Liberación utiliza el DF-100 en ejercicios que simulan escenarios de conflicto. Fuentes confirman que el misil representa elemento clave en doctrina de negación de área.

Contexto operativo del misil DF-100 en el Pacífico

El DF-100 permite a China proyectar strikes contra instalaciones militares en Guam y territorio continental estadounidense. Fuentes verifican que el misil opera con velocidad que reduce tiempos de reacción defensiva. Expertos destacan que combinaciones con misiles balísticos DF-26 obligan a divisiones en recursos antiaéreos. El footage de 2025 muestra lanzamientos que demuestran precisión en entornos complejos. Documentos de inteligencia confirman que el DF-100 integra redes de comando chinas.

Bombarderos H-6 lanzan el DF-100 desde distancias seguras sobre el océano Pacífico. Analistas indican que esta capacidad extiende alcances efectivos contra Alaska y costas occidentales estadounidenses. Publicaciones de 2025 detallan que el DF-100 complica operaciones navales estadounidenses en la región. El misil opera con sistemas que aseguran supervivencia ante contramedidas. Fuentes especializadas confirman que el DF-100 representa avance en disuasión estratégica china.

China despliega el DF-100 junto a arsenales crecientes de misiles balísticos y drones. Expertos destacan que esta integración permite ataques masivos contra bases en Hawái. Documentos verifican que el DF-100 obliga a Estados Unidos a invertir en defensas hipersónicas. El misil opera con precisión que asegura destrucción de objetivos clave. Publicaciones confirman que variantes miniaturizadas para aviones de combate extienden capacidades navales chinas.

El DF-100 surge en contexto de modernización militar china que prioriza misiles de largo alcance. Fuentes indican que el misil contrarresta despliegues estadounidenses en Filipinas y Japón. Analistas detallan que la velocidad de Mach 4 complica interceptaciones por sistemas actuales. El footage operativo de 2025 confirma madurez del DF-100 en operaciones reales. Documentos de defensa verifican que el misil integra doctrina de ataques simultáneos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.