• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » China supera a EE. UU. en construcción naval

China supera a EE. UU. en construcción naval

Para contrarrestar la creciente amenaza, Estados Unidos necesita rejuvenecer su industria naval y fortalecer su infraestructura náutica.

por Arí Hashomer
2 de agosto de 2023
en Zona de guerra
China supera a EE. UU. en construcción naval

Un reciente análisis revela que la capacidad de construcción naval de China supera significativamente a la de Estados Unidos, un hecho que podría tener graves implicaciones para la balanza de poder en el Pacífico.

El crecimiento naval de China supera a Estados Unidos

Video promocional de China para reclutar

Según los informes, la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China ha superado a la de los Estados Unidos en número de buques. Este margen se espera que crezca en los próximos años, reduciendo la diferencia en tonelaje total.

Este crecimiento puede representar una amenaza para la Armada estadounidense, ya que una mayor capacidad de construcción naval permite una rápida reparación y reemplazo de buques dañados en combate.

Además, la capacidad de producción masiva de China podría potenciar su flota mercante, un componente clave del poder marítimo de una nación en tiempos de paz y guerra.

Más noticias

El PAK DA de Rusia apuesta por la furtividad y el ala volante

Bombardero PAK DA: Diseñado para llevar 30 toneladas

El bombardero H-20 tiene capacidades de “quinta generación”

El bombardero H-20 de China vuela 12.000 km sin repostar

El B-21 Raider está casi listo para entrar en servicio

El bombardero B-21 Raider vuela 14.500 km sin repostar

Xi'an H-6

El bombardero H-6K de China vuela 6.000 km con misiles

La infraestructura náutica de EE. UU. necesita una renovación

Agencia de Defensa de Misiles de EE. UU. Prueba de Vuelo del Sistema de Armas Aegis Evento 31 1a (FTM 31 E1a) 30 de marzo, 2023

Para contrarrestar la creciente amenaza, Estados Unidos necesita rejuvenecer su industria naval y fortalecer su infraestructura náutica. Aunque este esfuerzo requeriría un aumento de los ingresos fiscales, es un paso crucial para mantener la competitividad con China en el mar.

La nación no necesita comenzar desde cero, ya que cuenta con astilleros inactivos y otros recursos que pueden reactivarse para impulsar la construcción naval.

Además, la cooperación con aliados como Corea del Sur y Japón, los siguientes mayores constructores navales del mundo, podría acelerar la renovación de la flota estadounidense.

El tonelaje naval no es el único factor de poder

US F-35C en acción despegando desde el Portaaviones, caza de 5ta generación – DCS WORLD

Aunque el tonelaje naval es un indicador importante del poder marítimo, no es el único factor a considerar. La potencia de combate de un buque depende de múltiples variables, como los sensores, el alcance del armamento y la capacidad de coordinación de los recursos.

Un mayor tonelaje puede permitir a un buque transportar más municiones, combustible y provisiones, pero las tácticas y las capacidades técnicas también son vitales en el combate naval.

Los astilleros chinos podrían ser objetivos en un conflicto

Los astilleros chinos podrían ser uno de los objetivos principales en caso de un conflicto a gran escala. Dañar estas infraestructuras podría limitar la capacidad de la Armada del EPL para reparar y reemplazar buques dañados en combate.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.