• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » China usaría 24 misiles hipersónicos para aniquilar al grupo de ataque del USS Gerald R. Ford

China usaría 24 misiles hipersónicos para aniquilar al grupo de ataque del USS Gerald R. Ford

China requeriría el uso de 24 misiles hipersónicos para hundir al grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford.

por Arí Hashomer
29 de mayo de 2023
en Zona de guerra
China usaría 24 misiles hipersónicos para aniquilar al grupo de ataque del USS Gerald R. Ford

China usaría 24 misiles hipersónicos para aniquilar al grupo de ataque del USS Gerald R. Ford

Investigadores chinos de la Universidad del Norte de China revelaron los resultados de un impactante juego de guerra, en el que se determinó que China requeriría el uso de 24 misiles hipersónicos para hundir al grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford.

Este estudio detallado arrojó datos concretos y fue replicado por diversos medios de la región, generando gran repercusión.

Los resultados del juego de guerra

El informe señala que, para lograr la destrucción del grupo de ataque del portaaviones estadounidense, China necesitaría emplear un total de 24 misiles hipersónicos.

Esta simulación se repitió en 20 ocasiones para obtener resultados más precisos y confiables. La información contenida en el informe fue replicada por importantes medios de la región, como el Asia Times y el South China Morning Post, generando un amplio interés y debate sobre las capacidades militares de China.

Más noticias

Rusia mueve sus misiles RS-24 Yars termonucleares

Rusia prueba misil RS-24 Yars en medio de llamada Trump-Putin

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Imágenes del F-47 NGAD: ¿revelan su diseño real?

General detalla pruebas del F-47 y el B-21 en podcast

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Clase Ford: El mayor portaaviones de Estados Unidos podría cambiar las reglas del juego
En esta foto proporcionada por la Marina de los Estados Unidos, el futuro USS Gerald R. Ford (CVN 78) se ve en marcha por primera vez con su propia energía el 8 de abril de 2017 en Newport News, Virginia. (Foto del especialista en comunicación de masas de segunda clase Ridge Leoni/U.S. Navy vía Getty Images)

El escenario de la simulación

Durante el juego de guerra, se diseñaron diversas simulaciones enfocadas en neutralizar una formación naval utilizando misiles hipersónicos de distintos tipos.

El objetivo principal fue el USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más moderno de la Armada de los Estados Unidos, acompañado por el crucero USS San Jacinto de la clase Ticonderoga y cuatro destructores de la clase Arleigh Burke Flight IIA.

El escenario de la simulación situó al portaaviones y su escolta en las proximidades de una isla en el mar de China Meridional. Las fuerzas chinas, con el propósito de contrarrestar una posible acción ofensiva del grupo naval estadounidense, recurrieron a tres oleadas de misiles hipersónicos, lanzando un total de 24 proyectiles para lograr la destrucción de los buques norteamericanos.

Los misiles hipersónicos utilizados

Si bien el informe no especifica los modelos de misiles utilizados, se menciona que estos misiles hipersónicos tenían alcances de 2.000 y 4.000 kilómetros, con probabilidades de acierto del 80 % y 90 %, respectivamente. Se especula que los misiles DF-17 y DF-27 podrían haber sido parte de las simulaciones, ya que han sido destacados en informes recientes debido a su exitoso desempeño y capacidad de vuelo a alta velocidad.

El misil DF-17, con un peso aproximado de 15 toneladas y una longitud de 11 metros, es impulsado por combustible sólido y se transporta mediante un camión 10×10. Por otro lado, el vehículo hipersónico DF-ZF tiene un alcance estimado de más de 1900 kilómetros, alcanzando velocidades de Mach 5-10 y poseyendo la capacidad de realizar maniobras extremas durante el vuelo.

China amenaza satélites de EE.UU. con misiles en un posible conflicto con Taiwán
China amenaza satélites de EE.UU. con misiles en un posible conflicto con Taiwán

La estrategia de ataque

Los investigadores chinos asumieron que el Ejército Popular de Liberación no contaría con un sistema de puntería basado en satélites ni con un número limitado de misiles hipersónicos. Bajo estas premisas, el ataque inicial consistió en ocho misiles hipersónicos de menor capacidad, posiblemente del tipo DF-17, lanzados desde el sur y el centro de China. Esta primera acción habría agotado los 264 misiles interceptores del crucero y los destructores estadounidenses.

Posteriormente, se llevó a cabo una segunda oleada con ocho misiles hipersónicos «más confiables», posiblemente del tipo DF-27, lanzados desde el norte y el oeste de China. Cuatro de estos misiles se dirigieron hacia el USS Gerald Ford, mientras que los otros cuatro apuntaron a los destructores Arleigh Burke. Por último, se desplegó una tercera oleada para eliminar las escoltas sobrevivientes, en particular los destructores Arleigh Burke, debido a su alta capacidad de defensa.

La estrategia de saturación

Aunque no se proporcionaron detalles precisos sobre los intervalos de tiempo entre los ataques ni sobre la participación de otros medios de detección o complementarios, se puede inferir que los ataques simulados fueron del tipo saturación. La estrategia consistió en aprovechar las capacidades de los misiles hipersónicos para evadir el sistema defensivo del crucero y los destructores, que incluyen tecnologías avanzadas como el sistema AEGIS y los interceptores SM-3.

Implicaciones geopolíticas

Estos juegos de guerra cobran relevancia en el contexto de la creciente tensión entre China y varios países de la región, en particular con respecto a la isla de Taiwán.

Estados Unidos, Japón y otros aliados también han realizado simulaciones para evaluar los resultados de una posible invasión china, y los ensayos han revelado considerables pérdidas para ambos bandos, aunque con mayores dificultades para la defensa de Taiwán.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un misil hipersónico?

Un misil hipersónico es un tipo de proyectil que puede alcanzar velocidades superiores a cinco veces la velocidad del sonido.

2. ¿Cuáles son los modelos de misiles hipersónicos utilizados por China?

Si bien no se proporcionaron detalles precisos, se especula que los misiles DF-17 y DF-27 podrían haber sido parte de las simulaciones.

3. ¿Cuántos misiles hipersónicos se necesitarían para destruir el grupo de ataque del USS Gerald R. Ford?

Según el estudio realizado, se requerirían 24 misiles hipersónicos para hundir el grupo de ataque del portaaviones estadounidense.

4. ¿Cómo afectan estos hallazgos a la geopolítica actual?

Los resultados de este juego de guerra generan un intenso debate sobre las capacidades militares de China y plantean nuevos desafíos para los sistemas defensivos de otras naciones.

5. ¿Cuál es la importancia de los misiles hipersónicos en el ámbito militar?

El desarrollo y despliegue de misiles hipersónicos se ha convertido en un tema central en el ámbito militar debido a su capacidad para evadir los sistemas de defensa tradicionales y alcanzar objetivos a largas distancias.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.