• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Cómo el F-22 Raptor fue abatido por un Eurofighter Typhoon

Cómo el F-22 Raptor fue abatido por un Eurofighter Typhoon

El F-22 no parece muy superior al Eurofighter Typhoon.

17 de enero de 2023
Cómo el F-22 Raptor fue abatido por un Eurofighter Typhoon

El Mayor Joshua "Cabo" Gunderson, comandante del Equipo de Demostración del F-22 Raptor, actúa en el Espectáculo Aéreo Thunder Over New Hampshire en la Base de la Guardia Nacional Aérea Pease en Portsmouth, N.H., el 11 de septiembre de 2021. (Foto de la Guardia Nacional Aérea de EE.UU. por el sargento técnico Steven Tucker)

Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos describen con orgullo el Lockheed Martin F-22 Raptor como “una combinación de sigilo, supercrucero, maniobrabilidad y aviónica integrada, junto con una mejor capacidad de apoyo”, y que “representa un salto exponencial en las capacidades de combate”.

El Raptor realiza misiones tanto aire-aire como aire-tierra, lo que permite la plena realización de conceptos operativos vitales para las Fuerzas Aéreas del siglo XXI”.

Según la mayoría de las opiniones, el F-22 es el caza de superioridad aérea más capaz desarrollado hasta la fecha.

F-22 contra Eurofighter: ¿Qué pasó?

Sin embargo, no parecía tan superior cuando debutó en el ejercicio internacional de entrenamiento Red Flag Alaska en junio de 2012.

A pesar de haber gastado 80.000 millones de dólares en el desarrollo del Raptor, se comprobó que en los combates aéreos modernos de largo alcance, estaba “igualado” por aviones extranjeros más baratos cuando se trataba de “peleas de perros de la vieja escuela”.

Como informó entonces ABC News, el F-22 parecía perder sus costosas ventajas frente a un rival amigo, el Eurofighter Typhoon, pilotado en este caso por aviadores alemanes.

TheAviationist ofreció una valoración aún más dura, sugiriendo que cuando el Typhoon volaba sin depósitos externos de combustible, en el terreno WVR (Within Visual Range), el Eurofighter no sólo aguantaba el tipo, sino que de hecho demostraba ser el caza superior.

Uno de los problemas era que el F-22 tendía a perder demasiada energía al utilizar el vector de empuje (TV), útil para permitir un cambio rápido de dirección sin perder de vista al adversario.

Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos señalaron que los aviones volaron en unas 80 misiones y que el Raptor tuvo un “índice de éxito en misión muy alto”.

Sin embargo, fue en el combate cuerpo a cuerpo, uno contra uno, donde el F-22 pareció perder sus costosas ventajas.

La Fuerza Aérea de EE.UU. dice adiós a los F-15 Eagles en Japón
F-22 Raptor del equipo de demostración del F-22 Raptor – Twitter

“Esperábamos rendir menos con el Eurofighter, pero no fue así”, dijo el oficial aéreo alemán Marc Grune, según un informe de 2012 de Combat Aircraft Monthly. “Estábamos igualados. No esperaban que giráramos tan agresivamente”.

El mismo informe señaló que los pilotos de la Luftwaffe encontraron que las capacidades del F-22 eran “abrumadoras” cuando se trataba de combate moderno de largo alcance, ya que el caza furtivo está diseñado para enfrentarse a múltiples enemigos mucho más allá del campo de visión natural del piloto. De hecho, incluso cuando los pilotos alemanes hicieron “todo bien”, no pudieron acercarse a menos de 20 millas del caza furtivo de quinta generación.

En otras palabras, si no puedes ver al F-22 en una situación de combate, es probable que no tengas oportunidad.

“El F-22 está concebido y se emplea como parte de una fuerza integrada que proporciona capacidades ofensivas que hacen que los combates cuerpo a cuerpo sean mucho menos probables, al tiempo que conserva la capacidad de manejar combates cuerpo a cuerpo en tándem con otros cazas”, declaró a ABC News un portavoz de las Fuerzas Aéreas, el teniente coronel Tadd Sholtis, sugiriendo además que el combate uno contra uno es sólo una de las muchas formas de evaluar las capacidades de un avión.

También vale la pena recordar las sabias palabras del ficticio Pete “Maverick” Mitchell: “No es el avión. Es el piloto”.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.