• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, septiembre 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Cómo un F-35 holandés solitario detuvo la incursión de drones rusos en Polonia

Cómo un F-35 holandés solitario detuvo la incursión de drones rusos en Polonia

11 de septiembre de 2025
Cómo un F-35 holandés solitario detuvo la incursión de drones rusos en Polonia

F-35

Un F-35 neerlandés interceptó drones rusos en Polonia, en una acción que protegió el espacio aéreo tras un ataque a Ucrania, en misión de la OTAN.

Intercepción de drones rusos en misión de la OTAN

El 10 de septiembre de 2025, un F-35 neerlandés derribó varios drones rusos que ingresaron al espacio aéreo polaco tras un ataque aéreo contra Ucrania. La acción formó parte de una respuesta aliada que incluyó aviones F-16 polacos y sistemas de alerta temprana, según confirmó el ministerio de Defensa neerlandés.

Los F-35, desplegados en Polonia desde el 1 de septiembre como parte de una rotación de patrulla aérea de la OTAN, despegaron desde la base de Poznan Krzesiny. La misión, compartida con Noruega, busca vigilar el flanco oriental y proteger envíos de armamento a Ucrania, indicó el ministro neerlandés Ruben Brekelmans.

El F-35 utilizó misiles para neutralizar al menos cuatro drones que representaban una amenaza directa. Brekelmans destacó la profesionalidad de los pilotos, quienes coordinaron con fuerzas polacas para contener la amenaza rusa, en una acción que demostró la contribución neerlandesa a la seguridad colectiva de la OTAN.

La operación se desarrolló desde la noche del 9 de septiembre hasta la madrugada del 10, con la participación de un avión de alerta temprana italiano AWACS y un aparato de reabastecimiento en vuelo operado por personal neerlandés, según informó el mando militar de la OTAN.

Pilotos de KLM volarán F-35 como reservistas en fuerza aérea holandesa
RNLAF F-35A (Crédito de la imagen: RNLAF)

Detalles clave de la operación aliada

  • F-35 neerlandés derribó al menos cuatro drones rusos.
  • Dos F-16 polacos apoyaron la intercepción aérea.
  • Avión AWACS italiano proporcionó vigilancia y coordinación.
  • Unidades Patriot alemanas estuvieron en alerta máxima.

Respuesta coordinada y declaraciones oficiales

El primer ministro polaco, Donald Tusk, confirmó que los drones representaban una amenaza directa y que la operación evitó daños en territorio polaco. Tusk agradeció a los pilotos neerlandeses y anunció que Polonia invocó el artículo 4 del tratado de la OTAN para consultas con aliados.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió la respuesta como muy exitosa y condenó el comportamiento ruso como irresponsable. Rutte destacó la solidaridad con Polonia y la capacidad de la Alianza para defender su espacio aéreo, según su declaración oficial.

El general Alexus Grynkewich, comandante supremo aliado en Europa, calificó la respuesta como rápida y decisiva. Fue la primera vez que aviones de la OTAN dispararon contra amenazas en su espacio aéreo desde que comenzó la guerra en Ucrania en 2022.

El ministro de Defensa, alemán, Boris Pistorius, señaló que no había indicios de que las violaciones fueran accidentales. Su homólogo italiano, Guido Crosetto, las describió como un acto deliberado para probar las defensas aliadas, según sus declaraciones al mando de la OTAN.

Implicaciones y contexto del despliegue

F-16 y F-35 derriban drones rusos sobre Polonia
Foto de archivo de un F-16 polaco y un F-35 noruego. Los F-16 polacos y los F-35 holandeses participaron en la defensa contra los drones rusos. (Crédito de la imagen: Bartek Bera a través del Comando Aéreo Aliado de la OTAN)

Los F-35 neerlandeses, fabricados por Lockheed Martin, cuentan con tecnología de sigilo y sensores avanzados, lo que les permitió operar con eficacia en la misión. El despliegue forma parte de una rotación regular para reforzar la defensa antiaérea en el flanco este de la OTAN, según el mando aliado.

La operación concluyó en la mañana del 10 de septiembre, con las fuerzas en niveles de preparación estándar, informó el Cuartel general Supremo de las Potencias Aliadas en Europa. Los sistemas de radar y defensa antiaérea se mantuvieron en alerta durante la acción.

Polonia espera recibir 32 F-35 de Estados Unidos en 2026, lo que fortalecerá su capacidad aérea, según Tusk. El incidente motivó una reunión de emergencia del gobierno polaco para discutir las implicaciones de las violaciones aéreas detectadas.

Brekelmans señaló que el incidente evidencia que la amenaza rusa afecta a Europa en general. Rusia asume riesgos que incrementan el peligro para el territorio de la OTAN, según su declaración oficial tras la operación.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.