• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El MiG-23 Flogger de Rusia era el terror de sus propios pilotos

El MiG-23 Flogger de Rusia era el terror de sus propios pilotos

Se produjeron múltiples variantes del MiG-23, incluyendo el MiG-23MS, que fue diseñado para la exportación y era menos capaz que las versiones soviéticas nacionales.

por Arí Hashomer
22 de mayo de 2022
en Zona de guerra
Conozca el MiG-23 Flogger de Rusia era el terror: de sus propios pilotos

MiG-23

Desarrollado a finales de la década de 1960 en respuesta al McDonnell-Douglas F-4 Phantom II y al Republic F-105 Thunderchief del ejército estadounidense, el Mikoyan MiG-23 (nombre de informe de la OTAN “Flogger”) sucedió al ampliamente utilizado MiG-21. Ofrecía una mayor carga útil, alcance y potencia de fuego con capacidad de interceptación más allá del alcance visual gracias a unos sensores de a bordo más potentes. El prototipo del modelo 23-11 voló por primera vez en 1967, y la producción comenzó solo dos años después.

Comparado con el MiG-21, el Flogger era muy prometedor: su avanzado sistema de radar y control de fuego podía disparar misiles contra objetivos más allá del alcance visual, mientras que su geometría de “ala oscilante” variable era similar a la del F-111 Aardvark de General Dynamics.

MiG-23 – ¿Una mala reputación?

Al ser el primer caza de ala oscilante que entró en servicio en la Unión Soviética, el MiG-23 no estuvo exento de problemas. Se decía que era difícil de pilotar y caro de mantener, y que sus motores tenían una corta vida útil.

Se ha sugerido que estos factores contribuyeron a la decisión de los países del Pacto de Varsovia de seguir utilizando el antiguo MiG-21 junto con el nuevo MiG-23.

Más noticias

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Imágenes del F-47 NGAD: ¿revelan su diseño real?

General detalla pruebas del F-47 y el B-21 en podcast

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Todo ello dio lugar a una reputación bastante pobre, y los observadores occidentales creían que era un avión meramente “útil” y “muy utilitario” en el mejor de los casos. Sin embargo, en retrospectiva, esa valoración puede haber sido muy dura, y el MiG-23 se ha ganado en los últimos años cierto respeto como un diseño impresionante que podía estar a la altura de algunos de los aviones occidentales de la época.

Se ha señalado que, en cuanto a rendimiento, el F-111 era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 1.650 mph, mientras que el MiG-23 alcanzaba las 1.553 mph. Además, el Flogger tenía una autonomía de poco menos de 1.600 millas, mientras que el Aardvark podía cubrir 3.660 millas sin repostar.

Sin embargo, el robusto tren de aterrizaje del avión permitía al MiG-23 operar desde pistas cortas y remotas. Además, los pilotos del MiG-23 podían seleccionar el barrido de las alas para el despegue y el aterrizaje a baja velocidad o para el vuelo supersónico. En realidad, era un avión compacto que solo tenía dos tercios del tamaño del F-111, y empleaba una cabina de mando de un solo asiento en lugar de la cabina de mando de dos lados del F-111.

A pesar de todo esto, muchos expertos señalan con razón su historial de combate y consideran que el MiG-23 es un avión terrible. Como dijo un experto:

“No hay ninguna ambigüedad: el MiG-23 cuenta con una hoja de servicios larga, bien documentada y profundamente vergonzosa. El alcance total de sus fracasos es demasiado grande para contarlo en detalle, pero aquí hay algunos puntos destacados. Más de una docena de cazas MiG-23 sirios fueron derribados por F-15 y F-16 israelíes en el transcurso de las guerras árabe-israelíes. A los cazas MiG-23 iraquíes les fue aún peor contra Irán durante la Guerra Irán-Iraq, y se dice que sufrieron más de cincuenta pérdidas contra F-14, F-5 y F-4 iraníes. Los MiG-23 libios fueron superados habitualmente por los cazas a reacción MiG-21 egipcios durante la guerra entre Libia y Egipto, y dos de estos cazas fueron destruidos por dos F-14 Tomcats estadounidenses durante la escaramuza de Tobruk de 1989”.

Sin embargo, el Flogger era un avión relativamente asequible y demostró ser fiable en otras ocasiones. Era claramente el mejor avión de combate de la Unión Soviética, pero demostró ser útil.

Modelos de exportación del MiG-23

Se produjeron múltiples variantes del MiG-23, incluyendo el MiG-23MS, que fue diseñado para la exportación y era menos capaz que las versiones soviéticas nacionales. Está claro que los amos de Moscú no querían que sus estados clientes estuvieran armados con algo tan potente como lo que posee la Unión Soviética.

El MiG-23MS estaba equipado con un radar menos sofisticado alojado en un radomo más pequeño. Entregado por primera vez en 1973, recibió el nombre en clave de la OTAN “Flogger-E”.

Al final de la Guerra Fría, se construyeron más de 5.000 MiG-23 de todos los tipos. El avión solo se retiró del servicio de primera línea con la Fuerza Aérea rusa en 1999, mientras que algunos aviones siguen en servicio con antiguos socios soviéticos como Angola, Etiopía, Corea del Norte y Siria.

Sobre el autor: Peter Suciu, redactor jefe de 1945, es un escritor afincado en Michigan que ha colaborado en más de cuatro docenas de revistas, periódicos y sitios web. Escribe habitualmente sobre material militar y es autor de varios libros sobre tocados militares, entre ellos A Gallery of Military Headdress, disponible en Amazon.com. Peter también es escritor colaborador de Forbes.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.