• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Corea del Norte presenta un nuevo tanque Chonma 20: Rusia podría adquirirlos

Corea del Norte presenta un nuevo tanque Chonma 20: Rusia podría adquirirlos

13 de octubre de 2025

El Ejército Popular Coreano presentó el Chonma-20 en un desfile militar. El tanque incluye avances en protección y ataque. Esto plantea posibles exportaciones a Rusia.

Presentación del Chonma-20 en desfile por aniversario del Partido de los Trabajadores

El Ejército Popular Coreano presentó un nuevo tanque de combate principal, el Chonma-20, durante un desfile militar en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang el 10 de octubre de 2025, que conmemoró el 80 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea. El vehículo constituye una versión mejorada del Chonma-2 mostrado por primera vez en octubre de 2020. El vehículo incorpora avances en protección y capacidad de ataque, según informó la Agencia Central de Noticias Coreana.

Esta agencia estatal destacó que el tanque posee un sistema de defensa confiable y una mayor potencia de fuego. Esto indica progresos en el diseño de vehículos blindados por parte del sector de defensa norcoreano. El desfile incluyó además misiles balísticos intercontinentales Hwasong-20, obuses de 155 milímetros y lanzacohetes múltiples de 600 milímetros, en presencia del líder Kim Jong Un y delegaciones extranjeras.

El Chonma-20, conocido en círculos internacionales como M2020 o Cheonma-2 en algunas clasificaciones previas, proviene de la serie de tanques Chonma-ho. Esta serie se basa en el diseño soviético T-62 producido localmente en Corea del Norte desde la década de 1980. Las unidades exhibidas en el desfile mostraron modificaciones visibles, como un sistema de protección activa con radares en la torreta y lanzadores posteriores, armadura pasiva reforzada en el frente y laterales de la torreta, y un conjunto integrado de guerra electrónica.

El cañón principal corresponde a un modelo de 125 milímetros basado en el 2A46 ruso, complementado por lanzagranadas automáticos duales AGS-30 en el techo de la torreta y misiles antitanque Bulsae-3 en el lado derecho. El chasis cuenta con siete ruedas de rodadura por lado. Esto indica un tamaño mayor que en modelos anteriores norcoreanos. Estos modelos típicamente usan seis ruedas de rodadura.

Chonma 20

Características principales del tanque Chonma-20 y su desarrollo

  • Sistema de protección activa con radares en torreta y lanzadores posteriores.
  • Cañón principal de 125 milímetros basado en 2A46 ruso.
  • Lanzagranadas automáticos duales AGS-30 en techo de torreta.
  • Misiles antitanque Bulsae-3 en lado derecho de torreta.
  • Chasis con siete ruedas de rodadura por lado.

Desarrollo y pruebas del Chonma-20 en ejercicios militares

La Agencia Central de Noticias Coreana describió el tanque como un desarrollo nacional capaz de operar en entornos de alta intensidad, con énfasis en la protección de la tripulación y el control de fuego integrado, aunque no divulgó especificaciones técnicas detalladas. El desarrollo del Chonma-20 se aceleró tras la inauguración de una nueva fábrica de tanques en mayo de 2025, visitada por Kim Jong Un, donde se duplicó la capacidad de producción en la planta de Kusong.

Esta instalación produce vehículos blindados que incorporan tecnologías obtenidas a través de canales diversos, incluidos componentes de tanques T-72 y T-90 adquiridos por Corea del Norte después de 1992. El tanque se probó en ejercicios combinados en marzo de 2024, donde demostró capacidades en maniobras con unidades mecanizadas. En el desfile de 2025, las formaciones de Chonma-20 avanzaron junto a sistemas de artillería y misiles. Esto indica su integración en las doctrinas de defensa norcoreanas que tienen como objetivo la disuasión nuclear y convencional.

La presentación pública del Chonma-20 sigue a la del Tianma-2 en noviembre de 2024, que incorporaba mejoras similares en armadura y sistemas de sensores, y constituye la iteración más reciente en una serie que se ha desarrollado desde las versiones iniciales Chonma-214 y Chonma-216, equipadas con rangefinders láser y faldas laterales de goma para protección adicional.

Corea del Norte ha enviado tanques Chonma-2 para apoyar a las fuerzas rusas en la guerra de Ucrania, según informes de inteligencia y observadores internacionales. Estos vehículos, que forman parte de un paquete de asistencia más amplio iniciado en 2023, incluyen al menos 100 unidades desplegadas en la zona de operaciones ucraniana.

Exportaciones de tanques Chonma y su desarrollo histórico en Corea del Norte

Chonma 20
Chonma 20

Los envíos se transportan en contenedores, con un total superior a 15.800 unidades que abarcan municiones, cohetes y artillería, además de los tanques. El Chonma-2, equipado con un cañón de 125 milímetros, misiles antitanque y sistemas de protección reactiva, se ha utilizado en combates reales. Esto proporciona datos valiosos sobre su rendimiento en escenarios de alta intensidad.

Esta asistencia forma parte de un acuerdo entre Pyongyang y Moscú, que ha generado ingresos significativos para la industria de tanques norcoreana y ha recibido atención de posibles compradores adicionales. Los tanques Chonma-2 representan el único diseño de tanque de batalla principal posterior a la Guerra Fría desplegado en Ucrania, donde se comparan con modelos rusos como el T-90M en términos de capacidades de fuego y supervivencia.

La serie Chonma ha recibido múltiples actualizaciones desde su introducción en la década de 1970, cuando Corea del Norte comenzó a producir versiones locales del T-62 soviético. Las iteraciones tempranas, como el Chonma-ho I, incorporaban cambios menores, mientras que modelos posteriores agregaron armadura adicional en el frente de la torreta y flaps de goma en el casco inferior, similares a los del T-80U soviético.

En la década de 1990, el Chonma-92 introdujo torretas soldadas con bloques de armadura reactiva explosiva y ocho lanzadores de humo por lado. El Chonma-214, visto por primera vez en 2001, funcionó como paso intermedio hacia diseños más avanzados, con adiciones como rangefinders láser montados en el cañón. Estos desarrollos se deben a la política de autosuficiencia norcoreana, conocida como Juche, que prioriza el desarrollo indígena pese a las sanciones internacionales que limitan el acceso a materiales avanzados.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.