• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Corea del Sur acelera la producción del KF-21 Borame

Corea del Sur acelera la producción del KF-21 Borame

por Noticias de Israel
14 de marzo de 2025
en Zona de guerra
KF-21 Boramae: Un punto de inflexión en la aviación de combate

KF-21

El KF-21 Borame, diseñado para modernizar la Fuerza Aérea de Corea del Sur, entrará en producción masiva en 2024, con 20 unidades operativas previstas para 2027.

El KF-21 Borame busca competir con el F-35 Lightning II

Corea del Sur avanza con el desarrollo del KF-21 Borame, un caza de generación 4,5+ que pretende ofrecer una alternativa más económica al F-35 Lightning II. Diseñado por Korea Aerospace Industries (KAI), este avión refuerza la independencia militar surcoreana y posiciona al país en el mercado global de defensa.

El gobierno surcoreano destina 6.600 millones de dólares al desarrollo del KF-21, cuyo objetivo es sustituir los obsoletos F-4 Phantom y F-5 Tiger. Con pruebas de vuelo exitosas desde 2022 y un avance del 80% en su desarrollo, la producción masiva iniciará en 2024.

Para 2032, la Fuerza Aérea de Corea del Sur (RoKAF) espera contar con 120 unidades del KF-21: 40 del Bloque I, centradas en superioridad aérea, y 80 del Bloque II, con capacidades mejoradas de ataque terrestre.

Más noticias

Tejas Mk1A

El Tejas sorprende con 4 toneladas de armas en un diseño ligero

El Tornado arrasa con 9 toneladas de armamento especializado

El Tornado arrasa con 9 toneladas de armamento especializado

Caza F-16 es avistado portando armamento nuclear

El F-16 Fighting Falcon maximiza 7.8 toneladas de armamento

El Su-30 MKI de India con nuevo radar: Ya no depende de Rusia

El Su-30MKI personaliza batallas con 8 toneladas de armamento

El primer lote de 20 aviones estará listo en 2027, lo que refleja el compromiso de Corea del Sur con una modernización acelerada frente a las amenazas de Corea del Norte y China.

KF-21 Borame: características técnicas y ventajas sobre el F-35

El KF-21 se distingue por su menor costo en comparación con el F-35. Con un precio estimado entre 65 y 80 millones de dólares por unidad, es una opción más asequible frente a los 115 millones del caza estadounidense.

Corea del Sur despliega el KF-21: ¿un F-35 en miniatura?
Corea del Sur despliega el KF-21: ¿un F-35 en miniatura?

Está equipado con dos motores General Electric F414, fabricados por Hanwha Aerospace, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta Mach 1,81 (2.220 km/h) y un alcance de 2.897 km con tanques externos.

Datos clave sobre el KF-21 Borame

  • Radar AESA: Incorporará el Hanwha Systems IRST-21 para mejorar sus capacidades de detección.
  • Armamento: Misiles aire-aire MBDA Meteor y aire-tierra Taurus KEPD 350.
  • Carga útil: Hasta 7.711 kg, permitiendo una combinación flexible de armamento.
  • Sigilo parcial: Aunque no posee la invisibilidad total del F-35, su diseño reduce la firma radar.

El Bloque II incorporará mejoras en ataque terrestre, acercándolo a las capacidades polivalentes del F-35, pero con un menor costo de adquisición y mantenimiento.

Integración de drones y visión estratégica del KF-21

El KF-21 no solo será un caza tripulado, sino que formará parte de un ecosistema de combate junto a drones “compañeros fieles”. KAI está desarrollando un UCAV (vehículo aéreo de combate no tripulado) para operar junto al Borame, similar a los programas Loyal Wingman de EE. UU. y Reino Unido.

Este enfoque busca mejorar la capacidad de reconocimiento, guerra electrónica y ataque, sin comprometer el diseño del caza tripulado. Inicialmente, el UCAV tendrá un tercio del tamaño del KF-21, aunque su desarrollo podría reducir aún más su dimensión para optimizar su rendimiento.

Repostaje en vuelo del KF-21 marca el siguiente hito en su desarrollo
KF-21

La combinación de aviones tripulados y drones refleja las tendencias modernas del combate aéreo, donde la integración de sistemas no tripulados multiplica la efectividad operativa.

Indonesia y la industria surcoreana impulsan el KF-21

Indonesia participa en el proyecto con un 20% de la inversión (1.320 millones de dólares) y espera recibir 48 unidades. Esta colaboración fortalece los lazos de defensa en la región Asia-Pacífico y posiciona a Corea del Sur como un actor clave en el mercado aeroespacial.

El desarrollo del KF-21 también beneficia a la industria surcoreana, con más de 600 empresas nacionales involucradas en la producción. KAI y Hanwha lideran un esfuerzo que cubre el 65% de los componentes, reduciendo la dependencia de importaciones.

Este proyecto refuerza la autonomía militar de Corea del Sur y podría convertir al KF-21 en una opción viable para países con presupuestos limitados, especialmente en el sudeste asiático y América Latina.

La producción masiva del KF-21 no solo modernizará la RoKAF, sino que también consolidará a Corea del Sur como un exportador de cazas avanzados, con un diseño adaptado a las necesidades estratégicas del siglo XXI.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.