Corea del Sur completó con éxito una serie de pruebas con fuego real de su nuevo Helicóptero de Ataque de Infantería de Marina (MAH), desarrollado por Korea Aerospace Industries bajo la supervisión de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA). Según Korea Herald, las evaluaciones se llevaron a cabo tanto de día como de noche. El MAH representa un componente aéreo independiente para el Cuerpo de Infantería de Marina, dentro de un proceso de modernización militar ante el aumento de tensiones regionales.
El MAH forma parte de una estructura táctica adaptada al entorno operativo de la península coreana y al contexto marítimo del noreste asiático. Este desarrollo obedece a la necesidad de Corea del Sur de consolidar su autonomía en capacidades de ataque anfibio. La plataforma tiene como base el helicóptero Surion MUH-1 Marineon, transformado en una versión armada con un cañón triple de 20 mm, misiles antitanque Cheon-geom, misiles aire-aire Mistral y cohetes de 2,75 pulgadas.
Las miras avanzadas de adquisición y designación de objetivos del MAH permiten ejecutar ataques de precisión en condiciones diurnas y nocturnas. Después de realizar su vuelo inicial en diciembre de 2024, el helicóptero fue sometido a una campaña de pruebas por fases. Su desempeño en los ejercicios más recientes confirmó su efectividad como plataforma de apoyo aéreo en operaciones de desembarco, especialmente al brindar cobertura directa a los helicópteros de transporte Marineon.
El sistema presenta ventajas operativas respecto a los helicópteros de ataque anteriores, sobre todo por su modularidad y por su adecuación a la doctrina de combate anfibio surcoreana. Su capacidad para operar de manera autónoma respecto a las fuerzas del Ejército o la Armada permite al Cuerpo de Marines ejecutar misiones aéreas sin necesidad de apoyo externo. Este concepto táctico se alinea con el modelo estadounidense de fuerzas aire-tierra autosuficientes dentro del cuerpo de marines.
La incorporación del MAH cumple también con objetivos industriales. Corea del Sur pretende reducir la dependencia de proveedores extranjeros mediante el uso de sistemas fabricados internamente y diseñados para misiones específicas. La producción nacional del helicóptero fortalece la base tecnológica de defensa y favorece la expansión de las exportaciones militares. El proyecto forma parte de un plan integral de modernización vigente hasta 2026, con financiación asignada por DAPA.
Aunque el Cuerpo de Infantería de Marina de Corea del Sur es el único operador confirmado, el éxito de las pruebas y la consolidación operativa del MAH podrían facilitar su posicionamiento en mercados internacionales. El programa prevé nuevas pruebas con armamento adicional, como misiles aire-tierra y aire-aire, lo cual refuerza el objetivo de Seúl de incrementar la capacidad disuasoria nacional en escenarios marítimos y costeros.