• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Crisis en el FCAS: Dassault busca liderazgo total del NGF para cumplir el plazo

Crisis en el FCAS: Dassault busca liderazgo total del NGF para cumplir el plazo

13 de julio de 2025
Crisis en el FCAS: Dassault busca liderazgo total del NGF para cumplir el plazo

Una representación del FCAS. (Crédito de la imagen: Airbus)

Dassault Aviation busca liderar el 80% del FCAS para cumplir el plazo de 2045, según informe. Alemania y España cuestionan la propuesta.

Dassault propone liderar FCAS para cumplir plazo de 2045

La francesa Dassault Aviation solicitó liderar el 80% del trabajo en el programa FCAS, según Hartpunkt. La empresa argumenta que su experiencia técnica garantiza el cumplimiento del plazo de 2045. El gobierno francés respalda esta posición, lo que genera tensiones con Airbus (Alemania) e Indra (España). La propuesta surge de un informe de viabilidad solicitado por el programa, no de una declaración pública.

El FCAS, un sistema de sistemas que incluye el Next Generation Fighter (NGF), motores, drones y la Combat Cloud, enfrenta retrasos en la Fase 2, que consiste en la construcción de un demostrador. Las disputas sobre la distribución del trabajo y la propiedad intelectual han complicado las negociaciones. El legislador alemán Christoph Schmid advirtió que la demanda de Dassault podría ser el “clavo en el ataúd” del proyecto.

Informes franceses, como los de Meta-Defence, indican que Dassault intenta acelerar el desarrollo del NGF, con Safran al frente de los motores junto a MTU Aero Engines, y Thales a cargo de los sensores. MBDA Alemania y España serían responsables de la Combat Cloud y los drones, mientras Indra se centraría en electrónica y guerra electrónica.

La urgencia por lograr avances en el programa aumenta en París, Berlín y Madrid. Un portavoz de Airbus, citado por Reuters, destacó que los próximos meses hasta finales de 2025 serán cruciales para iniciar la fase de desarrollo real. Las ofertas para la Fase 2 aún no se han finalizado, según Hartpunkt.

Claves del programa FCAS y su distribución de trabajo

  • FCAS incluye NGF, motores, drones y Combat Cloud como pilares.
  • Dassault lideraría el NGF, Safran los motores, Thales los sensores.
  • MBDA Alemania y España asumirían el desarrollo de la Combat Cloud y drones.
  • Indra se centraría en electrónica y guerra electrónica para drones.

Retrasos en FCAS generan tensiones entre socios europeos

Una maqueta a tamaño real del Sistema de Combate Aéreo del Futuro Europeo, presentado en el Salón Aeronáutico de París de 2019. (Crédito de la imagen: JohnNewton8 en Wikimedia Commons)

El programa FCAS, conocido como SCAF en Francia, enfrenta retrasos significativos. La Fase 2, que contempla la construcción de un demostrador, no ha avanzado según lo esperado. Las disputas entre Dassault, Airbus e Indra sobre la distribución del trabajo y el acceso a la propiedad intelectual han obstaculizado el progreso, según Reuters.

Jean-Brice Dumont, CEO de Airbus, declaró el 25 de junio de 2025, según OpexNews, que el programa no tendrá éxito sin un acuerdo político e industrial antes de fin de año. Dumont reconoció dificultades reales en la ejecución actual y pidió decisiones definitivas para retomar el control del proyecto.

Francia teme que los retrasos dejen al país sin un caza de próxima generación para complementar el Rafale F5, mientras Alemania amplía su pedido de F-35. Dassault también podría prever un rol nuclear para el FCAS, dado el compromiso francés con la defensa de la OTAN, según Meta-Defence.

La propuesta de Dassault presenta un enfoque técnico. La empresa, con experiencia en proyectos como el dron nEUROn, sostiene que un liderazgo claro, basado en la experiencia de cada socio, permitiría acelerar el desarrollo. El nEUROn, liderado por Dassault, se completó a tiempo con la participación de Italia, España, Suecia, Grecia y Suiza.

Experiencia de Dassault como base de su propuesta técnica

Una interpretación artística del FCAS con marcas de Marine Nationale. (Crédito de la imagen: Wikimedia Commons)

Dassault fundamenta su propuesta en su historial en el desarrollo de aviones de combate, como el Rafale. Meta-Defence señala que la empresa propone un modelo de “mejor atleta”, donde cada pilar del FCAS quede bajo la dirección de un fabricante con experiencia específica. Francia asumiría el liderazgo del NGF, Alemania el de los sistemas de sistemas y drones, y España el de la guerra electrónica.

El informe de viabilidad, encargado por el propio FCAS, incluyó la cifra del 80% como recomendación técnica, no como exigencia política, según Meta-Defence. La propuesta intenta cumplir el plazo de 2045, con el objetivo de evitar retrasos que comprometan la operatividad de las fuerzas aéreas europeas.

El programa carece de un liderazgo claro y de un calendario estable, según OpexNews. La experiencia del dron nEUROn, donde Dassault asumió con éxito la dirección de un proyecto europeo, contrasta con las dificultades actuales del FCAS. Los socios no han logrado revisar la organización del programa.

La reciente decisión de Francia de seleccionar el GlobalEye de Saab como plataforma AEW&C, en lugar del Dassault Falcon 10X, generó críticas de Eric Trappier, CEO de Dassault, en la Asamblea Nacional. Esta elección fue anunciada el 18 de junio de 2025.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.