• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Crisis en la flota: EE. UU. reduce a la mitad la adquisición del F-35

Crisis en la flota: EE. UU. reduce a la mitad la adquisición del F-35

12 de noviembre de 2025
Por qué el F-35 gana relevancia por la guerra en Ucrania

El presupuesto de 2026 pide 24 F-35A y fija 47 para las tres fuerzas. Defensa prioriza repuestos, sostenimiento y la modernización Bloque 4.

Recorte de compras y reasignación hacia sostenimiento y Bloque 4 en 2026

La Fuerza Aérea de Estados Unidos redujo su previsión de compras del F-35A para el resto de la década. En el proyecto de presupuesto del año fiscal 2026 solicitó 24 unidades, frente a las 48 previstas en ejercicios anteriores. Además, el Departamento de Defensa fijó en 47 el total de F-35 para las tres fuerzas en 2026. El objetivo es sostener el mínimo industrial y trasladar recursos a repuestos, sostenimiento y la modernización del Bloque 4.

El libro de justificación “Adquisición de Aeronaves, Fuerza Aérea” especifica para 2026 la compra de 24 F-35A por $3.965,7 millones, que incluyen aeronaves, motores y equipos asociados para entrega y puesta en servicio. La documentación sitúa esta petición en la mitad del volumen manejado en planes anteriores, lo que confirma un cambio de ritmo de adquisición. En paralelo, el proyecto reserva fondos para el bombardero B-21 y refuerza la línea del F-15EX.

Según la justificación, en el caso del F-15EX la solicitud incluye financiación obligatoria para 21 aeronaves del Lote 7, con tanques conformables, piezas iniciales y apoyos. Al mismo tiempo, el plan incorpora de forma explícita un desplazamiento de recursos hacia el sostenimiento. En el desglose del presupuesto de 2026, responsables del Departamento de Defensa indicaron una inversión adicional cercana a $1.000 millones en repuestos para mejorar disponibilidad y mantenimiento operativo.

La República Checa invierte en 24 cazas F-35 estadounidenses
F-35

La Fuerza Aérea defendía un objetivo de 72 cazas nuevos por año para estabilizar la edad media de la flota y asegurar capacidad, pero reconoce que no puede sostener esa cadencia con los recursos y con la capacidad industrial disponibles. La combinación prevista para 2026, 24 F-35A y 21 F-15EX, queda por debajo de ese umbral. En su presentación pública, la propia Fuerza Aérea indicó que el objetivo “no es actualmente alcanzable”.

Cifras clave del recorte y de la modernización del F-35A

  • 24 F-35A en 2026 por $3.965,7 millones, según la justificación.
  • 47 F-35 totales para 2026 entre Fuerza Aérea, Armada y Marines.
  • Retención de $5 millones por avión hasta capacidad TR-3 plenamente operativa.
  • Inversión adicional cercana a $1.000 millones en repuestos en el presupuesto 2026.
  • Precio medio del F-35A alrededor de $82,5 millones por unidad.

Retrasos de TR-3 y Bloque 4: entregas, costos y cronograma hasta 2031

Los retrasos del paquete tecnológico TR-3 y de la modernización del Bloque 4 condicionaron la incorporación de nuevos F-35 en 2024 y 2025. Después de la pausa en las aceptaciones, el Gobierno reanudó las entregas en julio de 2024, aunque aplicó una retención de $5 millones por avión hasta alcanzar la capacidad plenamente operativa de TR-3. Esa condición rige para todas las aeronaves entregadas durante la transición tecnológica en curso.

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno informó de un atraso de tres años en TR-3 y de que el contenido reconfigurado del Bloque 4 no concluirá antes de 2031, con un incremento superior a $6.000 millones respecto a las estimaciones iniciales. Las cifras confirman que la modernización acumula demoras relevantes y presiones de costo que afectan la cadencia de incorporación y la planificación de lotes para las tres fuerzas operadoras del F-35.

El caza furtivo F-35 ya puede lanzar bombas nucleares
F-35

Además de reducir el ritmo de compras, el proyecto de 2026 incorpora inversiones de modernización del F-35 para acotar riesgos industriales y de calendario. La justificación presupuestaria prevé adquisiciones con dos años de antelación del radar APG-85, que sustituirá al APG-81 en los F-35 de Estados Unidos, debido a los ciclos largos de fabricación y a su integración en próximos lotes a medida que avance la producción planificada, prevista por el servicio.

El plan contempla compras de componentes de TR-3, entre ellos el procesador central, el sistema de memoria y la pantalla panorámica de cabina. Estas compras forman parte de la modernización prevista del F-35 descrita en la justificación presupuestaria del Departamento de la Fuerza Aérea. Se incluyen en el proyecto de presupuesto del año fiscal 2026 remitido al Congreso por la Fuerza Aérea. La documentación pública las identifica como elementos vinculados a la configuración TR-3.

Congreso, prioridades y proyección de la flota F-35 en la década actual

En el Congreso no existe consenso sobre el ritmo de adquisición propuesto por el Departamento de Defensa. El proyecto de ley de asignaciones de Defensa para 2026 que tramita la Cámara de Representantes eleva el total de F-35 a 69 aeronaves y asigna $8.500 millones a ese programa, por encima de la petición del Ejecutivo de 47 aparatos. Ese texto continúa en negociación en su recorrido legislativo, con posibles cambios durante el proceso.

El ajuste de la Fuerza Aérea en el F-35 responde también a la carga de otras partidas estructurales. La modernización de la disuasión nuclear terrestre con el misil intercontinental Sentinel, a cargo de la Fuerza Aérea, registra un aumento de costos del 81% respecto a la estimación de 2020 y retrasos de varios años. La Oficina Presupuestaria del Congreso proyecta $946.000 millones para las fuerzas nucleares entre 2025 y 2034.

China enfrenta desafíos significativos con la tecnología del F-35
F-35

La hoja de ruta de cazas que la Fuerza Aérea remitió al Congreso indica un crecimiento limitado de la flota F-35 durante la década, con un inventario base de 344 aparatos en 2026 y aumentos netos moderados en los años posteriores. El documento público no detalla metas anuales de compra. La prioridad se centra en actualizar los aviones con TR-3 y posteriores; las unidades con TR-2 tendrán menor utilidad operativa y requerirán planificar sustituciones.

En paralelo, el precio medio de adquisición del F-35A se mantiene en el entorno de $82,5 millones por unidad, según datos industriales recientes. El Departamento de Defensa mantiene retenciones por avión entregado hasta la certificación de la capacidad completa de TR-3, con previsión de que los primeros F-35 con TR-3 plenamente operativos para combate comiencen a recibirse en 2026, de acuerdo con la información hecha pública tras la reanudación de entregas en 2024.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.