• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Cuáles son las diferencias entre el Su-57 y el Su-57E de Rusia

Cuáles son las diferencias entre el Su-57 y el Su-57E de Rusia

12 de noviembre de 2025
El Su-57 detecta objetivos con radar N036 Byelka

Su-57

El Su-57 es la versión nacional, mientras que el Su-57E es la variante autorizada para exportación, con adaptaciones en configuración, cabina, identificación y armamento.

Definición de Su-57 y Su-57E y base común sin cambios estructurales

El Su-57 identifica la versión nacional de quinta generación desarrollada por Sukhoi para las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, mientras que el Su-57E identifica la variante con autorización estatal para su venta exterior. La diferencia principal no se ubica en la célula, sino en la configuración. El Su-57E incorpora adaptaciones de exportación en identificación amigo-enemigo, idioma y unidades de cabina, y se ofrece con un paquete de prestaciones y armamento con cifras propias, mientras que la versión nacional mantiene parámetros y subsistemas que el fabricante y las autoridades rusas no detallan de forma pública.

Rosoboronexport presentó el Su-57E en el salón MAKS 2019 como la propuesta de quinta generación destinada a clientes extranjeros, tras obtener la autorización de exportación, y desde entonces lo promociona como “caza polivalente de perspectiva”. En términos de célula y arquitectura general, no hay anuncios oficiales que indiquen modificaciones geométricas estructurales entre ambas versiones.

United Aircraft Corporation (UAC) describe el Su-57 de serie como un caza polivalente de baja observabilidad con bodega interna de armamento, aviónica de integración profunda y enlace de datos para empleo autónomo o en paquete. Esa misma descripción aparece en los materiales comerciales del Su-57E. La información pública del fabricante prioriza las funciones y no precisa cambios físicos entre la aeronave nacional y la de exportación, lo que indica una base común con divergencias circunscritas a sistemas configurables.

Israel se prepara para un ataque de varios días por parte de Irán y Hezbolá
Su-57

Las cifras oficiales publicadas por Rosoboronexport para el Su-57E establecen un peso máximo al despegue de 34.000 kilogramos, una carga útil de 7.500 kilogramos, un radio de combate de 1.250 kilómetros, un techo de servicio de 18.800 metros, una velocidad máxima de Mach 2 y un alcance de 2.800 kilómetros. No existe una ficha técnica pública equivalente para el Su-57 nacional con valores homologables, por lo que la comparación debe remitirse a las cifras de rendimiento comunicadas de manera oficial para el Su-57E.

Especificaciones de rendimiento del Su-57E para exportación

  • Peso máximo al despegue: 34.000 kilogramos.
  • Carga útil: 7.500 kilogramos.
  • Radio de combate: 1.250 kilómetros.
  • Alcance: 2.800 kilómetros.

Propulsión, aviónica, sensores y ajustes de exportación documentados

En planta motriz, el Su-57 en servicio utiliza motores AL-41F1 como primera etapa. El plan nacional prevé la adopción del nuevo propulsor “Producto 30” (AL-51F-1) en la versión modernizada Su-57M dentro del programa Megápolis. Fuentes oficiales rusas señalaron 2025 como inicio de producción de esa variante actualizada, sin detallar su efecto sobre la configuración de exportación. En la oferta internacional, los materiales técnicos recientes atribuyen al Su-57E dos AL-41F1 y reservan cualquier cambio de motor para desarrollos futuros sujetos a decisión del proveedor y a los requisitos del cliente.

Su-57
Su-57

La aviónica muestra una diferencia concreta y verificable. En el Su-57E, el software de instrumentos de vuelo puede ajustarse para mostrar lecturas en unidades imperiales y la rotulación de cabina puede suministrarse en inglés, mientras que el sistema de identificación amigo-enemigo se entrega en versión específica para exportación. Estas adaptaciones responden a necesidades de interoperabilidad y a restricciones de transferencia tecnológica propias de la venta exterior. Un reportaje especializado confirmó estos puntos en presentaciones internacionales recientes, y medios del sector indicaron que Rosoboronexport contempla la integración de armamento no ruso si el cliente lo solicita.

En 2019, durante la presentación de la versión de exportación, los responsables comerciales no divulgaron a Jane’s detalles de prestaciones o modos sensibles, lo que delimita la información pública sobre posibles degradaciones o salvaguardas técnicas respecto de la versión nacional. El subsistema de sensores y de guerra electrónica mantiene la misma arquitectura conceptual en ambas variantes. Se trata de un conjunto integrado con radar de barrido electrónico activo, sistema electro-óptico y sistema de autoprotección, concebido para fusión de datos y operación en entornos con contramedidas.

Ni UAC ni Rosoboronexport han publicado diferencias de diseño de antenas, recuentos de módulos transmisor-receptor o modos de empleo entre el Su-57 y el Su-57E. La sensibilidad de esos parámetros y la negativa explícita a detallarlos en respuestas a la prensa especializada sitúan este ámbito como común en su planteamiento y reservado en su ejecución concreta para cada cliente. El paquete de comunicaciones, navegación y enlace de datos también se ajusta a marcos regulatorios.

Armamento, certificación, cronología y presentación internacional oficial

Rusia ofrece a la India coproducción del caza furtivo Su-57
Su-57

En armamento, la diferencia se determina por el catálogo aprobado y por la certificación de integración. Rosoboronexport asocia la comercialización del Su-57E a un conjunto de misiles aire-aire y aire-superficie que el exportador estatal promociona de forma conjunta, entre ellos el RVV-MD2 y el RVV-BD para combate aéreo, el Kh-35UE antibuque, el Kh-38MLE para ataque de precisión, el Kh-58UShKE antirradiación y el misil de crucero Kh-69 para penetración. Todos figuran como compatibles con bodegas internas y pilones, conforme a los requerimientos de cada misión.

La versión nacional se rige por planes de integración dictados por el ministerio de Defensa de Rusia y no queda sujeta a restricciones de exportación. En el Su-57E, la integración de armas queda limitada al listado disponible para exportación y a las certificaciones que el proveedor acuerde con cada operador. El paquete de comunicaciones, navegación y enlace de datos también se ajusta a marcos regulatorios. En el Su-57 nacional, la integración utiliza criptografía y enlaces de datos bajo normativa rusa.

En el Su-57E, las soluciones de cifrado, la compatibilidad con ayudas a la navegación y los perfiles de enlace se adaptan a la normativa del país comprador y a los permisos de transferencia. El proveedor no ha publicado especificaciones detalladas y, en las presentaciones públicas, evita describir protocolos o capacidades concretas. La diferencia documentada se limita a la existencia de esa adaptación de exportación, sin contenido técnico divulgado. La certificación y el ciclo de vida muestran otro ámbito de diferencia.

El Su-57 nacional entra en servicio por tramos, con lotes anuales y una secuencia de modernizaciones. El Su-57E se rige por el calendario de autorización, oferta, contrato y entrega propio del comercio exterior. En 2024 y 2025, Rosoboronexport y la Agencia Federal de Cooperación Técnico-Militar comunicaron avances comerciales y situaron la entrada en operación del primer cliente extranjero en torno a 2025, sin identificación del comprador ni desglose de configuración, en un proceso independiente del de las unidades nacionales. En la presentación internacional, la aeronave nacional aparece en exhibiciones con demostraciones de vuelo.

Rosoboronexport presenta el Su-57E en India con enfoque comercial

Un Su-57 después de aterrizar durante el día inaugural de la 15.ª edición de Aero India 2025 en la estación de la Fuerza Aérea Yelahanka en Bengaluru el 10 de febrero de 2025. Foto de Idrees MOHAMMED / AFP IDREES MOHAMMED

El Su-57E se acompaña de hojas de datos comerciales y de actos de promoción junto con misiles aptos para exportación. En Aero India 2025, Rosoboronexport programó la primera presentación del Su-57E en la India y vinculó la exhibición a una exposición de armamento aire-aire y aire-superficie para exportación, con el piloto de pruebas Serguéi Bogdán como demostrador, en un formato propio de campañas de venta y distinto de la comunicación sobre la flota nacional.

La modularidad de sistemas permite acomodar requisitos del cliente en el Su-57E en ámbitos como idioma, unidades, identificación y selección de armamento. El proveedor mantiene abierta la posibilidad de integrar capacidades futuras autorizadas para transferencia. Por su parte, el Su-57 en dotación rusa incorpora el desarrollo definido por el Ministerio de Defensa, con la modernización Su-57M prevista a partir de 2025 que incluye nueva planta motriz y cabina actualizada. Ese desarrollo no implica la traslación automática de mejoras a la variante E sin la autorización correspondiente.

La cronología permite definir el contexto comparativo. En agosto de 2019, Rusia anunció la primera muestra de la versión de exportación Su-57E en MAKS-2019. Jane’s constató en esa feria que Rosoboronexport no facilitó detalles de prestaciones y de sistemas y confirmó la autorización de exportación. En 2024 y 2025, el exportador estatal llevó el Su-57E a salones fuera de Rusia y divulgó cifras de rendimiento y paquetes de armas asociados a la oferta exterior. Una nota oficial situó la entrada en operación del primer cliente extranjero en 2025.

En síntesis factual, el Su-57 y el Su-57E comparten plataforma y características de quinta generación. El Su-57E difiere por su configuración de exportación en identificación amigo-enemigo, idioma y unidades de cabina, por la estandarización de cifras de rendimiento publicadas por Rosoboronexport y por un catálogo de armas sujeto a autorización de transferencia. El Su-57 nacional sigue un plan de modernización propio marcado por el programa Megápolis y por la prevista adopción del motor “Producto 30”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.