El Su-57 puede portar hasta 8,000 kg de armamento, incluidos misiles aire-aire y aire-tierra, bombas guiadas y un cañón automático de 30 mm.
Diseño polivalente permite diversas configuraciones de armamento
Rusia desarrolló el Sukhoi Su-57, conocido por la OTAN como “Felon”, como un avión de combate de quinta generación para competir con el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II. Su diseño destaca por integrar sistemas de aviónica avanzada, tecnología furtiva y una alta capacidad ofensiva.
Con una arquitectura pensada para operar en distintas misiones, el Su-57 puede ejecutar tareas aire-aire, aire-tierra y aire-mar. Distribuye su armamento entre cuatro compartimientos internos y seis puntos de anclaje externos, lo que le permite adaptarse a requerimientos operativos variables, manteniendo la furtividad cuando es necesario o maximizando la carga ofensiva en escenarios abiertos.
Los compartimientos internos alojan hasta cuatro misiles aire-aire de largo alcance o configuraciones combinadas con misiles aire-tierra. El avión dispone de un total de 10 puntos de anclaje, con una capacidad de carga armamentística cercana a 8,000 kilogramos.
La versatilidad del Su-57 permite alternar entre modos de baja firma radar y máxima carga útil, según las exigencias del entorno operativo, lo que amplía significativamente su campo de aplicación táctica.
Misiles aire-aire permiten combate a corta y larga distancia
En misiones de combate aéreo, el Su-57 utiliza el K-77M, una versión avanzada del R-77, que tiene un alcance estimado de 190 kilómetros y cuenta con guiado por radar activo. Este misil le permite atacar objetivos más allá del alcance visual convencional.
Para enfrentamientos cercanos, el Su-57 lleva el K-74M2, un misil infrarrojo con alta maniobrabilidad y resistencia a contramedidas electrónicas. Además, puede integrar el R-37M, un misil diseñado para eliminar blancos estratégicos como aviones de alerta temprana o bombarderos, con un alcance de hasta 300 kilómetros.
Estos misiles amplían el rango operativo del Su-57 y le permiten actuar con efectividad contra múltiples amenazas en escenarios de combate aéreo complejos.
El diseño de los compartimientos internos refuerza su capacidad furtiva, permitiendo portar misiles sin aumentar la detectabilidad del avión.
Capacidades ofensivas destacadas del Su-57 en combate
- Capacidad total de carga armamentística: 8,000 kg.
- Total de puntos de anclaje: 10 (4 internos y 6 externos).
- Misiles aire-aire de largo alcance: K-77M y R-37M.
- Misiles aire-tierra de precisión: Kh-59MK2 y Kh-38M.
- Bombas guiadas compatibles: KAB-500L y KAB-1500Kr.
- Cañón interno: GSh-30-1 de 30 mm, 150 proyectiles.
- Radar AESA N036 Byelka con seguimiento multiblanco.
- Integración futura prevista de misiles hipersónicos.
Capacidad aire-tierra con misiles de precisión y bombas guiadas
El Su-57 puede ejecutar ataques terrestres con el Kh-59MK2, un misil de crucero con alcance de 290 kilómetros y ojiva de 320 kilogramos, diseñado para impactar objetivos marítimos o terrestres con alta precisión.
Otra opción es el Kh-38M, que cuenta con variantes guiadas por láser, satélite o infrarrojo y un alcance de hasta 40 kilómetros, permitiendo destruir blancos fortificados con exactitud.
El Su-57 también puede cargar bombas guiadas de la serie KAB, como la KAB-500L, equipada con guiado láser, y la KAB-1500Kr, que utiliza sistemas electro-ópticos para atacar infraestructuras críticas.
Estas armas complementan la capacidad aire-tierra del Su-57, incrementando su flexibilidad táctica frente a diferentes tipos de blancos y condiciones del terreno.
Armamento adicional incluye cañón automático y misiles anti-buque
El caza ruso incorpora un cañón GSh-30-1 de 30 mm montado en el ala derecha, con una cadencia de 1,500 a 1,800 disparos por minuto y capacidad para proyectiles perforantes o explosivos. Sin embargo, su uso está limitado por una carga máxima de 150 proyectiles.
Para operaciones navales, el Su-57 puede portar el Kh-31AD, un misil anti-buque supersónico con alcance de 160 kilómetros, diseñado para superar defensas electrónicas y alcanzar blancos móviles en el mar.
La combinación de cañón y misiles navales permite al Su-57 actuar con eficacia en enfrentamientos de corto alcance y en zonas costeras estratégicas.
Esta variedad de armamento amplía el rango operativo del avión, permitiendo adaptarlo tanto para escenarios terrestres como marítimos.
Radar, sensores y exportación aumentan su valor estratégico
El radar AESA N036 Byelka permite detectar y rastrear múltiples objetivos a larga distancia. Este sistema trabaja en conjunto con sensores infrarrojos y plataformas de guerra electrónica que elevan la precisión del armamento y la supervivencia del avión en entornos hostiles.
El Su-57 también incorpora el sistema electro-óptico 101KS Atoll, diseñado para mejorar la identificación de amenazas y la designación de blancos en misiones de ataque terrestre.
La Fuerza Aeroespacial Rusa ha recibido cerca de 20 unidades del Su-57, incluyendo prototipos. Aunque su producción sigue limitada, se han entregado modelos de serie con motores AL-41F1S y planes para integrar el Izdeliye-30, lo que ampliaría su capacidad operativa.
Países como India y Turquía han expresado interés en su compra. Las versiones de exportación podrían presentar modificaciones en sistemas de armas y aviónica para cumplir estándares internacionales y adaptarse a los requisitos de cada cliente.