• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Cuatro buques aliados con F-35 ejecutan maniobra naval frente a China

Cuatro buques aliados con F-35 ejecutan maniobra naval frente a China

12 de agosto de 2025
Un F-35B Lightning II ejecuta un aterrizaje vertical a bordo del destructor multifuncional JS Kaga (DDH 184) de la clase Izumo de Autodefensa Marítima de Japón durante la prueba de desarrollo el 2 de noviembre de 2024 en el océano Pacífico oriental. (Crédito de la imagen: F-35 Lightning II Pax River ITF / Dane Wiedmann)

Un F-35B Lightning II ejecuta un aterrizaje vertical a bordo del destructor multifuncional JS Kaga (DDH 184) de la clase Izumo de Autodefensa Marítima de Japón durante la prueba de desarrollo el 2 de noviembre de 2024 en el océano Pacífico oriental. (Crédito de la imagen: F-35 Lightning II Pax River ITF / Dane Wiedmann)

Cuatro plataformas navales equipadas con cazas F-35 de Estados Unidos, Japón y Reino Unido realizaron una demostración conjunta de fuerza en el Pacífico Occidental para disuadir a China.

Ejercicio conjunto con F-35 en el mar de Filipinas

Las fuerzas navales de Estados Unidos , Reino Unido y Japón iniciaron un ejercicio multilateral el 5 de agosto de 2025 en el mar de Filipinas. Participaron el portaaviones USS George Washington con F-35C, el buque de asalto anfibio USS America con F-35B, el portaaviones HMS Prince of Wales con F-35B y el destructor portahelicópteros JS Kaga. Realizaron operaciones cross-deck donde aviones F-35B de Reino Unido y Estados Unidos aterrizaron en JS Kaga por primera vez. Australia, Noruega y España aportaron destructores y fragatas adicionales.

El ejercicio incluyó maniobras tácticas como guerra antisubmarina y ejercicios de interoperabilidad aérea. Los escuadrones involucrados fueron VMFA-242 de Estados Unidos, 617 Squadron de Reino Unido y 809 Naval Air Squadron de Reino Unido. Japón probó capacidades para operar F-35B en JS Kaga, que recibe modificaciones para alojar hasta 14 aviones de este tipo. La actividad duró hasta el 12 de agosto de 2025 y fortaleció la cooperación entre las armadas participantes.

Oficiales japoneses declararon que el objetivo consistió en realizar un Indo-Pacífico libre y abierto. Estados Unidos desplegó USS George Washington y USS America para mantener presencia naval en la región. Reino Unido envió HMS Prince of Wales en una misión de ocho meses denominada Operation Highmast, enfocada en operaciones aéreas. La actividad respondió a despliegues chinos de dos portaaviones en el Pacífico Occidental en junio de 2025.

El ministro de Defensa, japonés Gen Nakatani destacó que la alianza con Estados Unidos constituye un pilar clave de la política de seguridad nacional. La Armada de Estados Unidos afirmó que la Séptima Flota opera con aliados para preservar un Indo-Pacífico libre y abierto. Reino Unido destacó la práctica de operaciones combinadas con F-35 para expandir flexibilidad táctica en la región.

La imagen inicial, recortada, muestra en detalle la formación aérea sobre el USS Gerald R. Ford (CVN 78). (Foto de la Armada de EE. UU. tomada por el especialista en comunicación de masas de segunda clase Jacob Mattingly)

Datos clave sobre participantes y capacidades en el ejercicio

  • USS George Washington embarcó escuadrón VFA-147 con F-35C para operaciones de largo alcance.
  • HMS Prince of Wales transportó 18 F-35B de escuadrones RAF 617 y RN 809.
  • JS Kaga, modificado para F-35B, realizó pruebas con aviones aliados por primera vez.
  • USS America operó F-35B del VMFA-242 y detachment en HMS Prince of Wales.

Capacidades técnicas y tácticas de los F-35 en proyección naval

Los cazas F-35B proporcionan capacidades STOVL que permiten operaciones desde buques sin catapultas ni cables de arresto. Lockheed Martin desarrolló esta variante con stealth, velocidad supersónica y fusión de sensores avanzada. En contextos navales, ejecutan misiones de ataque estratégico, supresión de defensas antiaéreas enemigas y destrucción de objetivos. La compatibilidad con plataformas aliadas facilita interoperabilidad en ejercicios multinacionales.

Los F-35C, operados desde portaaviones convencionales como USS George Washington, ofrecen radio de combate superior de alrededor de 450 millas náuticas. Portan armamento interno para mantener stealth durante misiones iniciales. En operaciones indo-pacíficas, integran datos de múltiples sensores para proporcionar superioridad informacional. Aliados como Japón adquirieron 42 F-35B bajo un acuerdo de ventas militares extranjeras valorado en $23 mil millones.

19 de junio de 2025 – El HMS Prince of Wales realizó una actividad simultánea con sus F-35 embarcados de los escuadrones 809 y 617, lanzando 8 aviones en rápida sucesión desde la vasta cubierta de vuelo del barco, además de tener varios helicópteros volando. (Crédito de la imagen: Crown Copyright 2025 / LPhot Bill Spurr)

La variante F-35B convierte buques como JS Kaga en portaaviones de pleno derecho. Japón planea desplegar F-35B en JS Kaga e JS Izumo para finales de la década de 2020. Estados Unidos utiliza F-35B en buques de asalto anfibio para apoyar operaciones expedicionarias marinas. Reino Unido opera F-35B desde HMS Prince of Wales y HMS Queen Elizabeth para proyección global de poder aéreo.

En maniobras conjuntos, los F-35 demuestran coordinación en misiones de strike y defensa antiaérea. La capacidad de operar desde múltiples plataformas aumenta flexibilidad táctica en escenarios contestados. Documentos del Departamento de Defensa de Estados Unidos indican que los F-35 ofrecen capacidad multimisión, incluida destrucción de defensas antiaéreas y ataque estratégico en terrenos marítimos clave.

Impacto geopolítico y militar en la región del Indo-Pacífico

La colaboración multinacional en el ejercicio refuerza alianzas entre Estados Unidos, Japón y Reino Unido en el Indo-Pacífico. China expandió su flota naval, que supera en número de cascos a otras armadas mundiales. Los aliados respondieron con ejercicios que muestran presencia naval combinada. Japón convirtió destructores portahelicópteros en portaaviones para fortalecer defensa cerca de áreas disputadas.

El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos realizó 24 ejercicios conjuntos en 2024 con participantes globales. En 2025, actividades como Talisman Sabre incluyeron despliegues iniciales de F-35C en USS George Washington. Reino Unido proyecta poder naval en la región mediante despliegues de portaaviones, que incluyen visitas a puertos en Japón y Corea del Sur.

Cazas F-35B británicos y estadounidenses aterrizan en el JS Kaga de Japón
Un F-35B del Cuerpo de Marines de EE. UU. aterriza en el JS Kaga. (Crédito de la imagen: Royal Navy)

Informes del Congreso de Estados Unidos abordan modernización naval china como foco principal de planificación de defensa. Aliados europeos como Reino Unido, Francia e Italia enviaron portaaviones al Indo-Pacífico en años recientes. Japón resaltó cooperación con aliados para contrarrestar actividades en zonas grises bajo el umbral de conflicto abierto.

El ejercicio Pacific Arsenal involucró operaciones cerca de la línea defensiva formada por Japón, Taiwán y Filipinas. China desplegó portaaviones en el lado oriental de esta línea en junio de 2025. Los participantes aliados buscan detener agresión potencial y proteger rutas marítimas. La actividad muestra el rol de Japón en disuasión regional contra expansiones navales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.