India firmó un contrato por 97 cazas Tejas Mk1A por 623.700 millones de rupias. Este acuerdo eleva el total a 220 unidades. El costo por unidad supera al del Su-57 ruso.
Contrato de adquisición de 97 cazas tejas mk1a por india
El ministerio de Defensa de India firmó el 25 de septiembre de 2025 un contrato con Hindustan Aeronautics Limited por 623.700 millones de rupias para adquirir 97 cazas ligeros Tejas Mk1A, destinados a la Fuerza Aérea India, con el fin de reemplazar los MiG-21 que quedaron fuera de servicio al día siguiente, según anunció el gobierno en Nueva Delhi. El acuerdo, que abarca 68 aparatos de un solo asiento y 29 de dos asientos junto con equipo asociado, se ejecuta bajo la categoría de compra india con diseño y desarrollo indígena.
Las entregas se extenderán durante seis años a partir del ejercicio financiero 2027-2028. Este pedido eleva el total de Tejas en la flota india a 220 unidades, una vez que se complete el suministro de los 83 aviones contratados en febrero de 2021 por 480.000 millones de rupias. El costo total del contrato actual, excluido impuestos, asciende a 62.370 millones de rupias, lo que equivale a aproximadamente $7.030 millones al tipo de cambio vigente.
De este modo, el precio por unidad del Tejas Mk1A se sitúa en torno a los 643 millones de rupias, o unos $76,7 millones, al considerar la división del monto total entre los 97 aparatos. En comparación, el caza ruso Su-57, desarrollado por Sukhoi, presenta un costo de construcción estimado entre 35 y $50 millones por unidad en 2025, según informes de defensa abiertos.
Aunque los contratos reales incluyen adicionales por repuestos, armamento inicial y equipo de apoyo que elevan el total en un 20 por ciento o más. Rusia ha producido alrededor de 40 Su-57 desde 2010, con precios que varían por factores como la escala de producción y las sanciones que afectan el suministro de componentes. Para exportaciones, el modelo Su-57E se ofrece a precios similares o ligeramente superiores, que dependen de los paquetes que incluyan entrenamiento y piezas de recambio.

Características clave y costos comparativos de cazas
- Precio por unidad del Tejas Mk1A: $76,7 millones.
- Costo estimado del Su-57: entre 35 y $50 millones.
- Contenido local en Tejas Mk1A: superior al 64 por ciento.
- Velocidad máxima del Tejas: Mach 1,6 con radio de 500 kilómetros.
- Velocidad máxima del Su-57: Mach 2 con radio de 1.900 kilómetros.
Características técnicas del tejas mk1a y su producción
El Tejas Mk1A, la variante más avanzada del caza ligero indígena diseñado y fabricado por la Agencia de Desarrollo Aeronáutico de India, incorpora un contenido local superior al 64 por ciento, con 67 elementos adicionales respecto al contrato previo, entre ellos el radar de barrido electrónico activo Uttam, el sistema de protección Swayam Raksha Kavach y actuadores de superficies de control desarrollados en el país.
Este aparato monomotor, impulsado por el turbofan F404 de General Electric, alcanza una velocidad máxima de Mach 1,6 y un radio de combate de 500 kilómetros, con capacidad para misiones de defensa antiaérea, reconocimiento marítimo y ataques. La integración de estos sistemas fortalece las iniciativas de autosuficiencia, y el proyecto involucra a unas 105 empresas indias que generan cerca de 11.750 empleos directos e indirectos al año durante los seis años de ejecución.
Hindustan Aeronautics Limited aspira a entregar 12 Tejas Mk1A en el ejercicio fiscal actual y elevar la producción a 24 unidades anuales mediante tres líneas de ensamblaje, aunque las entregas del pedido de 2021 se retrasaron por demoras en el suministro de motores, con la primera unidad recibida en marzo de 2025. Por su parte, el Su-57, un bimotor de quinta generación con tecnología de sigilo destinado a la Fuerza Aérea Rusa, incorpora dos motores AL-41F1, radar de barrido electrónico activo, sistemas digitales de guerra electrónica y computadoras de misión.

Alcanza una velocidad máxima de Mach 2 y un radio de combate de 1.900 kilómetros, con producción inicial marcada por costos elevados en los primeros prototipos debido a investigación y herramientas, que se reducen con mayores volúmenes. Rusia ha ofrecido el Su-57E a India para producción local, con acceso completo al código fuente en propuestas de 2025, aunque India abandonó el programa conjunto en 2018 por desacuerdos en transferencia tecnológica y distribución de costos.
Modernización de la fuerza aérea india y contexto regional
El gobierno ruso promueve este caza como equivalente al F-35 estadounidense, pero a menor precio, con estimaciones que lo colocan en menos de la mitad del costo del modelo norteamericano, que ronda los 80 a $110 millones por unidad. La adquisición de los Tejas Mk1A se inscribe en los esfuerzos de India por modernizar su fuerza aérea, que opera actualmente 31 escuadrones frente a los 42 autorizados, con una flota compuesta principalmente por aviones de origen soviético que se reduce progresivamente.
Entre 2014 y 2024, China incorporó 435 cazas y aviones de ataque terrestre, mientras que la flota india disminuyó en 151 unidades, lo que genera una brecha operativa frente a vecinos como Pakistán, que cuenta con más de 120 J-10C y JF-17 de fabricación china. Además de los Tejas, India ha adquirido 36 Rafale franceses, actualiza 84 Su-30MKI y contrató 12 nuevos Su-30MKI, con planes para el caza medio avanzado indígena AMCA, previsto para 2032, y 120 Tejas Mk2 en la década de 2030.

El programa de cazas multirrol por $20.000 millones, que busca 114 aparatos fabricados en India con transferencia tecnológica, permanece estancado desde 2019, con el Rafale como principal contendiente por su integración existente en la fuerza aérea. El jefe de la Fuerza Aérea India, AP Singh, señaló la necesidad de adquisiciones rápidas para cubrir vacíos, mientras el ministerio de Defensa prioriza el desarrollo local, con compromisos superiores a $1.000 millones en el AMCA.
Las demoras en la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa, como el aplazamiento de entregas del Tejas Mk1A desde febrero de 2025, y la dependencia de componentes extranjeros, como los motores F-404, complican los plazos. Rusia y Estados Unidos han presentado ofertas para cazas de quinta generación en eventos como Aero India 2025, con el Su-57E y el F-35 en evaluación preliminar, aunque sin proceso formal iniciado.
El representante ruso destacó que el Su-57 evita sanciones y retrasos en piezas, a diferencia de acuerdos estadounidenses que incluyen monitoreo de uso final. India mantiene relaciones de defensa con Rusia, pero busca diversificar con tecnología occidental, en un marco donde el presupuesto de defensa se contrae en términos reales y las necesidades operativas exigen equilibrio entre compras extranjeras y producción nacional.
