La empresa ha creado soluciones avanzadas para tomar el control de drones sin interferencias ni derribos, protegiendo el espacio aéreo global de amenazas potenciales.
Alternativas seguras para el control de drones en espacios restringidos
Jeffrey Starr, director de marketing de D-Fend Solutions, contactó a Simple Flying para compartir las soluciones innovadoras de la empresa frente a drones que violan el espacio aéreo controlado. A diferencia de métodos tradicionales, D-Fend Solutions evita interferencias peligrosas y ha desarrollado una tecnología más segura y eficaz.
El uso de drones no tripulados ha generado preocupación creciente. Un incidente reciente detuvo la operación de un Canadair CL-415 Super Scooper por varios días mientras combatía incendios en Los Ángeles. Asimismo, se han detectado drones sobre múltiples instalaciones militares en Estados Unidos, lo que refuerza la necesidad de soluciones avanzadas.
Tras concluir la entrevista con Starr, Simple Flying se enteró de que el piloto del dron en el incidente de Los Ángeles fue identificado y llegó a un acuerdo de culpabilidad. Este caso es solo uno de los muchos que D-Fend Solutions ha registrado en su rastreador de incidentes con drones disponible en su sitio web.
El enfoque de D-Fend Solutions para neutralizar amenazas
Starr explicó que la interferencia como método de control de drones es ineficaz y puede afectar todas las comunicaciones y operaciones en el área. Además, expresó su rechazo a derribar drones, afirmando: “No se puede disparar en un aeropuerto o en un entorno urbano. Si no se alcanza el dron, el proyectil caerá y tal vez impacte en otra cosa. Pero incluso si se alcanza el dron, habrá metralla y escombros”.
Para enfrentar este problema, D-Fend Solutions ha desarrollado un enfoque basado en detección por radiofrecuencia y toma de control cibernético. Según Starr, este método es más preciso y minimiza riesgos colaterales.
Principales funciones de la tecnología de D-Fend Solutions
- Identificación del dron y su piloto antes de tomar medidas.
- Posibilidad de aterrizar el dron en un área determinada de forma controlada.
- Capacidad para devolver el dron a su operador original.
- Obtención de datos como marca, modelo y número de serie para futuras acciones.
Implementación de la tecnología en distintos entornos
Las soluciones de D-Fend Solutions han sido probadas en aeropuertos y exhibiciones aéreas, además de ser evaluadas por el Departamento de Defensa de EE. UU. y la Administración Federal de Aviación. Su tecnología puede montarse en vehículos, desplegarse de forma estacionaria o utilizarse en operaciones tácticas con equipos transportables en mochilas.
La mochila, equipada con una batería de 2,5 horas de autonomía, permite operar el sistema de comando y control multisensor (MSC2) a través de una tableta. Esta versatilidad amplía las posibilidades de despliegue en distintos entornos y situaciones.
Un enfoque estratégico para la gestión de drones
Con la decisión de DJI, el mayor fabricante de drones civiles, de eliminar el geofencing, el momento es oportuno para implementar tecnologías como las de D-Fend Solutions. Su sistema permite diferenciar entre drones autorizados y aquellos que representan una amenaza.
Starr destacó que, si bien la empresa se dedica a la mitigación de riesgos con drones, no está en contra de su uso: “Nos encantan los drones, pero queremos centrarnos de forma quirúrgica y precisa en esa pequeña parte de los riesgos y peligros potenciales para que toda la economía de los drones florezca y prospere”.