La Marina de los Países Bajos recibió el buque CSS Den Helder, construido por Damen Naval, como parte de su programa de modernización naval.
La ceremonia oficial marca la entrega del buque al Ministerio de Defensa
El 24 de marzo de 2025, la Marina Real de los Países Bajos recibió oficialmente el buque de apoyo al combate Den Helder, en una ceremonia llevada a cabo en el puerto homónimo. El acto formalizó la entrega del navío por parte de Damen Naval al Comando de Material e Informática (COMMIT), representado por el vicealmirante Jan Willem Hartman. La base operativa del buque será también el puerto de Den Helder.
Durante el evento, el director general de Damen Naval, Roland Briene, destacó la relevancia del nuevo CSS como símbolo del compromiso de los Países Bajos con la modernización de sus capacidades navales y su contribución a la OTAN. El CSS Den Helder representa la primera fase de una serie de nuevos buques logísticos que reforzarán la flota neerlandesa.
Esta entrega refuerza la capacidad de respuesta de la armada, permitiéndole sostener operaciones prolongadas en alta mar, abasteciendo a otras unidades navales tanto nacionales como aliadas. Su incorporación fortalece también el posicionamiento de la industria naval neerlandesa como un pilar estratégico en Europa.
El Den Helder pasará ahora a una fase de integración de sistemas de combate antes de su transferencia definitiva a la Marina, prevista para finales de 2025, cuando recibirá la designación oficial HNLMS Den Helder.
Especificaciones y capacidades técnicas del buque Den Helder
- Longitud de 179 metros y desplazamiento de 22.300 toneladas
- Capacidad para transportar más de 8 millones de litros de combustible F76 y F44
- Espacio para 20 contenedores ISO y hasta 434 toneladas de carga general
- Puede apoyar hasta seis buques en mar abierto en condiciones adversas
- Incluye cubierta y hangar para helicóptero NH90, grúas de 40 toneladas y hospital Role 2
Un desarrollo estratégico desde su construcción hasta las pruebas en mar
El diseño y construcción del CSS Den Helder comenzaron tras la adjudicación del contrato a Damen Naval en febrero de 2020. El casco fue construido en el astillero de la empresa en Galați, Rumania, una instalación clave para la producción naval neerlandesa. Desde allí, el buque zarpó el 16 de noviembre de 2024 rumbo a los Países Bajos, realizando sus primeras pruebas de mar (SAT) durante el trayecto.
Estas pruebas iniciales incluyeron simulaciones de emergencia y un reabastecimiento en el mar (RAS) con el HNLMS Friesland. Tras arribar a Vlissingen-Oost el 13 de diciembre de 2024, Damen Naval completó los trabajos de equipamiento y preparación técnica en sus astilleros.
Una fecha destacada en su cronograma fue el 22 de febrero de 2025, cuando Su Alteza Real la Princesa de Orange, Catharina-Amalia, bautizó al buque en una ceremonia oficial en Vlissingen. En su primera visita oficial en solitario, la princesa pronunció las palabras tradicionales antes de romper una botella de champán contra el casco del buque.
Posteriormente, el 14 de marzo de 2025, el CSS Den Helder efectuó pruebas adicionales en mar abierto, incluyendo un RAS con el HNLMS Johan de Witt. Estas evaluaciones finales confirmaron su plena operatividad antes de la entrega al Ministerio de Defensa neerlandés.
Una plataforma logística moderna con múltiples funciones estratégicas
El CSS Den Helder fue diseñado no solo para tareas logísticas, sino también para misiones humanitarias y operaciones de emergencia. Con una tripulación estándar de 75 personas y alojamiento adicional para 85 efectivos, el buque incorpora una serie de sistemas que optimizan su eficiencia operativa.
Entre sus capacidades se encuentran dos grúas de 40 toneladas, una cubierta de vuelo para helicópteros medianos como el NH90, y un hangar integrado. Además, está equipado con una instalación médica Role 2, lo que le permite servir como hospital flotante durante misiones internacionales o situaciones de emergencia.
El buque sustituye al HNLMS Amsterdam, retirado en 2014, y complementa al HNLMS Karel Doorman, consolidando así la flota logística de la Marina Real de los Países Bajos. Su diseño incorpora altos niveles de automatización para reducir la carga de trabajo de la tripulación y facilitar su mantenimiento.
La base de Den Helder será su punto de operaciones principal, desde donde podrá desplegarse en tareas tanto nacionales como en el marco de operaciones internacionales bajo bandera de la OTAN.
El proceso de integración de sistemas militares está en marcha
Tras su entrega, el CSS Den Helder entra en una fase crítica supervisada por la Dirección de Sostenimiento de Material (DMI) y el Comando Conjunto IV (JIVC), en la que se integrarán sistemas de sensores, armas y comando al sistema de gestión de combate del buque.
Aunque Damen Naval no ha revelado oficialmente el equipamiento de defensa, fuentes especializadas como Janes reportan que el buque cuenta con dos estaciones de armas remotas Leonardo Lionfish Top de 12.7 mm y se espera la incorporación de un cañón naval de 76 mm, más misiles superficie-aire y ametralladoras adicionales.
El vicealmirante Jan Willem Hartman destacó durante la ceremonia que el buque superó satisfactoriamente las pruebas en mar y que COMMIT recibió también la documentación técnica ILS (Soporte Logístico Integrado), vital para asegurar su operación continua durante las próximas décadas.
Este trabajo conjunto entre Damen Naval y el Ministerio de Defensa refuerza el compromiso de largo plazo con el sostenimiento logístico y la preparación operativa, asegurando que el buque esté plenamente integrado antes de su transferencia final a la Marina Real de los Países Bajos a finales de 2025.
El Den Helder refuerza la industria naval neerlandesa y su rol en la OTAN
El proyecto del CSS Den Helder también fortalece la posición de Zelanda como centro de excelencia en construcción naval. Según Arjan Risseeuw, director del proyecto en Damen Naval, las etapas finales de equipamiento y pruebas realizadas en Vlissingen representan una base sólida para futuros programas, como nuevas fragatas y submarinos.
Desde su concepción hasta su entrega, el Den Helder representa un esfuerzo industrial coordinado que tiene implicaciones no solo nacionales, sino también europeas, en un contexto de creciente cooperación en defensa.
A nivel internacional, el buque contribuirá a operaciones de la OTAN, ofreciendo reabastecimiento en alta mar y capacidad de apoyo extendido. Durante su bautizo, el vicealmirante René Tas destacó su rol estratégico como pieza indispensable para mantener la presencia naval en zonas operativas por largos periodos.
La entrega del CSS Den Helder no solo refuerza la operatividad de la armada neerlandesa, sino que también demuestra el liderazgo del país en innovación marítima. A medida que se aproxima su entrada en servicio activo, este buque se perfila como un pilar fundamental de la seguridad marítima del siglo XXI.