El Dassault Albatros, desarrollado para la marina francesa, completó su vuelo inaugural el 24 de enero en Burdeos. Este avión cumplirá misiones SAR y de vigilancia marítima.
El vuelo inaugural del Albatros tuvo lugar en Burdeos
El Dassault Albatros, una modificación del Falcon 2000 orientada a operaciones marítimas, despegó por primera vez el pasado 24 de enero. El vuelo se llevó a cabo desde la base de Bordeaux-Mérignac y fue documentado por Raphael Savry, fotógrafo local de Burdeos.
Este proyecto, que ha experimentado retrasos, está enmarcado en el programa AVSINAR (Avión de Vigilancia e Intervención) incluido en la Ley de Programación Militar 2019-2025 de Francia. Actualmente, la marina francesa ha encargado siete unidades, con la posibilidad de confirmar cinco adicionales este año. El pedido inicial fue efectuado en 2020.
El avión está diseñado sobre la estructura del Falcon 2000XLS y adaptado para cumplir diversas tareas, como la vigilancia de zonas de pesca, control de inmigración por mar, supervisión de contaminación y operaciones de búsqueda y salvamento (SAR). El Albatros sustituirá a los Falcon 50M en servicio y podría complementarse con el futuro A321 MPA, siempre que Alemania participe en el programa. Sin embargo, el plan se encuentra actualmente detenido tras la decisión de Alemania de adquirir el Boeing P-8.
Características técnicas del Dassault Albatros
- Dimensiones: 20 metros de longitud, 7 metros de altura y 21,4 metros de envergadura.
- Autonomía: Capaz de volar hasta 7 horas de manera continua.
- Equipamiento: Radar Thales Searchmaster, torreta electroóptica/infrarroja Safran Euroflir 410, comunicación por satélite y sistema de identificación automática.
- Sistemas adicionales: Escotilla de emergencia, ventanas de observación, sistema de liberación de cadenas de rescate y comunicaciones especializadas.
El Albatros será ensamblado en Francia e India
La fabricación del Albatros está dividida entre Francia e India, como parte del acuerdo de compensación industrial vinculado a la compra de los cazas Rafale por parte del Gobierno indio. Los primeros tres aviones se ensamblan en Burdeos, mientras que el resto será producido por Dassault Reliance Aerospace Limited (DRAL) en Nagpur, India.
Sin embargo, a pesar de la fabricación parcial en India, todos los fuselajes producidos allí serán enviados a la planta de Bordeaux-Mérignac para la integración de sus equipos militares especializados. Este proceso busca garantizar que los estándares técnicos y operativos sean uniformes.
La modernización de la vigilancia aérea en Francia
Con este programa, Francia da un paso significativo en la modernización de sus capacidades de vigilancia marítima. La flota Albatros busca fortalecer la seguridad en sus aguas territoriales y más allá, mediante una mayor eficiencia operativa en misiones de largo alcance.
La combinación de tecnología avanzada y producción internacional refuerza el compromiso del país con la innovación en defensa, a la vez que mantiene una cooperación estratégica con India en el sector aeronáutico.