• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Dassault propone la venta del Rafale a la Fuerza Aérea de la República de China

Dassault propone la venta del Rafale a la Fuerza Aérea de la República de China

29 de septiembre de 2025
Fuerza Aérea de Indonesia adquiere 42 cazas Dassault Rafale

La Fuerza Aérea indonesia completa la adquisición de 42 cazas Dassault Rafale

El director de Dassault expuso posibilidad de suministrar cazas Rafale a RoCAF para sustituir Mirage 2000, sujeto a aprobación francesa, ante interés taiwanés por dificultades en repuestos.

Propuesta de Eric Trappier para suministrar Rafale a Taiwán

Eric Trappier, director general de la empresa aeroespacial francesa Dassault Aviation, expuso ante la comisión de asuntos económicos de la Asamblea Nacional Francesa el 24 de septiembre de 2025 la posibilidad de suministrar cazas Rafale a la Fuerza Aérea de la República de China, conocida como RoCAF, para sustituir sus Mirage 2000 que se acercan al final de su ciclo operativo, siempre que el gobierno francés apruebe la transacción. Trappier indicó que Taiwán ha manifestado un interés explícito en estos aviones.

Los Mirage 2000, aunque aún operativos, enfrentan dificultades crecientes en el suministro de repuestos y mantenimiento, situación que se extiende a otros usuarios internacionales de este modelo. La intervención de Trappier se produjo durante una audiencia parlamentaria en París, donde el directivo respondió a preguntas sobre las perspectivas de exportación de Dassault Aviation y el estado de sus programas de defensa. En sus palabras, el Mirage 2000 vuela en Francia por un período limitado, pero la transición total al Rafale es inminente.

Por esta razón, los clientes de exportación realizan la misma transición. Taiwán, que opera 60 unidades del Mirage 2000-5 adquiridas en un contrato valorado en 20.000 millones de francos franceses hace casi tres décadas, participa en este proceso, según detalló. El directivo subrayó que el apoyo técnico a la flota taiwanesa persiste, aunque con mayores desafíos que en el pasado, y que la empresa cumple con sus obligaciones contractuales para mantener la operatividad de estos aviones.

La Fuerza Aérea de la República de China cuenta actualmente con una flota diversificada que incluye, además de los Mirage 2000-5, 140 cazas F-16A/B procedentes de Estados Unidos y aviones F-CK-1 de producción nacional, conocidos como Ching-Kuo. Esta adquisición inicial de Mirage se realizó en paralelo a las de F-16 en los años 90, como parte de un esfuerzo por modernizar sus capacidades aéreas ante amenazas regionales.

Grecia limita su flota de Rafale a 24 aviones: prioriza los F-35
Un Dassault Rafale de la Fuerza Aérea Helénica (HAF). (Crédito de la imagen: Dassault Aviation)

Detalles clave de flota taiwanesa y Rafale

  • Taiwán opera 60 unidades del Mirage 2000-5 adquiridas hace casi tres décadas.
  • Flota incluye 140 cazas F-16A/B y aviones F-CK-1 Ching-Kuo.
  • Rafale integra radar AESA RBE2 y motores M88 con empuje de hasta 75 kN.
  • Dassault ha exportado más de 240 unidades de Rafale a India, Egipto y Qatar.

Características del Rafale y soporte francés a Taiwán

Los Mirage 2000-5, equipados con motores Snecma M53-P2 y sistemas de radar RDY, han servido en misiones de interceptación y superioridad aérea, pero su antigüedad ha causado inversiones recientes en repuestos, como los 300 millones de euros asignados en enero de 2024 para componentes de motores de Safran Aircraft Engines. Trappier mencionó que, a pesar de estos esfuerzos, la disponibilidad de piezas de recambio y reparaciones disminuye progresivamente, lo que hace viable la transición a modelos más avanzados como el Rafale.

El Rafale, clasificado como caza de cuarta generación plus, integra capacidades multimisión que incluyen combate aire-aire, aire-tierra y reconocimiento, con un radar AESA RBE2 y motores M88 de Safran que proporcionan un empuje de hasta 75 kN en postcombustión. Dassault Aviation ha exportado más de 240 unidades de este avión a nivel global, con clientes como India, Egipto y Qatar, donde ha demostrado interoperabilidad con otros sistemas occidentales.

En el caso de Taiwán, la potencial adquisición satisfaría la necesidad de mantener una flota homogénea y actualizada, especialmente dado que Francia ya proporciona soporte a los Mirage existentes a través de contratos con Thales y MBDA para radares y misiles, respectivamente. Trappier aclaró que la decisión final no corresponde a la empresa, sino al Estado francés, que evalúa las implicaciones diplomáticas de tales ventas.

Dassault Rafale: Eficaz rival del F-22 Raptor de USAF
Dassault Rafale

El gobierno francés ha mantenido una política de exportaciones de armamento regulada por tratados bilaterales y consideraciones internacionales, como las establecidas en el contexto de la Unión Europea y la OTAN. En audiencias previas, Trappier ha tratado temas similares, como la cooperación en programas europeos de cazas de sexta generación, pero en esta ocasión trató las oportunidades de exportación inmediata.

Inversiones taiwanesas y contexto regional de la propuesta

La República de China, por su parte, ha invertido en actualizaciones de su flota aérea, que incluyen la modernización de F-16 a la variante V, con entregas programadas hasta 2026, y el desarrollo de entrenadores avanzados como el T-5 Brave Eagle. Estas medidas forman parte de un presupuesto de defensa que registró los $586.300 millones taiwaneses en 2025, con énfasis en capacidades asimétricas y disuasorias.

China ha expresado oposición a ventas de armamento occidentales a Taiwán, ya que argumenta que tales acciones violan el principio de una sola China, según comunicados del Ministerio de Asuntos Exteriores chino emitidos en respuesta a transacciones similares con Estados Unidos. En este contexto, la potencial venta de Rafale ocurre en una situación de tensiones regionales, donde Taiwán busca diversificar sus proveedores para mantener la sostenibilidad de su defensa antiaérea.

Dassault Aviation, con una producción anual que supera las 20 unidades en sus instalaciones de Mérignac, podría integrar un pedido taiwanés en su cadena de suministro, similar a cómo ha gestionado contratos con India para 36 Rafale en configuración F3R. La audiencia en la Asamblea Nacional también trató otros aspectos de la industria francesa, como la colaboración con Safran y Thales en el desarrollo de estándares F5 para el Rafale, que incluyen mejoras en conectividad y motores con mayor empuje.

Rafale

Trappier indicó que estos avances benefician a todos los operadores, incluidos potenciales nuevos clientes. En paralelo, Taiwán ha explorado opciones con otros proveedores, pero la relación histórica con Francia a través de los Mirage facilita una transición técnica. La empresa francesa ha registrado pedidos por 156 Rafale en 2022, con énfasis en exportaciones que representan el 60% de su cartera.

El contrato inicial de Mirage con Taiwán incluyó entrenamiento para pilotos y técnicos, elemento que se replicaría en un acuerdo por Rafale. Las autoridades taiwanesas no han emitido un comunicado oficial sobre esta declaración, pero reportes de medios locales han confirmado el interés en modernizar la flota para mantener paridad aérea. El ministerio de Defensa Nacional de la República de China ha priorizado adquisiciones que integren sistemas de mando y control compatibles con aliados, como los enlaces de datos Link 16 de la OTAN.

En Francia, el Ministerio de las Fuerzas Armadas ha planificado una transición completa al Rafale para 2030, con un presupuesto que asigna 5.500 millones de euros anuales a programas aéreos. Trappier concluyó su intervención y destacó que Dassault apoya a sus clientes existentes mientras explora nuevas oportunidades, sin especificar cantidades o plazos para un posible contrato con Taiwán.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.