• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Delegación italiana visita Baykar tras alianza con Leonardo para crear LBA Systems

Delegación italiana visita Baykar tras alianza con Leonardo para crear LBA Systems

8 de octubre de 2025
Delegación italiana visita Baykar tras alianza con Leonardo para crear LBA Systems

Imagen publicada por Baykar el 6 de octubre de 2025, al margen de la visita de la delegación italiana, que muestra el despegue de un UCAV de Akinci. (Crédito de la imagen: Baykar)

Una amplia delegación italiana, integrada por el subsecretario de Estado del Ministerio de Defensa, altos mandos de las fuerzas armadas y representantes de la empresa Leonardo, visitó el Centro Nacional de Tecnología Bayraktar de Baykar el 6 de octubre de 2025. La visita tuvo lugar poco después de que Baykar adquiriera la empresa italiana Piaggio Aerospace y estableciera con Leonardo una empresa conjunta en proporción 50:50 denominada LBA Systems.

Las imágenes difundidas mostraron a la delegación frente a un dron de combate Akinci UCAV, así como al subsecretario de Estado del Ministerio de Defensa, Matteo Perego di Cremnago, sentado frente a una consola de múltiples pantallas que mostraba imágenes electroópticas del Kizilelma en vuelo. Dado que el Akinci se emplea habitualmente para registrar las pruebas del caza no tripulado, es razonable suponer que ambos aparatos participaron en las demostraciones.

Algunos informes afirmaron que también se realizó un vuelo del modelo TB3, aunque esta información no pudo confirmarse, ya que Baykar no difundió grabaciones de dicha demostración.

La asociación entre las compañías italiana y turca tiene como objetivo integrar la experiencia de Baykar en el diseño, desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados con la especialización de Leonardo en sistemas de misión, diseño de cargas útiles, fusión de sensores, sistemas C4I y certificación aeroespacial en Europa. Los productos desarrollados en el marco de esta colaboración estarán orientados tanto a los mercados europeos como a los internacionales, con la posibilidad de ampliar su alcance al sector espacial en el futuro.

Türkiye Cumhuriyeti Cumhurbaşkanlığı Savunma Sanayii Başkanı Haluk Görgün ile İtalya Savunma Bakan Yardımcısı Matteo Perego di Cremnago, İtalya Hava Kuvvetleri Komutanı Korgeneral Antonio Conserva, İtalya Kara Kuvvetleri Komutanı Korgeneral Carmine Masiello, İtalya Deniz… pic.twitter.com/jbU9EgAUyH

— BAYKAR (@BaykarTech) October 6, 2025

La visita reviste especial relevancia, sobre todo porque tanto el consejero delegado y director general de Leonardo, Roberto Cingolani, como el director ejecutivo de Baykar, Haluk Bayraktar, habían insinuado en una conferencia de prensa celebrada el 6 de marzo de 2025 que el Kizilelma podría considerarse un posible dron acompañante o loyal wingman para los cazas de sexta generación. En aquella ocasión, Cingolani señaló que el desarrollo de aeronaves de sexta generación constituía uno de los principales retos de la industria aeroespacial, mientras que Bayraktar agregó que una parte importante de la conversación se centró en la posibilidad de suministrar drones acompañantes para el Global Combat Aircraft Programme (GCAP).

La nutrida delegación italiana incluía a las máximas autoridades políticas, militares e industriales del país en materia de defensa. Entre ellas figuraban el subsecretario de Estado del Ministerio de Defensa, Matteo Perego di Cremnago; el comandante de la Fuerza Aérea Italiana, teniente general Antonio Conserva; el jefe del Ejército, teniente general Carmine Masiello; el subcomandante de la Marina Militare, vicealmirante Giuseppe Berutti Bergotto, así como los representantes de Leonardo, Simone Ungaro y Carlo Gualdaroni.

Ungaro y Gualdaroni ya habían visitado las instalaciones el 3 de abril, casi un mes después de la formalización de la alianza entre Leonardo y Baykar, ocurrida el 6 de marzo, y antes del anuncio oficial de la empresa conjunta LBA Systems el 15 de junio. Por parte de Turquía, asistió el presidente de la Presidencia de Industrias de Defensa, Haluk Görgün.

Durante la reciente demostración, la delegación italiana se encontraba en el centro de control observando las transmisiones del dron en vuelo. La presencia simultánea de representantes del poder ejecutivo y de los altos mandos militares italianos subraya el peso diplomático que respalda la asociación entre Baykar y Leonardo.

El contexto de la visita se enmarca en un panorama geopolítico cambiante, caracterizado por la retirada estratégica de Estados Unidos, la guerra en Europa, las tensiones en Oriente Medio y el Indo-Pacífico, la irrupción de la era aeroespacial de sexta generación y el papel multifacético de Italia en todos estos escenarios, factores que han propiciado la consolidación de nuevos vínculos comerciales en materia de defensa.

Una fotografía publicada por Avionot mostró al subsecretario de Estado Matteo Perego di Cremnago frente a los controles de lo que parecía ser el Akinci, ya que una de las pantallas mostraba la grabación del Kizilelma en vuelo. Las demás pantallas, que contenían datos de vuelo y lecturas de telemetría, aparecían difuminadas.

Por su parte, la empresa y su director de tecnología, Selçuk Bayraktar, difundieron un video adicional con los tres drones realizando maniobras de demostración. En él se apreciaba al Kizilelma en vuelo y al TB3 lanzando municiones guiadas sobre un objetivo terrestre marcado.

No obstante, no está claro si dichas demostraciones correspondían a la visita de la delegación italiana o a un evento distinto. Cabe destacar que el Akinci suele emplearse como aeronave de persecución para el Kizilelma durante las pruebas.

Las demostraciones incluyeron aproximaciones frustradas y maniobras de despegue repetidas del Kizilelma y del Akinci. El TB3, definido como la versión naval del exitoso TB2 Bayraktar, portaba una munición guiada aire-tierra MAM-L o MAM-T bajo cada ala.

La Fuerza Aérea Italiana ya opera siete drones MQ-9A Reaper, basados en las instalaciones de Amendola y Sigonella. En agosto de 2024, Roma recibió la aprobación para la compra de seis unidades adicionales del MQ-9 Block 5 RPA, por un monto de $738 millones, en el marco del programa de ventas militares al extranjero (Foreign Military Sale).

Con esta visita a Baykar, los oficiales de la Fuerza Aérea Italiana y los ingenieros de Leonardo tuvieron acceso directo a los sistemas Akinci, Kizilelma y posiblemente al TB3. Aún está por verse si este contacto conducirá a la adquisición de aeronaves no tripuladas de fabricación turca.

Captura de pantalla video publicado por Baykar que muestra al TB3, el Akinci y el Kizilelma alineados antes del vuelo. (Crédito de la imagen: Baykar)

El encuentro servirá también para que ambas partes definan las áreas tecnológicas prioritarias en el ámbito aeroespacial y de drones, de acuerdo con las necesidades de la Aeronautica Militare y las capacidades conjuntas de Baykar y Leonardo. La participación de los tres sectores italianos —el político, el militar y el industrial— contribuirá a consolidar los esfuerzos, por lo que no parece lejana la posibilidad de que LBA Systems anuncie pronto un proyecto aeroespacial concreto.

En una entrevista concedida al medio gdh defence durante el TEKNOFEST celebrado en Estambul el 19 de septiembre de 2025, Simone Ungaro declaró acerca de la empresa conjunta con Baykar: “Nosotros, en Leonardo, somos líderes tecnológicos en el ámbito de las cargas útiles, y ellos aportan la mejor tecnología en drones. Si unimos ambas capacidades, crearemos un actor número uno en el sector”.

Una posible área de cooperación sería el dron Akinci HALE (High-Altitude Long-Endurance) de reconocimiento y ataque, dado que el programa multinacional Eurodrone aún no ha producido un prototipo operativo. El TB3 también podría resultar de interés, considerando que ha superado numerosas pruebas de despegue y aterrizaje desde el buque TCG Anadolu de la Armada turca, lo que facilitaría su integración en el portaaviones ITS Cavour y en el buque anfibio Trieste de la Marina Militare.

El Kizilelma, por su parte, podría desempeñar un papel central como caza no tripulado colaborativo dentro del programa GCAP.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.