• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Dron FPV ucraniano destruye helicóptero ruso Mi-8 de $6 millones

Dron FPV ucraniano destruye helicóptero ruso Mi-8 de $6 millones

30 de septiembre de 2025

Operadores ucranianos destruyeron un helicóptero ruso Mi-8 con un dron FPV cerca de Kotliarivka en Donetsk el 29 de septiembre de 2025, valorado en al menos $6 millones, confirmó el comandante Brovdi.

Detalles del ataque ejecutado por la unidad Stepovi Khyzhaky en Kotliarivka

Operadores de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de Ucrania destruyeron un helicóptero ruso Mi-8 con un dron de vista en primera persona cerca del asentamiento de Kotliarivka, en el distrito de Pokrovsk, óblast de Donetsk, el 29 de septiembre de 2025. La unidad Stepovi Khyzhaky, perteneciente a la 59.ª Brigada de Asalto Independiente, ejecutó el ataque que neutralizó el aparato valorado en al menos $6 millones. El comandante de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados, Robert Brovdi, confirmó la acción mediante un video de 30 segundos que muestra el impacto, la explosión y la caída del helicóptero.

Los operadores realizaron la operación por el primer batallón de sistemas no tripulados, conocido como Khyzhaky Vysot, integrado en la 59.ª Brigada. Los pilotos guiaron el dron hacia el Mi-8 mientras este volaba a baja altitud, una maniobra que el aparato enemigo empleaba para evadir defensas antiaéreas. El video registra el momento en que el dron colisiona con el helicóptero, provoca una detonación y causa su desplome. Fuentes militares ucranianas precisaron que el incidente ocurrió por la mañana, y que el dron, con un costo aproximado de unos cientos de dólares, impactó directamente en el fuselaje.

Inicialmente, Brovdi identificó el objetivo como un Mi-28, pero la brigada corrigió la información poco después y confirmó que se trataba de un Mi-8 de transporte y combate. El servicio de prensa de la 59.ª Brigada emitió un comunicado en el que advierte a las fuerzas rusas sobre los riesgos de operaciones aéreas en la zona, aunque sin detallar pérdidas humanas o materiales adicionales. El derribo es el segundo caso confirmado de un helicóptero ruso abatido en vuelo por un dron de este tipo desde el comienzo de la invasión a gran escala en febrero de 2022.

Moment when 🇺🇦-forces downed 🇷🇺Mi-8 helicopter with FPV-drone pic.twitter.com/XcxTGYvfii

— C4H10FO2P ☠️ (@markito0171) September 29, 2025

En agosto de 2024, el Servicio de Seguridad de Ucrania reportó derribos similares de un Mi-28 y un Mi-8 en el óblast de Kursk con drones de ala fija Darts con un costo de alrededor de 1.000 dólares cada uno. El Mi-8, diseñado en la era soviética y producido en Rusia, cumple múltiples funciones en la guerra actual. Las fuerzas rusas lo despliegan para transportar tropas, entregar suministros, evacuar heridos y proporcionar apoyo aéreo a unidades terrestres.

Características técnicas del helicóptero Mi-8 utilizado por Rusia

  • Equipado con dos motores turboeje, un rotor principal de cinco palas y un rotor de cola de tres palas.
  • Alcanza velocidades de hasta 250 kilómetros por hora y un rango operativo de 465 kilómetros con carga máxima.
  • Capacidad permite llevar hasta 24 soldados o 4 toneladas de carga.
  • En variantes armadas incorpora contenedores de cañones, misiles guiados y no guiados.
  • Rusia mantiene cientos de estos aparatos en servicio, muchos actualizados con sistemas de navegación modernos y protección contra misiles portátiles.

Historia y rol de la 59.ª Brigada de Asalto Independiente en Ucrania

En el frente ucraniano, el Mi-8 opera frecuentemente en misiones de bajo perfil para minimizar detección, aunque esta táctica no evitó el impacto en Kotliarivka. La 59.ª Brigada de Asalto Independiente, nombrada en honor a Yakiv Handziuk, se formó en diciembre de 2014 en la ciudad de Haisyn, óblast de Vinnytsia, como parte del Mando Operativo Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Inicialmente una brigada motorizada, incorporó batallones de defensa territorial voluntarios y participó en operaciones en el este del país.

En enero de 2025, se reformó como brigada de asalto y se transfirió a las Fuerzas de Sistemas No Tripulados, un nuevo ramo de las Fuerzas Armadas creado para integrar operaciones con aeronaves, vehículos de superficie, submarinos y terrestres no tripulados, así como robótica. Esta estructura, la primera de su tipo en el mundo, cuenta con alrededor del 2,2 por ciento del personal total de las Fuerzas Armadas, aunque sus mandos buscan expandirla al 5 por ciento para aumentar su capacidad operativa.

Robert Brovdi, con el indicativo Madyar, dirige las Fuerzas de Sistemas No Tripulados desde junio de 2025, tras su nombramiento por el presidente Volodímir Zelenski. Nacido en 1975 en Uzhgorod, Brovdi fundó la unidad de drones Pájaros de Madyar en 2022, que operaba como el 414.º batallón separado de asalto con drones. En mayo de 2025, Zelenski le concedió el título de Héroe de Ucrania por sus contribuciones en el desarrollo de tácticas con sistemas no tripulados.

Bajo su mando, las fuerzas han implementado cambios en los sistemas de puntuación para drones de ataque con prioridad en impactos confirmados en objetivos de alto valor como el Mi-8 derribado. Brovdi ha publicado regularmente videos de operaciones para documentar éxitos, como el de Kotliarivka, donde el dron capturó imágenes previas al impacto que muestran el helicóptero en maniobra evasiva.

Contexto del derribo en el óblast de Donetsk y pérdidas rusas

Dos helicópteros rusos Mil MI-8AMTSh-V Terminator de transporte medio con doble turbina. (Foto por el Ministerio de Defensa ruso)

En el contexto del óblast de Donetsk, Kotliarivka se ubica en una zona de intensos combates, donde las fuerzas rusas han avanzado en dirección a Pokrovsk. El derribo del Mi-8 se produjo en un sector donde Ucrania mantiene posiciones defensivas, y el uso de drones ha permitido operaciones a pesar de limitaciones en aviación convencional. Fuentes militares indican que el helicóptero enemigo intentaba una misión de reconocimiento o apoyo, pero el dron lo interceptó antes de que completara su trayectoria.

El video completo, difundido por la brigada, incluye tomas desde dos drones: una que enfoca el aparato antes del ataque y otra que registra la explosión. De esta forma, la documentación visual confirma el derribo. Las Fuerzas de Sistemas No Tripulados, establecidas formalmente en 2025, operan bajo el Mando general de las Fuerzas Armadas y coordinan con otras ramas para integrar tecnología no tripulada en operaciones combinadas.

Su sitio oficial detalla que emplean sistemas aéreos, marítimos y terrestres para tareas de vigilancia, ataque y logística. La 59.ª Brigada, al formar parte de esta estructura, ha incorporado batallones especializados como el Shkval, compuesto por exprisioneros que firmaron contratos con el Ministerio de Defensa. Esta integración permite operaciones como la de Kotliarivka, donde un dron de bajo costo destruye un helicóptero enemigo de alto valor.

Rusia, por su parte, ha perdido decenas de Mi-8 en la guerra, según reportes ucranianos, aunque Moscú no ha comentado específicamente sobre este incidente. El modelo Mi-8, producido desde la década de 1960, presenta variantes como el Mi-8MTV-5, equipado con cabinas blindadas y sistemas de contramedidas electrónicas. En el frente, estos helicópteros permiten la movilidad rusa, pero su vulnerabilidad a drones ha aumentado con el desarrollo de tácticas ucranianas.

Impacto de la unidad Stepovi Khyzhaky y registro de pérdidas

El ataque cerca de Kotliarivka muestra cómo Ucrania utiliza recursos limitados para reducir la superioridad aérea enemiga. La unidad Stepovi Khyzhaky, activa en el sector de Donetsk, ha realizado múltiples operaciones con drones contra vehículos y posiciones rusas. Su integración en la 59.ª Brigada aumenta la capacidad de asalto no tripulado, y el derribo del Mi-8 constituye un evento en su historial.

Brovdi indicó en su comunicado que los pilotos de la brigada ejecutaron la misión con precisión, y el video constituye evidencia irrefutable del impacto. Así, el incidente forma parte del registro de pérdidas rusas en aviación, que incluye más de 300 helicópteros confirmados por fuentes ucranianas desde 2022. En resumen de los datos disponibles, el Mi-8 derribado operaba en una zona de combates intensos, donde las fuerzas ucranianas defienden líneas ante movimientos rusos.

El dron FPV, controlado en tiempo real por operadores, alcanzó el objetivo a pesar de su velocidad y altitud baja. La brigada publicó capturas que muestran humo que sale del helicóptero tras el impacto y confirman su destrucción total.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.