• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Dron MQ-9A Reaper mejorado extiende operaciones de marines en Pacífico

Dron MQ-9A Reaper mejorado extiende operaciones de marines en Pacífico

16 de agosto de 2025
Marines vuelan el MQ-9 Reaper con SkyTower II y los pods RDESS/SOAR

El MQ-9A de UX-24 equipado con SkyTower II y RDESS / SOAR Pods. (Crédito de la imagen: NAVAIR)

NAVAIR confirmó el primer vuelo del MQ-9A Reaper con cápsulas SkyTower II y RDESS/SOAR el 12 de agosto de 2025 para ampliar capacidades electrónicas.

Primer vuelo del MQ-9A Reaper con nuevas cápsulas anuncia avances en guerra electrónica

El Comando de Sistemas Aéreos Navales confirmó que el MQ-9A Reaper asignado al Escuadrón UX-24 realizó su primer vuelo con las cápsulas SkyTower II y RDESS/SOAR. Esta integración marca un paso clave hacia la Capacidad Operativa Inicial prevista para finales de 2025. La aeronave voló con la cápsula SkyTower II bajo el ala izquierda junto a un tanque de combustible externo. Bajo el ala derecha llevó la cápsula RDESS/SOAR. Una tercera cápsula no identificada se montó en la línea central.

NAVAIR publicó una imagen que muestra la configuración de la aeronave durante el vuelo. UX-24 confirmó en febrero de 2025 la instalación inicial de la cápsula SkyTower II y las primeras pruebas de encendido. Esta campaña de integración avanza según el plan establecido. El vuelo reciente confirma la compatibilidad de los sistemas en la plataforma. Los marines planean desplegar estas capacidades en operaciones marítimas y expedicionarias en el Indo-Pacífico.

El primer despliegue operativo ocurrirá en 2026 con el Escuadrón VMU-3 basado en Kaneohe Bay, Hawái. Esta unidad se especializa en misiones de reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos en la región. La mejora fortalece la conectividad y la resiliencia en entornos disputados. El MQ-9A Reaper apoyará al Regimiento Litoral de la Marina con misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

El vuelo representa un hito para las fuerzas estadounidenses en el Pacífico. Estas cápsulas mejoran la detección de señales y el intercambio de datos. El Cuerpo de Marines alcanzó la Capacidad Operativa Inicial con el MQ-9A en VMU-3 el 2 de agosto de 2023. Esta base demuestra el valor de la aeronave en misiones marítimas y costeras en la región.

Detalles clave sobre las nuevas cápsulas integradas en el MQ-9A Reaper

  • SkyTower II mejora las redes aéreas e intercambio de datos entre fuerzas.
  • RDESS/SOAR detecta, recopila y geolocaliza señales de interés en amplios rangos.
  • Ambas cápsulas permiten operaciones en entornos disputados del Pacífico.
  • Integración avanza hacia despliegue operativo en 2026 con VMU-3.

Cápsula SkyTower II potencia comunicaciones cross-domain en operaciones marítimas

GALT Aerospace desarrolló la cápsula SkyTower II. NAVAIR la integró mediante un proceso de adquisición de nivel medio. Esta cápsula extiende las capacidades de redes aéreas. Facilita el intercambio de datos entre fuerzas dispares. El sistema resulta esencial para conceptos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Los MQ-9 operarán como nodos de comunicación aerotransportados. Apoyarán operaciones del Cuerpo de Marines en el Indo-Pacífico.

La entrega del primer pod SkyTower II ocurrió en marzo de 2025 para pruebas de desarrollo. Avanza hacia una decisión de producción de bajo índice en el tercer trimestre de 2025. La cápsula mejora la conectividad en dominios múltiples. Proporciona enlaces tácticos entre fuerzas. Esta capacidad resulta crucial en entornos complejos. El MQ-9A Reaper gana flexibilidad operativa con esta integración.

NAVAIR anunció que la cápsula SkyTower II se probó inicialmente en febrero de 2025. Las pruebas de encendido confirmaron la funcionalidad básica. El vuelo reciente valida la integración completa en vuelo. Esta mejora permite que el Reaper actúe como relevo de comunicaciones. Fortalece la resiliencia de la red en operaciones expedicionarias. Los marines utilizan esta tecnología para mantener superioridad en el Pacífico.

El pod SkyTower II soporta misiones de extensión de red aerotransportada. Contribuye al conocimiento del dominio marítimo. Apoya bases avanzadas expedicionarias en entornos disputados. La aeronave proporciona inteligencia de largo alcance. Esta capacidad se alinea con estrategias del Cuerpo de Marines. El Reaper mejora su rol en operaciones multidominio.

Cápsula RDESS/SOAR añade soporte electrónico pasivo a plataforma MQ-9A

General Atomics y L3Harris desarrollaron conjuntamente la cápsula RDESS/SOAR. Este sistema se probó en MQ-9 de la Fuerza Aérea desde 2021. Proporciona soporte electrónico pasivo de amplio espectro. Detecta señales de interés a distancias extendidas. Geolocaliza emisiones de radar y comunicaciones. El pod recopila inteligencia sin acercarse a objetivos. Mantiene la aeronave en espacios aéreos seguros.

El comandante general Eric M. Smith declaró que el sistema agrega protección adicional. Replica ciertas señales detectadas y las retransmite. No proporcionó detalles adicionales por seguridad operativa. Esta capacidad mejora la supervivencia del Reaper en entornos hostiles. El pod permite recopilación de inteligencia electrónica de manera pasiva. Fortalece las misiones de vigilancia en el Pacífico.

RDESS/SOAR integra arquitectura abierta escalable. Monitorea actividades en puertos y detecta emisores no intencionales. Mejora la eficiencia en inteligencia de señales y reconocimiento. El pod se utiliza en MQ-9A del Cuerpo de Marines. Apoya operaciones contra amenazas modernas. Esta integración expande las capacidades multimisión de la plataforma.

La cápsula soporta misiones de alerta temprana aerotransportada y soporte electrónico. Contribuye a la adquisición de objetivos en entornos disputados. El Reaper gana persistencia con esta mejora. Opera durante más de 30 horas en versión de rango extendido. Esta duración resulta clave en el Pacífico amplio. Los marines emplean el sistema para dominar el espectro electromagnético.

Características técnicas del MQ-9A Reaper respaldan misiones en Indo-Pacífico

General Atomics Aeronautical Systems desarrolló el MQ-9A Reaper a partir del Predator B. Esta aeronave no tripulada multimisión se propulsa por turbohélice. Vuela durante más de 27 horas a velocidades de 240 nudos. Alcanza altitudes hasta 50,000 pies. Transporta una carga útil de 3,850 libras. Incluye 3,000 libras en puntos duros externos. El motor Honeywell TPE331-10 proporciona eficiencia con control electrónico digital.

El sistema de control de vuelo tolera fallas. La arquitectura de aviónica presenta triple redundancia. Cumple estándares de confiabilidad para aeronaves tripuladas. El diseño modular permite diversas cargas útiles. Incluye el sistema electroóptico/infrarrojo MTS-B. Incorpora radar multimodo Lynx y radares de vigilancia marítima. Transporta sistemas SIGINT/ESM y relés de comunicaciones.

La aeronave se arma con designadores láser y municiones guiadas de precisión. Expande misiones desde vigilancia hasta ataque. La versión de rango extendido añade tanques de combustible en alas. Refuerza el tren de aterrizaje. Aumenta la resistencia a 34 horas. Esta configuración extiende el uso operativo en regiones vastas como el Pacífico.

El MQ-9A se despliega por la Fuerza Aérea de EE. UU., Departamento de Seguridad Nacional y NASA. Fuerzas aéreas de Reino Unido, Italia, Francia y España lo operan. El Cuerpo de Marines lo utiliza para inteligencia, vigilancia, reconocimiento y objetivos. Apoya conocimiento del dominio marítimo y extensión de red aerotransportada en el Indo-Pacífico.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.