• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Drones de fabricación israelí interceptados por Pakistán

Drones de fabricación israelí interceptados por Pakistán

por Noticias de Israel
10 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Drones de fabricación israelí interceptados por Pakistán

Pakistan afirma haber derribado 12 drones Harop de Israel Aerospace Industries lanzados por India en una reciente escalada de tensiones.

Pakistan derriba drones Harop en medio de tensiones con India

Pakistan anunció que sus fuerzas armadas interceptaron y derribaron 12 drones Harop, fabricados por Israel Aerospace Industries (IAI), que presuntamente fueron lanzados por India hacia su territorio. Según un comunicado del Inter-Services Public Relations (ISPR), organismo de prensa militar paquistaní, los incidentes ocurrieron en múltiples ubicaciones, incluidas las ciudades de Karachi y Lahore, entre el 7 y 8 de mayo de 2025. El portavoz militar Ahmed Sharif Chaudhry afirmó que los drones violaron el espacio aéreo paquistaní y que las fuerzas armadas respondieron con una combinación de técnicas de interferencia electrónica y fuego directo para neutralizar las amenazas. Uno de los drones impactó un objetivo militar cerca de Lahore, causando daños materiales y heridas a soldados, mientras que los restos de otros fueron recolectados para su análisis.

El Harop es una munición merodeadora, también conocida como dron suicida, diseñada para localizar y atacar objetivos mediante colisión controlada, destruyéndose en el proceso. Este sistema, desarrollado por IAI, cuenta con una autonomía de hasta nueve horas, capacidad para operar en entornos con interferencias GNSS y un diseño de baja detectabilidad para minimizar su firma de radar. Se lanza desde contenedores montados en camiones o embarcaciones y puede regresar a su base si no encuentra un objetivo. Su uso principal es la supresión y destrucción de defensas aéreas enemigas (SEAD/DEAD), al enfocarse en sensores de defensa que emiten frecuencias de radio.

La declaración paquistaní destacó que esta fue la primera intercepción exitosa a nivel global de este modelo de dron israelí, subrayando la efectividad de sus sistemas de defensa antiaérea. Sin embargo, India no confirmó el uso específico de drones Harop, aunque su Ministerio de Defensa admitió haber realizado ataques contra sistemas de radar y defensa aérea en Pakistan el 8 de mayo de 2025. Una fuente india confirmó que al menos un dron fabricado en Israel fue derribado, lo que corrobora parcialmente las afirmaciones paquistaníes.

Más noticias

F-35 supera a J-20 en fusión de sensores para combate

El J-20 Mighty Dragon aplasta al F-35 con velocidad Mach 2.0

India y Pakistán se acusan de violar alto el fuego

India y Pakistán se acusan de violar alto el fuego

Eurofighter Typhoon

El Eurofighter Typhoon humilla al Rafale con motores EJ200

El MiG-31 Foxhound arrasa al F-15 Eagle en velocidad y alcance

El MiG-31 Foxhound arrasa al F-15 Eagle en velocidad y alcance

El incidente se enmarca en una escalada de tensiones entre las dos naciones nucleares, desencadenada por un ataque terrorista el 22 de abril de 2025 en Pahalgam, en Jammu y Cachemira, que dejó 26 muertos. India acusó a Pakistan de respaldar el ataque y lanzó la Operación Sindoor el 7 de mayo, dirigida contra infraestructuras terroristas en territorio paquistaní y Cachemira ocupada por Pakistan (PoK). En respuesta, Pakistan afirmó haber neutralizado 77 drones indios desde el inicio de las hostilidades, aunque las cifras varían según las fuentes.

Datos clave sobre el incidente de los drones Harop

  • Fecha del incidente: 7-8 de mayo de 2025, con interceptaciones reportadas en Karachi, Lahore y otras ubicaciones.
  • Tipo de dron: IAI Harop, munición merodeadora con 9 horas de autonomía y capacidad anti-radar.
  • Reclamo paquistaní: 12 drones derribados usando técnicas de interferencia electrónica y fuego directo.
  • Daños reportados: Un dron impactó un objetivo militar en Lahore, hiriendo a soldados y causando daños.
  • Contexto: Escalada tras el ataque terrorista en Pahalgam y la Operación Sindoor de India.

Rol de Israel en la estrategia militar india

La utilización de drones Harop pone de relieve la creciente dependencia de India de la tecnología militar israelí. Según Oshrit Birvadker, experta en relaciones entre India y Oriente Medio del Jerusalem Institute for Strategy and Security (JISS), India es el mayor comprador internacional de sistemas de defensa de Israel Aerospace Industries. Los drones Harop y Heron Mark-2 han ampliado significativamente las capacidades de vigilancia y ataque de India en altitudes elevadas, especialmente en el contexto de enfrentamientos con Pakistan y operaciones antiterroristas. Esta relación se ha fortalecido a pesar de las preocupaciones diplomáticas, y es probable que los recientes eventos impulsen aún más el comercio de defensa entre Nueva Delhi y Jerusalén.

Por su parte, Pakistan ha utilizado este incidente para reforzar su narrativa de agresión india, calificando los ataques con drones como una violación de su soberanía territorial. Videos en redes sociales muestran presuntos restos de drones Harop recuperados por las fuerzas paquistaníes, aunque la autenticidad de estas imágenes no ha sido verificada de manera independiente. En un caso notable, un dron impactó cerca del Rawalpindi Cricket Stadium, dañando un restaurante cercano y dejando dos civiles heridos, lo que generó críticas internas hacia el ejército paquistaní por su manejo de la situación. Un video viral mostró a un ciudadano paquistaní ridiculizando la afirmación oficial de que el incidente fue causado por un rayo, reflejando un creciente descontento público.

En el ámbito doméstico, el clérigo paquistaní Abdul Aziz Ghazi condenó cualquier guerra con India como “no islámica” y criticó al gobierno paquistaní, comparándolo con un régimen tiránico. Estas declaraciones, pronunciadas ante una audiencia en Rawalpindi, subrayan las divisiones internas en Pakistan mientras enfrenta esta crisis.

Escalada y respuesta internacional

La escalada entre India y Pakistan no se limitó a los drones Harop. India acusó a Pakistan de lanzar drones y misiles contra tres de sus bases militares en Jammu, Udhampur y Pathankot, mientras que Pakistan negó estas acusaciones y afirmó que India disparó seis misiles superficie-aire contra bases paquistaníes el 10 de mayo de 2025. En respuesta, India reportó haber interceptado más de 400 drones paquistaníes en el norte del país, aunque estas cifras no han sido verificadas de forma independiente.

Ambas naciones acordaron un alto el fuego el 10 de mayo de 2025, efectivo a partir de las 17:00, tras una mediación de Estados Unidos y una llamada entre los directores generales de operaciones militares de ambos países. Sin embargo, pocas horas después, se reportaron violaciones del alto el fuego, con explosiones en Srinagar y Jammu, y drones paquistaníes interceptados en Udhampur y Baramulla. El Ministerio de Asuntos Exteriores indio, a través del secretario Vikram Misri, calificó las acciones de Pakistan como “provocativas” y presentó evidencia de desinformación paquistaní.

La comunidad internacional ha reaccionado con cautela. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que ambos gobiernos iniciaron conversaciones en un lugar neutral, mientras que el expresidente Donald Trump anunció el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, los continuos enfrentamientos sugieren que la situación sigue siendo volátil.

Capacidades de defensa antiaérea de Pakistan

La capacidad de Pakistan para interceptar drones Harop destaca la evolución de sus sistemas de defensa antiaérea. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los sistemas utilizados, el ISPR mencionó el uso de técnicas de “soft-kill” (interferencias electrónicas) y “hard-kill” (armas cinéticas). Esto sugiere un enfoque combinado que podría incluir sistemas de guerra electrónica para interrumpir las comunicaciones de los drones y sistemas de misiles o cañones antiaéreos para derribarlos. La afirmación de que Pakistan es el primer país en neutralizar este modelo de dron refuerza la percepción de un avance significativo en sus capacidades defensivas.

Por otro lado, India ha implementado un sistema antiaéreo indígena, desarrollado por la Defence Research and Development Organisation (DRDO), comparado con el Cúpula de Hierro israelí. Este sistema ha sido clave para interceptar drones paquistaníes, como los Byker YIHA III, lanzados hacia Amritsar el 10 de mayo de 2025. La competencia tecnológica entre ambas naciones refleja una carrera armamentística en la región, con Israel desempeñando un papel crucial como proveedor de sistemas avanzados para India.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.