• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. avanza en el proyecto Mayhem capaz de volar a Mach 10

EE. UU. avanza en el proyecto Mayhem capaz de volar a Mach 10

12 de noviembre de 2025
Avión militar hipersónico Mayhem: Lo que hay que saber

Mayhem

El Proyecto Mayhem busca desarrollar un sistema hipersónico no tripulado para misiones de reconocimiento y ataque, con arquitectura modular, bajo contrato de la Fuerza Aérea estadounidense.

Objetivos, contrato y avances del programa Mayhem de la Fuerza Aérea

El Proyecto Mayhem del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos persigue un sistema hipersónico no tripulado de propulsión atmosférica con empleo en reconocimiento, vigilancia e inteligencia y en ataque, con una interfaz de carga estandarizada. El 16 de diciembre de 2022, la Fuerza Aérea adjudicó a Leidos un contrato con tope de $334 millones y un plazo de 51 meses. A partir de esa adjudicación, la empresa superó en junio de 2024 la revisión de requisitos y la revisión de diseño conceptual, lo que confirmó la viabilidad técnica del enfoque seleccionado y autorizó el avance hacia fases de diseño más detalladas.

La documentación pública describe el programa como Expendable Hypersonic Multi-Mission ISR and Strike, es decir, un demostrador hipersónico de propulsión atmosférica con empleo multimisión. En consonancia con esa definición, los registros del portal federal de contrataciones muestran convocatorias y avisos desde 2021 que aportan información administrativa y de alcance técnico sobre el demostrador, lo que permite reconstruir el marco programático y los objetivos funcionales de la iniciativa.

La adjudicación del 16 de diciembre de 2022 adoptó la forma de un contrato de entrega y cantidad indefinidas de tipo coste más honorarios fijos tras una licitación competitiva que recibió seis ofertas. Ese esquema contractual fijó metas para un sistema hipersónico de clase mayor, con ejecución de múltiples misiones e integración de cargas mediante una interfaz unificada, a fin de reducir costes de integración y acelerar la transición entre perfiles ISR y de ataque. Aunque el plazo de ejecución asciende a 51 meses, la ficha pública del expediente sitúa el horizonte de finalización en 2028.

Avión militar hipersónico Mayhem: Lo que hay que saber
Mayhem

La notificación oficial asigna el trabajo principalmente a la Base Aérea Wright-Patterson, en Ohio. Bajo el enfoque de agente de diseño del sistema, Leidos actúa como integrador principal para definir una arquitectura modular de cargas útiles y coordinar al equipo industrial y académico. Este encuadre contractual concentra la responsabilidad técnica en un único integrador, asegura la compatibilidad entre subsistemas y alinea los hitos de ingeniería con los objetivos operacionales definidos por la Fuerza Aérea, lo que crea una trazabilidad clara entre los requisitos, el diseño del demostrador y su empleo previsto.

Datos clave del programa con valor técnico y contractual

  • Contrato a Leidos el 16 de diciembre de 2022 por hasta $334 millones y 51 meses.
  • Trabajo principal en la Base Aérea Wright-Patterson, Ohio.
  • Identificación oficial como Expendable Hypersonic Multi-Mission ISR and Strike.
  • Revisión de requisitos y revisión de diseño conceptual superadas en junio de 2024.

Propulsión scramjet, registros públicos y afirmaciones sobre Mach 10

Mayhem se inscribe en la categoría de sistemas hipersónicos de propulsión atmosférica con estatorreactor de combustión supersónica, o scramjet. Este tipo de motor prescinde de compresores y turbinas, por lo que exige una fase de impulso inicial hasta, como mínimo, Mach 4. A partir de ese umbral, la propia velocidad comprime el aire y permite sostener la combustión en régimen supersónico. En ese marco tecnológico, el X-51A Waverider logró en 2010 un encendido superior a 200 segundos cerca de Mach 5 con combustible hidrocarburo, dato que ilustra la viabilidad de perfiles de empuje prolongado en vuelo atmosférico.

En cuanto a registros públicos con propulsión atmosférica, la NASA informó que el X-43A alcanzó Mach 6,8 en marzo de 2004 y Mach 9,6 en noviembre del mismo año durante vuelos breves a gran altitud. Estas cifras sirven como punto de referencia para vehículos experimentales en regímenes de combustión supersónica y delimitan el estado del arte disponible en fuentes abiertas. Al contrastarlas con un sistema multimisión como Mayhem, aportan un marco comparativo sin confundir objetivos de investigación con perfiles operativos.

Avión militar hipersónico Mayhem: Lo que hay que saber
Mayhem

Diversas publicaciones describieron a Mayhem como un bombardero hipersónico no tripulado capaz de llegar a Mach 10. Sin embargo, los materiales oficiales del programa no presentan parámetros de velocidad ni un perfil operativo con ese nivel de precisión. En 2025, el Servicio de Investigación del Congreso indicó que algunos informes mencionan esa cifra y que el esfuerzo busca mayores alcances respecto de sistemas de crucero hipersónicos actuales, pero no atribuyó ese valor a documentación técnica oficial.

Los antecedentes de la NASA señalan que Mach 9,6 equivalió a aproximadamente 7.000 millas por hora a unos 33 kilómetros de altitud durante los ensayos del X-43A. Ese dato aporta una referencia cuantitativa útil para valorar la magnitud de las velocidades hipersónicas sostenidas con propulsión atmosférica y respalda una lectura prudente de afirmaciones periodísticas sobre Mayhem, sin extraer conclusiones operacionales ni extrapolar parámetros que la documentación oficial del programa no ha divulgado de forma pública.

Equipo industrial, modularidad de cargas y trayectoria del programa

El equipo de Mayhem incorpora a Leidos como agente de diseño y a entidades con experiencia en sistemas hipersónicos. Kratos Defense & Security Solutions comunicó su participación en enero de 2023. Draper confirmó su incorporación ese mismo mes y aportará capacidades en guiado y control. En el ámbito universitario Leidos formalizó acuerdos con el Departamento de Aeronáutica de la Universidad de Míchigan y con su laboratorio de ingeniería de sistemas basada en modelos.

En 2024 Leidos informó la finalización de la revisión de diseño conceptual y de la revisión de requisitos del sistema. La empresa declaró que su enfoque como agente de diseño facilita la integración de arquitecturas modulares y garantiza derechos de datos a favor del Gobierno, lo que permite la evolución tecnológica a lo largo del ciclo de vida del sistema. Publicaciones especializadas recogieron estos avances y los vincularon con el cronograma contractual.

Avión militar hipersónico Mayhem: Lo que hay que saber
Mayhem

El concepto operativo del demostrador se fundamenta en una bahía de carga modular y en una interfaz estandarizada que permite integrar sensores u ojivas en una misma plataforma sin tripulación. La documentación pública y las notas oficiales mantienen el énfasis en la modularidad y en que la clase del sistema supera a esfuerzos anteriores de propulsión atmosférica; no se han divulgado la masa de carga, la autonomía ni el techo de vuelo de la plataforma demostradora.

La Fuerza Aérea encuadra a Mayhem dentro de la evolución de programas de propulsión atmosférica hipersónica, entre los que figura el concepto HAWC y trabajos previos de maduración tecnológica. Desde 2020 el sector comunicó la intención de disponer de un sistema de mayor tamaño capaz de alojar varias cargas útiles y de realizar misiones de reconocimiento además de ataque. En 2024 y 2025 aparecieron dudas sobre la trayectoria del programa; en febrero de 2025 surgió la iniciativa Next Generation Responsive Strike.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.