La Fuerza Aérea de EE. UU. tendrá dos escuadrones F-35 totalmente operativos en Lakenheath este año, con 52 cazas en total, según estimaciones oficiales.
La USAF prevé completar su segundo escuadrón F-35 en otoño
Este año, la Fuerza Aérea de EE. UU. finalizará la activación de su segundo escuadrón de F-35A Lightning II en la base de la RAF Lakenheath, Reino Unido. El general Christopher G. Cavoli, jefe del Comando Europeo de EE. UU. (EUCOM), confirmó ante el Senado que el primer escuadrón ya opera a plena capacidad y que el segundo alcanzará ese estado en otoño.
El 495º Escuadrón de Caza, llamado “Valquirias”, fue reactivado en octubre de 2021 como el primer escuadrón estadounidense con F-35A en el extranjero. Sus primeras unidades llegaron en diciembre del mismo año. El segundo escuadrón, el 493º Escuadrón de Caza, conocido como “Parcas”, se integrará completamente en los próximos meses, completando así el despliegue.
La base alberga cuatro escuadrones: dos equipados con F-15E Strike Eagle y dos con F-35A. En total, se estima que ambos escuadrones de quinta generación operarán 52 cazas F-35, según declaró anteriormente el general James B. Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa.
EUCOM no ha especificado la cantidad exacta de F-35 desplegados actualmente, pero el cronograma confirma la expansión de la capacidad de combate de la base en respuesta al entorno geopolítico europeo.
Capacidades estratégicas de los escuadrones F-35 en Lakenheath
- Dos escuadrones F-35A: el 495º ya operativo, el 493º completo en otoño de 2024
- Capacidad total estimada: 52 cazas de quinta generación
- Primera base en Europa con F-35A de la USAF: RAF Lakenheath, Reino Unido
- Operaciones recientes: despliegues en Polonia y ejercicios en España
- Potencial nuclear: única versión del F-35 certificada para portar B61-12
Despliegues en Europa refuerzan la disuasión ante Rusia
La posición de los F-35A en territorio europeo fortalece la capacidad disuasoria de la OTAN frente a amenazas potenciales. En 2022, unidades del 495º Escuadrón fueron enviadas a Polonia, demostrando la capacidad de respuesta rápida de la USAF.
Además, aviones de este escuadrón participaron en el Programa de Liderazgo Táctico 22-3 en la base aérea de Los Llanos, España, el 15 de septiembre de 2022. Las maniobras reforzaron la interoperabilidad con aliados y contribuyeron al entrenamiento avanzado de combate conjunto.
El despliegue de cazas furtivos en el Reino Unido ofrece a EE. UU. una plataforma estratégica cercana al flanco oriental de Europa, aumentando la vigilancia, la capacidad de ataque preciso y la defensa aérea integrada en el contexto de tensiones con Rusia.
La consolidación operativa de los dos escuadrones también permite a la Fuerza Aérea sostener operaciones continuas de entrenamiento y misiones de disuasión de largo plazo en la región europea.
F-35A: único caza certificado para portar armas nucleares B61-12
Los F-35A de la USAF son los únicos cazas de quinta generación actualmente certificados para transportar la bomba nuclear B61-12. Esta arma, con un rendimiento de hasta 50 kilotones, está integrada exclusivamente en el modelo A del F-35, mediante cableado y software especializados.
La posibilidad de que Lakenheath vuelva a albergar armamento nuclear ha ganado relevancia. En febrero, la Federación de Científicos Estadounidenses publicó un informe que indicaba preparativos para apoyar armas nucleares en la base, aunque sin despliegue confirmado.
El año pasado, avisos de contratación del gobierno estadounidense mencionaban “garantía inminente” en Lakenheath, término usado por el Pentágono para referirse al manejo seguro de armas nucleares. Posteriormente, las descripciones fueron modificadas para eliminar esas referencias.
Washington almacena aproximadamente 100 bombas B61 en seis bases en Europa como parte de la política de intercambio nuclear de la OTAN, aunque el Reino Unido no figuraba entre ellas desde 2008, cuando EE. UU. retiró sus últimas armas nucleares del país.
Antecedentes históricos de armas nucleares en la base Lakenheath
Durante la Guerra Fría, Lakenheath fue una de las principales bases nucleares estadounidenses en Europa. En 1954, EE. UU. desplegó las primeras armas nucleares en el continente, incluidas en esta base y otros puntos estratégicos del Reino Unido.
La base albergó en su momento bombarderos B-29 y B-47 con capacidad nuclear como parte del despliegue disuasorio ante la Unión Soviética. Estas operaciones continuaron hasta después de la Guerra Fría.
En 2008, Estados Unidos completó el retiro de sus armas nucleares de Lakenheath, alineándose con la estrategia de reducción nuclear en Europa. Sin embargo, recientes informes y solicitudes presupuestarias han reavivado las especulaciones sobre una posible reintroducción.
Según expertos, las actuales obras en la base tienen el propósito de facilitar apoyo logístico y de infraestructura, no necesariamente el almacenamiento inmediato de armas. Aún no existe confirmación oficial sobre una nueva misión nuclear en el Reino Unido.