• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. detiene envío de armas críticas a Ucrania en Polonia

EE. UU. detiene envío de armas críticas a Ucrania en Polonia

3 de julio de 2025
Rusia destruye cuatro lanzadores Patriot y un radar en Ucrania

Patriot

El Pentágono suspende entrega de misiles Patriot, Stinger y Hellfire a Kiev, varados en Polonia, mientras Rusia intensifica ataques aéreos.

Suspensión de armas deja a Ucrania vulnerable ante Rusia

El Pentágono detuvo la transferencia de un cargamento crucial de armas estadounidenses destinado a Ucrania, que incluye 30 misiles Patriot PAC-3, 25 sistemas Stinger, 142 misiles Hellfire y 92 misiles AIM-7, entre otros. Los sistemas, posicionados en almacenes polacos para su entrega a Kiev, quedaron bloqueados a partir del 1 de julio de 2025, según fuentes del Congreso y la Casa Blanca. La decisión, que tomó por sorpresa a funcionarios ucranianos y aliados de la OTAN, responde a una revisión de las reservas militares estadounidenses, liderada por el subsecretario de Defensa Elbridge Colby. Como Rusia intensifica sus ofensivas aéreas y terrestres, la suspensión plantea riesgos para la capacidad de Ucrania de proteger sus ciudades.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, explicó que la medida busca “priorizar los intereses de Estados Unidos” ante tensiones globales, especialmente en el Indo-Pacífico y Medio Oriente. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó la pausa para garantizar la preparación militar estadounidense, aunque no precisó un cronograma para reanudar los envíos. El arsenal varado, detallado por el corresponsal de NPR, Tom Bowman, también incluye 8496 proyectiles de artillería de 155 mm, 252 cohetes GMLRS y 125 armas antitanque AT-4. Estos sistemas son vitales para contrarrestar los ataques rusos, que en junio de 2025 capturaron 556 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano.

La decisión, finalizada en junio de 2025 tras una revisión exhaustiva, no fue consultada con el Departamento de Estado ni con la embajada estadounidense en Kiev. Esto generó tensiones diplomáticas, con Ucrania que presiona por claridad y aliados de la OTAN que instan a una resolución rápida. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una cumbre en La Haya, advirtió que los retrasos podrían causar pérdidas devastadoras en infraestructura civil. Durante el fin de semana previo a la suspensión, Rusia lanzó su mayor asalto aéreo, cuando desplegó 477 drones y 60 misiles, de los cuales 249 fueron interceptados.

El senador republicano Lindsey Graham calificó la pausa de “miope”, mientras que el representante demócrata Adam Smith señaló que debilita la defensa ucraniana contra los bombardeos rusos. La suspensión se produce en un momento crítico, con Rusia que utiliza misiles KN-23 norcoreanos, reportados en mayo de 2025, que han tensado las defensas de Ucrania. Los misiles Patriot PAC-3, diseñados para interceptar misiles balísticos y de crucero, son esenciales para proteger ciudades como Kiev y Járkov. Los sistemas Stinger neutralizan drones y helicópteros, mientras que los Hellfire y AIM-7 atacan blindados y desafían la superioridad aérea rusa.

Defensa aérea de baja altitud Los infantes de marina asignados al Escuadrón de rotor basculante mediano (VMM) 165 (reforzado), 15.ª Unidad Expedicionaria de los Infantes de Marina, disparan un FIM-92 Stinger durante una defensa costera con fuego real como parte del ejercicio KAMANDAG 8 en la playa de Apurawan, provincia de Palawan, Filipinas, el 22 de octubre de 2024. (Crédito de la imagen: Sargento Amelia Kang/Cuerpo de Marines de EE. UU.)

Datos clave sobre el armamento varado en Polonia

  • Misiles Patriot PAC-3: 30 unidades, con alcance de 70 km, interceptan misiles balísticos y de crucero.
  • Sistemas Stinger: 25 unidades, portátiles, efectivos contra drones y helicópteros a 8 km.
  • Misiles Hellfire: 142 unidades, guiados por láser, usados en drones y helicópteros contra tanques.
  • Misiles AIM-7: 92 unidades, compatibles con F-16, con alcance de 70 km contra aviones rusos.
  • Proyectiles de 155 mm: 8496 unidades, vitales para artillería de la OTAN en Ucrania.
  • Cohetes GMLRS: 252 unidades, con alcance de 70 km, atacan líneas de suministro rusas.

Impacto de la suspensión en la defensa ucraniana

La suspensión no es la primera interrupción de ayuda estadounidense. En marzo de 2025, una pausa en los envíos de proyectiles de 155 mm permitió avances rusos en Donetsk. Aunque se resolvió rápidamente, la actual detención ocurre en un contexto más grave. El ataque ruso de abril de 2025 en Sumy, que mató a 35 civiles, destacó la necesidad de defensas antiaéreas robustas. Sin los sistemas bloqueados, Ucrania enfrenta riesgos de perder terreno, especialmente en el este, donde Rusia produce más de 1 millón de proyectiles de artillería anuales, superando la capacidad ucraniana.

Los Patriot PAC-3, fabricados por Raytheon, utilizan el radar AN/MPQ-53 para un alcance de 70 kilómetros y un mecanismo hit-to-kill que minimiza daños colaterales. Los Stinger, con guiado infrarrojo, son ideales contra drones Orlan-10 y helicópteros Mi-24. Los Hellfire, lanzados desde drones MQ-9 Reaper o helicópteros AH-64 Apache, han destruido tanques T-90. Los AIM-7 Sparrow, integrados en los F-16 ucranianos, enfrentan aviones Su-35 y drones Shahed. Estos sistemas forman una defensa en capas crítica para Ucrania.

La producción limitada de Patriot, con solo 500 misiles al año a un costo de $4 millones cada uno, y la demanda global, incluidas entregas a Israel en 2025, agravan la escasez. Rusia explota esta brecha, lo que incrementa ataques con drones y misiles. El legislador ucraniano Fedir Venislavskyi describió la suspensión como “dolorosa”, mientras el analista David Hardie advirtió que Ucrania podría perder regiones clave para el verano de 2025 si no recibe las armas.

Lockheed Martin prueba con éxito HIMARS autónomo
HIMARS

Los GMLRS, usados con sistemas HIMARS, y las armas AT-4 son esenciales para atacar líneas de suministro y blindados rusos. La falta de estos sistemas limita las contraofensivas ucranianas, especialmente en frentes múltiples. Desde 2022, Estados Unidos ha proporcionado $67.000 millones en ayuda militar, incluidos $31.700 millones vía la Autoridad Presidencial de Reducción. Sin embargo, la presión sobre las reservas, exacerbada por ataques estadounidenses contra sitios nucleares iraníes, justifica la revisión del Pentágono.

Alternativas y desafíos para Ucrania y la OTAN

Si la suspensión persiste, Ucrania podría recurrir a aliados europeos, aunque con limitaciones. Francia ofrece misiles para el sistema SAMP/T, similar al Patriot, pero requiere entrenamiento extenso. Alemania prometió cuatro sistemas IRIS-T SLM, efectivos contra misiles de crucero, pero menos contra amenazas balísticas. Polonia, con sus propios Patriot, podría suministrar misiles PAC-3 MSE, pero sus reservas son limitadas por preocupaciones de seguridad regional.

El programa de drones ucraniano, desarrollado en Leópolis, produce drones a reacción con alcances de 1000 kilómetros, capaces de atacar infraestructura rusa. Sin embargo, escalar la producción es un desafío. Israel, que transfirió 90 interceptores Patriot a Estados Unidos en 2025, podría facilitar ayuda indirecta, pero las tensiones políticas lo complican. Japón y Corea del Sur, productores de proyectiles de 155 mm, enfrentan restricciones de exportación estadounidenses.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en un discurso el 2 de julio de 2025, instó a mantener el apoyo a Ucrania, pero reconoció las prioridades estadounidenses. Los retrasos en la producción y los costos logísticos dificultan las alternativas. La Unión Europea, con compromisos propios, no puede llenar el vacío dejado por Estados Unidos. La falta de coordinación, evidenciada por la exclusión del representante especial Keith Kellogg, ha generado críticas entre aliados.

La detención de armas en Polonia representa un revés significativo para Ucrania en un momento de escalada rusa. Los sistemas varados son esenciales para proteger la infraestructura civil y sostener la resistencia militar. Aunque la pausa responde a preocupaciones legítimas sobre las reservas estadounidenses, su impacto en el campo de batalla ucraniano es innegable, y la ausencia de un cronograma claro para reanudar las entregas mantiene la incertidumbre entre los socios de la OTAN.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.