La Marina de EE. UU. encargó a Raytheon la fabricación de misiles RAM Block 2B para fortalecer su defensa naval frente a amenazas aéreas avanzadas.
La Marina refuerza su defensa con misiles RAM de última generación
El 3 de abril de 2025, el Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó una modificación contractual por 23.7 millones de dólares otorgada a Raytheon Co., con sede en Tucson, Arizona. Este acuerdo asegura la producción de nuevos paquetes de rondas de misiles Rolling Airframe Missile (RAM) Block 2B, destinados a fortalecer la capacidad defensiva de los buques de guerra frente a amenazas aéreas y marítimas contemporáneas.
El sistema RAM es fruto de una colaboración tecnológica de más de 40 años entre Estados Unidos y Alemania. Desarrollado en conjunto con firmas como Diehl Defence y MBDA Deutschland a través de RAM-System GmbH (RAMSYS), se ha consolidado como una pieza clave en la defensa naval de corto alcance. Su misión principal es proteger plataformas navales ante misiles antibuque, drones y otros proyectiles guiados.
La variante Block 2B, objeto del contrato, incorpora mejoras sustanciales sobre versiones anteriores, como un buscador de radar activo y capacidad de integración en operaciones multidominio. Además, permite compartir información en tiempo real con otros misiles en vuelo, facilitando respuestas coordinadas contra ataques múltiples, un recurso crucial frente a amenazas asimétricas modernas.
El acuerdo implica trabajos a realizar principalmente en las instalaciones de Raytheon en Tucson, con una fecha de finalización estimada para 2028. Esto permitirá una entrega escalonada de los misiles, manteniendo una provisión continua para las unidades operativas de la Marina estadounidense y potencialmente de aliados internacionales.
El Block 2B responde a la evolución de amenazas en el entorno naval
El RAM Block 2B ha sido diseñado para afrontar un entorno operativo cada vez más exigente, donde drones y misiles de alta velocidad proliferan. Gracias a su motor de combustible sólido y alta maniobrabilidad, puede interceptar objetivos aéreos que se aproximan desde ángulos no convencionales o maniobran evasivamente, aumentando la capacidad de supervivencia de los buques.
Una característica destacada es su operatividad en modo de salvas, coordinando el ataque de varios misiles simultáneamente para contrarrestar ataques saturados. Esta capacidad lo convierte en una herramienta eficaz frente a tácticas emergentes como el uso de enjambres de drones, presentes en conflictos recientes en Ucrania y Medio Oriente.
Especificaciones y contexto estratégico del RAM Block 2B
- Fabricante: Raytheon Co., en colaboración con Diehl Defence y MBDA Deutschland
- Contrato actual: $23.7 millones; producción hasta 2028
- Integración: sistemas de lanzamiento Mk 49 y SeaRAM
- Compatibilidad: destructores Arleigh Burke, LCS y corbetas ligeras
- Capacidades: radar activo, operación en salvas, respuesta a amenazas múltiples
- Colaboración internacional: Alemania, Japón, Corea del Sur, Turquía
Este misil de corto alcance también se despliega junto a sistemas como Phalanx CIWS o Aegis, lo que le permite operar de forma autónoma o integrada. Su diseño compacto lo hace apto para embarcaciones de distintas dimensiones y perfiles de misión, lo que amplía sus opciones de despliegue táctico.
La interoperabilidad con fuerzas de la OTAN y otras armadas aliadas refuerza su papel en ejercicios conjuntos y operaciones multinacionales. Las mejoras introducidas en esta nueva variante podrían extenderse a otras naciones usuarias mediante programas de ventas militares extranjeras.
El sistema RAM Block 2B responde así no solo a necesidades defensivas específicas de EE. UU., sino también a las crecientes demandas de aliados que enfrentan amenazas regionales complejas en el Indo-Pacífico, Golfo Pérsico y mar Negro.
Raytheon se posiciona como proveedor estratégico del Pentágono
El contrato con la Marina fortalece la presencia de Raytheon como proveedor clave del Departamento de Defensa. En los primeros meses de 2025, la empresa también ha recibido adjudicaciones como la de 946 millones de dólares para sistemas Patriot destinados a Rumania y otra de 141 millones de dólares para misiles Standard Missile-2.
Estos contratos se suman al patrón de adjudicaciones que consolidan a Raytheon, ahora parte de RTX Corporation, como líder en tecnología de defensa. Las instalaciones en Tucson, Arizona, operan como un eje de producción y desarrollo, empleando a miles de técnicos e ingenieros que contribuyen a programas como el RAM.
En este contexto, el contrato de 23.7 millones de dólares, aunque modesto comparado con otros acuerdos, representa una apuesta sostenida por la mejora de sistemas existentes, más que el desarrollo desde cero. Esta estrategia permite acelerar la implementación operativa y reducir riesgos técnicos.
El programa RAM ha demostrado ser rentable y eficaz. A diferencia de programas como el KC-46 o el F-35, que han enfrentado críticas por sobrecostos, el RAM Block 2B parte de una base tecnológica consolidada y optimizada para su propósito defensivo.
La defensa naval se adapta a un nuevo paradigma de amenazas
En el panorama actual, caracterizado por actores no estatales y amenazas asimétricas, la modernización de sistemas de defensa aérea de corto alcance se vuelve prioritaria. El RAM Block 2B responde directamente a la necesidad de neutralizar objetivos difíciles de interceptar, como drones de bajo costo y misiles de ataque rápido.
Las lecciones de conflictos recientes han impulsado a la Marina de EE. UU. a dotar a sus buques de herramientas más ágiles, con tiempos de respuesta reducidos y mayor adaptabilidad a ataques múltiples. En este contexto, los misiles RAM actualizados refuerzan la cobertura defensiva en un entorno operacional dinámico.
Además, el contrato respalda la alianza tecnológica entre Estados Unidos y Alemania, iniciada en los años 70. Esta cooperación ha garantizado transferencia de conocimientos, reducción de costos y estandarización de sistemas entre miembros de la OTAN, beneficiando así la interoperabilidad en escenarios conjuntos.
Raytheon asegura su posición estratégica al entregar un sistema valorado por su flexibilidad, confiabilidad y capacidad de integración. A medida que los misiles RAM Block 2B entren en producción y despliegue, su efectividad será evaluada en entornos reales, consolidando su papel dentro de la defensa naval moderna.
En suma, este contrato refleja una estrategia de modernización prudente, enfocada en reforzar capacidades probadas ante amenazas emergentes, garantizando la superioridad táctica de la Marina estadounidense sin depender exclusivamente de sistemas aún en desarrollo.