• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. impulsa producción de misiles AMRAAM para aliados

EE. UU. impulsa producción de misiles AMRAAM para aliados

por Noticias de Israel
8 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Noruega refuerza su defensa con misiles AMRAAM-ER por $405M

El misil aire-aire AIM 120 es un elemento básico de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, la OTAN y sus aliados. Fuente: Departamento de Defensa de Estados Unidos

EE. UU. adjudica a Raytheon contrato por $13.8M para fabricar misiles AMRAAM C8 y D3 para 21 aliados, fortaleciendo su defensa aérea.

Contrato de Raytheon para misiles AMRAAM refuerza alianzas

El Departamento de Defensa de EE. UU. anunció el 7 de mayo de 2025 una modificación contractual por $13,860,386 otorgada a Raytheon Co., con sede en Tucson, Arizona, para la producción de misiles AMRAAM (Misil Aire-Aire Avanzado de Medio Alcance) en sus variantes C8 y D3, además de la adquisición de piezas críticas para abordar problemas de obsolescencia. Este contrato, gestionado por el Comando de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea, se enmarca en un esfuerzo por fortalecer las capacidades de defensa aérea de 21 aliados de EE. UU., según informó el Pentágono. La producción incluye misiles, repuestos y componentes esenciales para garantizar la operatividad de estos sistemas avanzados.

Los misiles AMRAAM, fabricados por Raytheon, son un pilar de la defensa aérea moderna, utilizados por las fuerzas aéreas de EE. UU. y sus aliados en plataformas como los cazas F-15, F-16, F/A-18, F-22 y F-35. La variante AIM-120C8 incorpora mejoras en el alcance, precisión y resistencia a contramedidas electrónicas, mientras que la AIM-120D3, la versión más reciente, cuenta con un enlace de datos bidireccional y capacidades avanzadas de navegación, lo que permite una mayor eficacia contra objetivos a largas distancias. Estos avances aseguran que los aliados mantengan superioridad aérea frente a amenazas modernas.

Misil asesino de MiG-29 y Su-24M rusos será enviado a Ucrania
AIM-120

El contrato se ejecutará principalmente en las instalaciones de Raytheon en Tucson, con un plazo de finalización estimado para el 31 de diciembre de 2027. La adjudicación refleja el compromiso de EE. UU. con la interoperabilidad militar entre sus socios, permitiendo que las fuerzas aéreas aliadas operen con sistemas compatibles y altamente efectivos. Además, la adquisición de piezas para obsolescencia aborda la necesidad de mantener los misiles operativos frente al desgaste de componentes y la evolución tecnológica.

Más noticias

Taurus

Merz insinúa envío de misiles Taurus a Ucrania en entrevista

S-400

S-400 frustra ataque con cohetes chinos cerca de Amritsar

Nuevo tanque ucraniano “Frankenstein” para combatir drones rusos

Skyranger 30 alemán adopta misil SADM contra drones

Raytheon prueba con éxito el radar PhantomStrike en vuelo

Raytheon prueba con éxito el radar PhantomStrike en vuelo

Este acuerdo se suma a contratos previos otorgados a Raytheon para la producción de AMRAAM. En 2024, la compañía recibió un contrato de $1,200 millones para fabricar misiles y equipos asociados para EE. UU. y aliados, incluyendo a Ucrania, lo que demuestra la relevancia estratégica del programa. La continuidad en la producción asegura economías de escala y reduce costos unitarios, beneficiando tanto a EE. UU. como a sus socios.

Datos clave sobre el contrato AMRAAM para aliados

  • Monto del contrato: $13,860,386 para producción y repuestos.
  • Variantes producidas: AIM-120C8 y AIM-120D3, con tecnología avanzada.
  • Benef_21 aliados beneficiados, fortaleciendo la defensa aérea global.
  • Plazo: Finalización prevista para diciembre de 2027.
  • Plataformas compatibles: F-15, F-16, F/A-18, F-22, F-35.
Una fotografía sin fecha obtenida por Air & Space Forces Magazine que muestra el F-15EX con misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM y misiles de crucero lanzados desde el aire AGM-158 JASSM.

Importancia estratégica del programa AMRAAM para la defensa global

El programa AMRAAM ha sido un componente esencial de la defensa aérea desde su introducción en 1991, con más de 20,000 unidades entregadas a nivel mundial. Su diseño modular permite actualizaciones continuas, lo que garantiza su relevancia frente a amenazas emergentes, como aviones de combate de quinta generación y sistemas de guerra electrónica avanzados. La variante D3, por ejemplo, mejora la capacidad de atacar objetivos fuera del alcance visual, un factor crítico en combates aéreos modernos.

La decisión de EE. UU. de priorizar la producción para aliados responde a un entorno geopolítico cambiante. Las tensiones en regiones como el Indo-Pacífico y Europa del Este han incrementado la demanda de sistemas de defensa aérea confiables. Países como Japón, Australia, Polonia y Noruega, entre otros, dependen del AMRAAM para proteger su espacio aéreo y disuadir posibles agresiones. Este contrato refuerza la red de alianzas liderada por EE. UU., promoviendo una defensa colectiva más robusta.

Además, el contrato tiene implicaciones económicas. Raytheon, ahora parte de RTX Corporation, emplea a miles de trabajadores en Tucson y otras localidades, y la producción de AMRAAM genera ingresos significativos para la economía estadounidense. La estandarización de los misiles entre aliados también facilita el mantenimiento y la logística, reduciendo costos operativos a largo plazo.

El Pentágono no divulgó la lista completa de los 21 aliados beneficiados, pero contratos anteriores sugieren que incluyen a miembros de la OTAN, así como socios en Asia-Pacífico y Oriente Medio. La distribución de estos misiles fortalece la capacidad de respuesta rápida ante amenazas, especialmente en escenarios donde la superioridad aérea es crítica.

Contexto histórico y evolución del AMRAAM

Raytheon suministrará misiles AMRAAM a 12 países por 1.100 M$
Raytheon suministrará misiles AMRAAM a 12 países por 1.100 M$

El AMRAAM reemplazó al misil Sparrow en la década de 1990, ofreciendo un sistema más versátil y preciso. Su radar activo permite al misil guiarse de forma autónoma tras el lanzamiento, liberando a la aeronave para otras tareas. Desde entonces, ha sido empleado en conflictos como la Guerra del Golfo, Irak y Afganistán, demostrando alta fiabilidad. Las mejoras continuas han mantenido al AMRAAM como el estándar global para misiles aire-aire de medio alcance.

En los últimos años, el programa ha enfrentado desafíos, como la necesidad de contrarrestar tecnologías de interferencia avanzadas y drones de combate. Las variantes C8 y D3 incorporan soluciones a estos problemas, incluyendo algoritmos mejorados y mayor resistencia a contramedidas. Estas actualizaciones aseguran que el misil permanezca competitivo frente a sistemas rivales, como el ruso R-77 o el chino PL-15.

La adjudicación del contrato a Raytheon también destaca la importancia de la base industrial de defensa de EE. UU. La producción de misiles requiere una cadena de suministro compleja, y el Pentágono ha priorizado la modernización de componentes obsoletos para evitar interrupciones. Este enfoque garantiza que los aliados reciban misiles de última generación sin demoras.

En un contexto global de creciente competencia militar, el contrato para producir AMRAAM refleja el compromiso de EE. UU. con la seguridad de sus aliados. La inversión en tecnologías avanzadas y la cooperación con socios estratégicos aseguran que las fuerzas aéreas aliadas estén preparadas para enfrentar los desafíos del siglo XXI, manteniendo la estabilidad en regiones clave.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.