Las exportaciones militares de Estados Unidos aumentaron un 33,7% en 2024, mientras que las de Rusia cayeron un 92% en comparación con años anteriores.
Aumenta la demanda de helicópteros UH-60M Black Hawk en el mercado global
Las ventas de armamento estadounidense alcanzaron un valor total de $318.700 millones en el año fiscal 2024, superando los $238.400 millones registrados en 2023. Estas cifras comprenden $200.800 millones en ventas comerciales directas (DCS) y $117.000 millones en ventas militares al exterior (FMS). Paralelamente, las exportaciones de armamento ruso cayeron un 92% entre 2021 y 2024, de acuerdo con un informe de la Fundación Jamestown.
Entre los principales acuerdos de ventas militares destaca la adquisición de helicópteros UH-60M Black Hawk. Por ejemplo, Austria, país neutral no perteneciente a la OTAN, firmó un contrato por 12 helicópteros UH-60M valorado en $1.050 millones. Las entregas están previstas a partir de 2028, sumándose a los 12 helicópteros ya en operación. El Ejército estadounidense planea reemplazar esta plataforma con el moderno V-280 Valor a partir de 2030.
Por otro lado, Grecia también concretó un acuerdo para adquirir 35 helicópteros Black Hawk por $1.950 millones. Este paquete incluye la capacitación del personal y equipamiento adicional. A nivel global, más de 36 países operan helicópteros Black Hawk, según Lockheed Martin.
Corea del Sur refuerza su flota con helicópteros Apache AH-64E
En agosto de 2024, Corea del Sur cerró un acuerdo por 36 helicópteros de ataque Apache AH-64E valorado en $3.500 millones. El contrato eleva a 72 el total de Apaches en la flota surcoreana. Sin embargo, el The Chosun Daily señaló que el país está reconsiderando su enfoque militar, evaluando nuevas tecnologías como los drones para reemplazar sistemas tradicionales. Este cambio de estrategia refleja la evolución del rol de los helicópteros en el combate moderno.
Datos clave sobre el Apache AH-64E
- Cantidad adquirida: 36 helicópteros
- Valor del acuerdo: $3.500 millones
- Flota total prevista: 72 helicópteros Apache
India apuesta por drones MQ-9B en respuesta a tensiones geopolíticas
India firmó un acuerdo con Estados Unidos para la compra de 31 drones MQ-9B Reaper por $4.000 millones. Este paquete incluye versiones Sky Guardian y Sea Guardian, con las entregas programadas para comenzar en 2029. India busca contrarrestar la creciente influencia militar de China en el Himalaya y el Océano Índico, diversificando sus proveedores militares y alejándose de su dependencia histórica de Rusia.
Aunque los MQ-9 han demostrado vulnerabilidad en conflictos recientes, siguen siendo esenciales para misiones de patrullaje y vigilancia. Este acuerdo también complementa la adquisición de otros equipos como el C-130 Super Hercules y el caza ligero Tejas, cuyo motor es fabricado por General Electric.
Japón amplía su flota con aviones cisterna KC-46A Pegasus
Japón concretó un contrato por nueve aviones cisterna KC-46A por un valor de $4.100 millones. Esta compra se enmarca en una estrategia de cooperación estrecha con Estados Unidos. Los KC-46A se desarrollaron para sustituir a los KC-10 Extender y reforzar las capacidades de reabastecimiento aéreo del país. Japón, primer operador exportador del KC-46, cuenta con una flota total de 15 aviones cisterna.
En el mercado internacional, el KC-46A compite con el Airbus A330 MRTT, que ha tenido buena acogida en otras regiones. Sin embargo, Japón mantiene su preferencia por tecnología estadounidense, considerando la alianza estratégica entre ambos países.