• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. prueba su nuevo caza robot: el YFQ-44A despega sin piloto

EE. UU. prueba su nuevo caza robot: el YFQ-44A despega sin piloto

3 de noviembre de 2025
EE. UU. prueba su nuevo caza robot: el YFQ-44A despega sin piloto

El YFQ-44A de Anduril realiza su primer vuelo el 31 de octubre de 2025. Imagen cortesía de Anduril.

El CCA de Anduril realizó su primer vuelo el 31 de octubre de 2025 en California: el prototipo YFQ-44A despegó y voló en modo semiautónomo, con gestión propia de controles de vuelo y potencia, y aterrizaje a demanda, según informó la Fuerza Aérea de Estados Unidos y confirmó la empresa.

El ensayo se efectuó en el Aeropuerto de Logística del Sur de California, en Victorville, de acuerdo con una publicación especializada que citó comunicaciones oficiales. El Departamento de la Fuerza Aérea situó este evento dentro del programa de Aeronaves de Combate Colaborativas, cuyo objetivo es incorporar aeronaves no tripuladas que actúen en equipo con plataformas tripuladas.

La Fuerza Aérea encuadró al YFQ-44A dentro de su sistema de designaciones MDS como prototipo (prefijo Y), aeronave de combate (letra F) y tipo aeronave no tripulada (Q), con número de diseño 44 y serie A. El mismo esquema se aplica al YFQ-42A de General Atomics. Según el Mando de Combate Aéreo, ambos constituyen los primeros sistemas no tripulados con designación de caza en la historia del arma, lo que establece un sistema de identificación para su uso en ensayos y fases posteriores.

Primeros cazas no tripulados d ela USAF: YFQ-42A y YFQ-44A
YFQ-44A

Anduril señaló que pasó del diseño de hoja en blanco al primer vuelo del YFQ-44A en 556 días. La compañía explicó que priorizó un primer despegue en modo semiautónomo, sin piloto remoto que operara mandos convencionales desde tierra, y que un operador supervisó el vuelo y pudo ordenar acciones discretas desde la estación de control. La agencia Reuters recogió declaraciones en las que un directivo de ingeniería precisó que el aparato gestionó por sí mismo los controles y el ajuste de potencia, y que podía ejecutar el aterrizaje con una orden del operador.

La Fuerza Aérea indicó que el YFQ-44A constituye el segundo prototipo del programa de Aeronaves de Combate Colaborativas que inicia ensayos en vuelo. El primero fue el YFQ-42A de General Atomics, cuyo vuelo inaugural se registró el 27 de agosto de 2025, según un medio especializado que citó fuentes del servicio. De este modo, los dos prototipos seleccionados en la fase inicial del programa pasaron del concepto a las pruebas en menos de dos años, conforme a las notas oficiales.

El Departamento de la Fuerza Aérea comunicó que la designación YFQ obedece a criterios estandarizados: “Y” identifica prototipo, “F” la misión básica de caza, y “Q” el tipo de vehículo, en este caso aeronave no tripulada. Esta aclaración sitúa a los prototipos como elementos de combate previstos para actuar con capacidades propias y en cooperación con aeronaves tripuladas, con énfasis en integración táctica y en entornos disputados.

YFQ-44A

Las publicaciones sectoriales y los comunicados oficiales coinciden en que el YFQ-44A inició en California una campaña de ensayos destinada a validar parámetros de vuelo y sistemas clave. Entre los aspectos a verificar figuran velocidad, maniobrabilidad, comportamiento de los algoritmos de autonomía, discreción de firma, alcance e integración de armamento. Estas pruebas se desarrollarán en emplazamientos del proveedor y del Gobierno, con participación de centros de ensayo del propio servicio.

El secretario de la Fuerza Aérea, Troy Meink, valoró el evento como un desarrollo que aporta datos para afinar requisitos, reducir riesgos y sostener el ritmo de entrega del programa. El funcionario subrayó que la competencia entre soluciones genera innovación y rapidez en la obtención de resultados, de acuerdo con su declaración difundida el 31 de octubre.

El vuelo del YFQ-44A se suma a los avances publicados por el servicio desde principios de 2025, cuando anunció la asignación formal de las designaciones MDS para ambos prototipos y anticipó que estarían listos para volar durante el verano boreal. Posteriormente, en mayo, la Fuerza Aérea comunicó el inicio de las pruebas en tierra de los vehículos representativos de producción, con evaluaciones de propulsión, aviónica, integración de autonomía y estaciones de control, como fase previa a los ensayos en vuelo de este año.

EE. UU. asigna a los primeros cazas no tripulados CCA
Los aviones de combate colaborativos YFQ-42A e YFQ-44A. (Crédito de la imagen: Fuerza Aérea de EE. UU. a través del general Allvin)

Reuters añadió que Anduril prevé iniciar la fabricación de prototipos en una instalación en Ohio, y que la Fuerza Aérea mantiene en marcha procesos contractuales para fases posteriores del programa. La publicación también situó el ensayo en el contexto de un plan del servicio para incorporar aeronaves no tripuladas con capacidades autónomas que operen junto a cazas como parte de una fuerza híbrida.

Air & Space Forces Magazine especificó que el despegue del YFQ-44A tuvo lugar desde Victorville, en el antiguo emplazamiento de la Base Aérea George, y que el programa contempla actividades de expansión de envolvente e integración en la Base Aérea Edwards, además de un empleo de unidad de operaciones experimentales en Nellis para evaluar conceptos de empleo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.