El primer F-35A de la USAF con base en Europa ingresó al centro MRO&U de Cameri, Italia, para iniciar su mantenimiento planificado.
Primera aeronave F-35A de USAFE en entrar a mantenimiento en Cameri
El 24 de marzo de 2025, un F-35A operado por el 495º Escuadrón de Caza (FS) “Valquirias” aterrizó en la Base Aérea de Cameri, ubicada en el norte de Italia. Esta acción marcó el inicio del primer mantenimiento planificado de un F-35A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) destacado en Europa, dentro de las instalaciones FACO/MRO&U (Final Assembly and Check Out – Maintenance, Repair, Overhaul and Upgrade).
De acuerdo con información publicada en la página oficial de la JPO (Oficina del Programa Conjunto), este hecho demuestra el compromiso con las alianzas globales y con la sostenibilidad operativa del programa. El fuselaje 19-5475, que llegó a Cameri, fue uno de los primeros cuatro F-35 entregados en 2021 a la RAF Lakenheath en el Reino Unido.
Según el comunicado oficial, este hito fue posible tras dieciocho meses de coordinación liderada por la JPO e involucró a representantes de la USAFE, el Ministerio de Defensa de Italia, Lockheed Martin y Leonardo. Esta incorporación convierte a la Fuerza Aérea estadounidense en el cuarto socio y quinto servicio en integrarse al Depósito Regional Europeo.
El capitán Sigfrido Chiandussi, representante italiano en la JPO, afirmó: “Italia se enorgullece de ser una fuerza impulsora detrás de esta iniciativa crucial, y estamos seguros de que nuestra inversión producirá rendimientos significativos en términos de seguridad regional, estabilidad y prosperidad para todos”.
Centro europeo de ensamblaje y soporte de F-35 en expansión
Durante años, Cameri ha funcionado como centro de mantenimiento para las flotas Tornado y Eurofighter de Italia. No obstante, en tiempos recientes su relevancia ha crecido a nivel internacional debido a la cooperación entre Leonardo y Lockheed Martin, que ha convertido estas instalaciones en el eje de ensamblaje y soporte del programa F-35 en Europa.
El complejo, que abarca más de 500.000 metros cuadrados, contiene la única línea de ensamblaje europea del F-35. Además de ensamblar aeronaves, Cameri incluye instalaciones especializadas para la fabricación de alas y secciones del fuselaje, que también apoyan otras líneas de montaje globales.
Además de su capacidad de producción, Cameri alberga la instalación MRO&U, que desde 2022 proporciona mantenimiento a los F-35 europeos. Este centro técnico fue activado en 2019 y su función es esencial para prolongar la vida útil de estas plataformas mediante reparaciones, revisiones y actualizaciones periódicas.

La FACO, componente central del complejo, es responsable del ensamblaje final y pruebas del F-35. Esta planta es la única fuera de Estados Unidos capaz de ensamblar la variante STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical). Actualmente, se encarga de producir F-35A para Italia y Países Bajos, y F-35B para Italia, y se prepara para incluir aeronaves de Suiza y la República Checa.
Datos clave sobre Cameri y el programa F-35
- El F-35A que llegó es el fuselaje 19-5475, recibido por la RAF Lakenheath en 2021.
- La instalación MRO&U de Cameri opera desde 2019 y comenzó a dar soporte a F-35 europeos en 2022.
- Cameri es el único centro fuera de EE. UU. que ensambla la variante STOVL del F-35.
- Más de 500.000 m² conforman el complejo de ensamblaje y mantenimiento en Italia.
- La DCMA y pilotos de Lockheed Martin realizan las pruebas de vuelo finales.
Proceso de ensamblaje y mantenimiento del F-35 Lightning II
El proceso de ensamblaje en Cameri concluye con pruebas de vuelo realizadas por la DCMA y pilotos de prueba de Lockheed Martin. Estas evaluaciones se llevan a cabo en áreas designadas del norte de Italia antes de entregar el avión a los países operadores.
El centro MRO&U de Cameri, operativo desde 2019, tiene la misión de proporcionar mantenimiento profundo, actualizaciones y modificaciones a lo largo del ciclo de vida del F-35. Desde 2022, con la llegada del primer F-35 noruego, el centro ha reforzado su papel como proveedor de mantenimiento a nivel europeo.
La llegada de un F-35 de la USAFE consolida esta función internacional, ya que permite a la Fuerza Aérea estadounidense evitar el traslado de aeronaves a EE. UU. para mantenimiento mayor, con lo que se reducen costos logísticos y se mejora la disponibilidad operativa.
El mantenimiento del F-35 se divide en cuatro niveles. El nivel OLM cubre el mantenimiento diario realizado por unidades operativas. El nivel IML implica tareas más técnicas dentro de la misma base. El nivel DLM incluye mantenimiento mayor en centros especializados como Cameri. Finalmente, el cuarto nivel se enfoca en actualizaciones y mantenimiento de software, esenciales para mantener el rendimiento de la aeronave.

Capacidades del 495º Escuadrón y flota de la RAF Lakenheath
El 495º Escuadrón de Caza, reactivado el 1 de octubre de 2021, forma parte del 48º Ala de Caza y tiene base en la RAF Lakenheath, Reino Unido. Es el primer escuadrón en Europa de la Fuerza Aérea de EE. UU. que opera el F-35A Lightning II.
Gracias a esta aeronave de quinta generación, el escuadrón puede ejecutar tanto misiones aire-aire como aire-superficie, contribuyendo a mantener la superioridad aérea en distintos escenarios de combate. El 495º FS dispone actualmente de 26 F-35A, cada uno con nombres inspirados en la mitología nórdica pintados en sus trenes de aterrizaje.
En conjunto con el 493º FS, también con base en Lakenheath, la USAF cuenta con dos escuadrones operando aviones de quinta generación en suelo europeo. Ambos forman una flota aproximada de 46 unidades F-35A, reforzando las capacidades defensivas de la región.
Estas unidades desempeñan un papel clave en la estrategia de defensa avanzada de la OTAN y aseguran una presencia constante de tecnología punta en Europa, fortalecida ahora con el mantenimiento regional en instalaciones como Cameri.