• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel
EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

A diferencia de un ala típica asignada a un mando principal de la Fuerza Aérea, la 354ª Ala de Caza pertenece al INDOPACOM.

12 de agosto de 2022

El Mando Indo-Pacífico de EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones de F-35 a su disposición en Alaska, justo cuando se ha producido “bastante acción” en la zona de responsabilidad del mando de combate y las “amenazas avanzadas” allí son cada vez “más letales”, dijo el comandante de ala de los escuadrones, el coronel David J. Berkland.

La 354ª Ala de Cazas de Berkland, en la Base Aérea Eielson, recibió el último de sus 54 cazas F-35 en abril, lo que da a Alaska -contando también los F-22 de la Base Conjunta Elmendorf-Richardson- la “mayor concentración de potencia aérea de quinta generación, con código de combate, del mundo” dentro de sus fronteras, dijo Berkland al presidente de la AFA, el teniente general retirado Bruce Wright, en una conversación virtual de Air & Space Warfighters in Action el 10 de agosto.

Berkland dijo que la prioridad del ala ahora es “pasar a la plena capacidad operativa para llevar a cabo operaciones ágiles de empleo de combate en todo el AOR del Pacífico en lugares austeros”.

A diferencia de un ala típica asignada a un mando principal de la Fuerza Aérea, la 354ª Ala de Caza -con su lema “Estamos listos para ir a 50 por debajo”- pertenece al mando de combate conjunto INDOPACOM, explicó Berkland. Situado en Eielson, “podemos realmente, en una sola salida de caza, llegar a casi cualquier AOR en el hemisferio norte con bastante facilidad”.

En cuanto a las “amenazas avanzadas” que plantea la tecnología militar china, dijo que “son cada vez más letales, y lo son a distancias cada vez más lejanas en cuanto a la capacidad de un sistema de defensa aérea para detectar, apuntar y luego enfrentarse a nuestras fuerzas conjuntas”.

Sin entrar en detalles sobre el “despliegue de fuerzas en todo” el AOR del INDOPACOM, Berkland dijo que el objetivo de los “eventos dinámicos de empleo de fuerzas del ala es garantizar un Indo-Pacífico libre y abierto”.

Desde que los F-35 empezaron a llegar a Eielson en 2020, ha tomado forma una “mentalidad centrada en el combate” entre los pilotos, cuya experiencia va desde los nuevos pilotos que “hicieron un montón de vuelos simulados de tipo realidad virtual” en su formación – “y han tenido un rendimiento brillante, para ser honestos”, dijo Berkland- hasta otros que tienen “un par de miles de horas en un fuselaje diferente”.

“Y esos fuselajes abarcan toda la gama de aviones de combate de las Fuerzas Aéreas. Tenemos gente del A-10, del Strike Eagle, del F-15C y, obviamente, también del F-16”.

Su variedad de orígenes ha demostrado ser un reto para la comunidad del F-35 – “porque hasta cierto punto tenemos el bagaje de un avión diferente y una cultura diferente”- y un punto fuerte por la capacidad de “tomar lo mejor de todas esas culturas, tomar lo mejor de todas esas tácticas y técnicas y procedimientos, y mezclarlos en lo que estamos haciendo con el F-35”.

A medida que han empezado a llegar más nativos del F-35, el teniente coronel Ryan Worrell, comandante del 356º Escuadrón de Caza, dijo que “la comunidad se ha desarrollado y crecido realmente hasta el punto de sostener su propia cultura ahora” y el enfoque “es menos sobre tratar de determinar cuál es la cultura y más sobre traer nuevas personas”.

La transición del F-16 al F-35 fue como pasar de conducir un Mustang de 1969 a un Tesla, dijo Worrell. El grado de automatización le ha permitido volar menos y pensar más.

El Mustang “hace mucho ruido, y sigue haciendo el trabajo extremadamente bien”. El F-35, en cambio, con sus sensores y automatización, implica menos “conducir el coche” y más “gestionar las decisiones que estás tomando”.

“Ya no estoy manejando el radar. Ya no estoy tratando de gestionar dónde está mirando mi radar para obtener el aspecto correcto de algo”, dijo Worrell.

En un ejercicio sobre el océano, por ejemplo, cuando se pierde un buque cisterna, “acabas de perder cien mil libras de gas… y por eso estás constantemente involucrado en seguir resolviendo ese problema. Y como se trata menos de pilotar específicamente el avión y gestionar los sensores y más de tomar esas decisiones, tienes el espacio cerebral para empezar a trabajar en ello”.

Al mismo tiempo que la creación de los nuevos escuadrones ha reunido a una amplia mezcla de aviadores, el vuelo del F-35 también ha tendido puentes “entre los servicios y las alianzas”, dijo Worrell. “De hecho, tuvimos a los F-35 australianos aquí, y volamos en forma de formaciones mixtas con ellos: dos de ellos y dos de nosotros en una nave de cuatro… todos haciendo las mismas tácticas de nuestros manuales de tácticas, y fue increíble formar parte de eso”.

El mismo efecto se produjo en “integraciones similares” con los F-35B del Cuerpo de Marines, dijo.

“Cuando empiezas a juntar más F-35 de diferentes comunidades, no importa de dónde vengas… eres capaz de hablar el mismo idioma y ejecutar las mismas tácticas juntos”.

Vía: Airforce Magazine
Etiquetas: F-35USAF
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.