El Pentágono planea trasladar equipos de fabricación del F-35 desde Turkish Aerospace Industries a Northrop Grumman en EE. UU., marcando el fin de la participación turca.
El Pentágono inicia estudio para trasladar equipos del F-35
La Oficina del Programa Conjunto F-35 (JPO) del Departamento de Defensa de EE. UU. ha iniciado un estudio de mercado para trasladar equipos de fabricación y prueba del F-35 Lightning II desde Turquía a Estados Unidos. Este proceso implica el desmantelamiento y transporte de equipos desde Turkish Aerospace Industries (TAI) en Ankara hacia la planta de Northrop Grumman en California.
La decisión se produce años después de la exclusión de Turquía del programa F-35 en 2019. Sin embargo, evidencia que ciertas capacidades de producción continuaron operativas en el país hasta finales de 2024. El traslado genera dudas sobre la logística, los costos y el impacto en el programa.
Un estudio de precios realizado en octubre de 2024 evaluó la viabilidad de recuperar las máquinas utilizadas en TAI para fabricar y probar componentes del F-35. La JPO planea contratar empresas para ejecutar el proceso, garantizando el cumplimiento de normativas internacionales y de transporte estadounidenses.

Según el informe, el traslado se realizará por vía marítima para minimizar costos y riesgos. El equipo incluye maquinaria de prueba especializada, herramientas de fabricación y trajes de vuelo específicos del F-35.
Razones detrás de la expulsión de Turquía del programa F-35
Turquía fue parte del programa F-35 desde su inicio y fabricaba componentes clave, como partes del fuselaje y trenes de aterrizaje, a través de TAI. Sin embargo, EE. UU. la excluyó en 2019 tras su adquisición del sistema de defensa antiaérea ruso S-400, argumentando riesgos de seguridad.
El Pentágono detuvo la entrega de aviones F-35 a Turquía y comenzó a eliminar su participación en la cadena de suministro. Según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de EE. UU., la reestructuración costó cerca de 9.000 millones de dólares en reasignaciones de proveedores.
A pesar de la exclusión, los equipos permanecieron en Turquía hasta finales de 2024, lo que indica que el proceso de retirada tomó más tiempo del previsto.
Detalles clave sobre el traslado de los equipos del F-35
- El traslado incluye maquinaria utilizada para fabricar y probar componentes del F-35 en Turquía.
- La reubicación se realizará por transporte marítimo, priorizando la seguridad y reducción de costos.
- Los contratistas deberán desmontar, embalar, etiquetar y documentar cada pieza.
- Se estima que el proceso tomará varios meses, incluyendo controles aduaneros y coordinación con la OTAN.
- El equipo será almacenado en Northrop Grumman en California.
- Funcionarios estadounidenses consideran que la presencia del equipo en Turquía representaba riesgos logísticos y de seguridad.

Reacciones ante la reubicación del equipo de fabricación
Las opiniones sobre la medida varían. Un funcionario de defensa estadounidense citado por Breaking Defense el 3 de marzo de 2025 calificó la reubicación como una decisión “esperada”, señalando que mantener el equipo en Turquía dificultaba el control del programa.
El Pentágono ya había expresado su intención de mitigar riesgos mediante la reubicación de la producción. En 2020, la entonces subsecretaria de Defensa, Ellen Lord, declaró que el traslado fortalecería la supervisión sobre la cadena de suministro del F-35.
En contraste, un representante de TAI expresó su frustración en noviembre de 2024 a la Agencia Anadolu: “Invertimos en infraestructura para el F-35, ahora eliminarla ignora nuestro esfuerzo”. Turquía aportó más de 1.000 millones de dólares al programa antes de su exclusión.
Implicaciones estratégicas y económicas del traslado
El traslado del equipo de fabricación del F-35 forma parte de una reorganización más amplia en la cadena de suministro global. Empresas como Pratt & Whitney y L3Harris han asumido funciones que antes desempeñaba Turquía.

El equipo reubicado incluye bancos de pruebas esenciales para validar los recubrimientos de sigilo y la aviónica. Un experto en fabricación citado por Aviation Week el 1 de marzo de 2025 afirmó: “Mover estas herramientas es más barato que construir nuevas”.
El estudio de precios de la JPO en octubre de 2024 estimó que el traslado costará decenas de millones de dólares, una cifra baja comparada con el presupuesto total del programa F-35, que supera los 1,7 billones de dólares.
Desafíos logísticos y próximos pasos del traslado
Aunque el transporte marítimo reduce costos, el traslado desde Turquía hasta California tomará semanas y requiere condiciones controladas para proteger componentes electrónicos sensibles.

El informe de la JPO destaca que la reubicación cumplirá con normativas aduaneras y requerirá coordinación con la OTAN. Northrop Grumman evaluará las adaptaciones necesarias para integrar el equipo en su flujo de trabajo.
La decisión también tiene implicaciones diplomáticas. Turquía sigue siendo un aliado estratégico de la OTAN, pero las tensiones con EE. UU. persisten desde la compra de los S-400. Un asistente del Congreso citado por The Hill el 2 de marzo de 2025 afirmó: “No es un castigo, sino una medida para proteger nuestra tecnología”.
La reubicación del equipo del F-35 marca el cierre de la participación turca en el programa. Un funcionario de la OTAN citado por Politico el 4 de marzo de 2025 resumió el impacto de la medida: “Las alianzas cambian, pero el hardware no se mueve solo”.