• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE.UU. y Turquía negocian la posible readquisición de cazas F-35

EE.UU. y Turquía negocian la posible readquisición de cazas F-35

por Arí Hashomer
10 de enero de 2022
en Zona de guerra
EE.UU. y Turquía negocian la posible readquisición de cazas F-35

News Front

Funcionarios turcos y estadounidenses se reunirán para hablar de la readquisición de los cazas F-35 en un futuro próximo, dijo el sábado el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, añadiendo que los preparativos para la reunión están en marcha.

“Las negociaciones con Estados Unidos sobre el F-35 están en curso. En los próximos días se celebrará una reunión en Estados Unidos para discutir el tema del F-35, los preparativos están en marcha”, dijo Akar citado por la agencia de noticias turca Anadolu.

Akar añadió que la compra de los sistemas de defensa aérea rusos S-400, a raíz de la cual Turquía fue retirada del programa F-35, era una necesidad, no una elección.

El 3 de enero, Akar dijo que Turquía y Estados Unidos discutirían el programa de aviones de combate multirrol durante una reunión en Washington a principios de 2022.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

En 2019, Estados Unidos suspendió la participación de Turquía en su programa F-35 por la compra por parte de Ankara del sistema de defensa aérea ruso S-400 y posteriormente la retiró por completo del proyecto.

En octubre, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que Washington invitó a Ankara a comprar aviones de combate F-16 como compensación por su inversión en el programa F-35.

Anteriormente, tal y como informó EurAsian Times, Turquía ha contratado a un bufete de abogados estadounidense para presionar por su reintegración en el programa de cazas F-35 Joint Strike Fighter (JSF), después de que Estados Unidos echara a Ankara del acuerdo tras su compra de sistemas de defensa S-400 a Rusia.

Turquía había hecho un pedido para recibir más de 100 cazas furtivos F-35 y había estado fabricando piezas para su producción. Sin embargo, a pesar de las continuas advertencias de Washington, Turquía siguió adelante con la compra de misiles S-400 a Rusia. Posteriormente, Estados Unidos expulsó a Ankara del programa F-35 en 2019.

Para Ankara, la adquisición de los misiles S-400 era el mayor obstáculo para alcanzar un pacto con Washington. El Pentágono ha sido de la opinión de que los cazas F-35 no pueden coexistir con una plataforma rusa de recopilación de información, que cree, podría ser utilizada contra los cazas.

Conocidos como “asesinos furtivos”, los S-400 se promocionan como los únicos sistemas de defensa del mundo capaces de neutralizar la tecnología furtiva que poseen los cazas F-35.

Ahora, con el fin de ayudar aún más a su posible regreso al acuerdo del F-35 con los EE.UU., Ankara había contratado a un bufete de abogados, Arnold & Porter, para el “asesoramiento estratégico y el acercamiento” a las autoridades estadounidenses, en un contrato de seis meses por valor de 750.000 dólares.

Según las notas de presentación de Arnold & Porter, se ha comprometido a “supervisar continuamente los controles de exportación y las sanciones comerciales que puedan ser relevantes y explicar dichas sanciones”.

El contrato, que entró en vigor el 1 de febrero de 2021, se firmó con SSTEK Defence Industry Technologies, con sede en Ankara, propiedad de la Presidencia de Industrias de Defensa turca (SSB), la principal autoridad de la industria de defensa de Ankara.

“(Arnold & Porter) asesorará sobre una estrategia para que la SSB y los contratistas turcos se mantengan dentro del Programa de Cazas de Ataque Conjunto, teniendo en cuenta y abordando los complejos factores geopolíticos y comerciales en juego”, decía el contrato.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan había dicho anteriormente que Ankara buscaría una compensación por su expulsión del programa F-35. Erdogan insinuó que esta discusión podría tener lugar durante una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al margen de una reunión del G20 el mes que viene.

Es probable que en esta discusión se mencione el pago de 1.400 millones de dólares que Ankara hizo a Washington antes de ser expulsada del programa.

“Hicimos un pago de 1.400 millones de dólares, ¿Qué será de eso?”, dijo Erdogan. “No ganamos -y no ganamos- este dinero fácilmente. O nos dan nuestros aviones o nos dan el dinero”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.